Hoy es domingo 12 de octubre de 2025

Preparan Reunión Anual del Instituto Nacional de Cancerología

0
El Secretario de Salud del Estado de Querétaro, Alfredo Gobera Farro, mantuvo reunión de trabajo con: el Director General y el Director de Docencia...

Firman Convenio de colaboración para prevenir daños a la salud

0
El Secretario de Salud del Estado de Querétaro, Alfredo Gobera Farro, encabezó la Ceremonia de Firma de Convenio de Colaboración entre el Sistema Nacional...

Nuevas pistas sobre el origen de las alergias alimentarias

0
Nueces, cacahuetes, huevo, leche, trigo… La lista de alimentos que nos causan alergia crece, pero no sabemos por qué. Ahora, un equipo de científicos...

Cuida tu salud, protégete del frío

0
En esta temporada de frío, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro fortalece acciones de vigilancia epidemiológica, en particular en las zonas donde...

USEBEQ a favor de pruebas para detectar cualquier riesgo de adicción...

0
El coordinador general de USEBEQ, Enrique de Echávarri Lary comentó se encuentran en total acuerdo con la aplicación de pruebas para conocer el riesgo...

Secretario de Salud inaugura XXI Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo

0
La Secretaría de Salud del Querétaro, inauguró la XXI Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo Compartiendo Esfuerzos, que se realizará del 18 al 24...

280 mil pruebas en menores de edad para detectar cualquier tipo...

0
Guillermo Tamborrel Coordinador del Instituto Queretano Contra las Adicciones, comentó que se ha considerado realizar un proyecto de tamizaje a todos los alumnos de 5to...

Muerte silenciosa: Síntomas de intoxicación por monóxido

0
Los síntomas más comunes de intoxicación por monóxido de carbono son: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náusea, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Lo...

Pakistán y Afganistán, únicos países donde la poliomielitis no ha sido...

0
La poliomielitis sigue siendo un peligro latente para el mundo debido a la falta de información y educación, que afecta sobre todo a los...

Uso excesivo de celulares causa el Síndrome del Cuello de Texto

0
El uso desmedido de aparatos electrónicos como celulares, computadoras y tabletas ha generado nuevas enfermedades, tal es el caso del Síndrome de Cuello de...