Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9

Abre “Zona M” en la UAQ, un nuevo lugar de cuidados    

  • Esta acción refleja la sensibilidad y compromiso de la  institución con continuar reconociendo la equidad y la diversidad. 

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la inauguración de “Zona M”, un espacio de lactancia y bienestar menstrual ubicado en el edificio F de dicha Unidad Académica, con el propósito de brindar condiciones más dignas y seguras para la comunidad universitaria. 

Esta representa un avance significativo en el compromiso de la FCA con la inclusión y el respeto de las necesidades, al generar un entorno universitario más humano y sensible a las diferentes realidades. Además, reafirma la responsabilidad de impulsar acciones que fortalezcan la equidad y promuevan una experiencia más plena y digna. 

Está equipada con dos sillones, una estación para cambiar pañales, un refrigerador para el almacenamiento de diversos elementos, entre ellos leche materna; así como compresas y medicamentos para el alivio de dolores menstruales; y demás insumos necesarios para ofrecer comodidad y atención. 

En ese contexto, el director de la Facultad, Dr. Omar Bautista Hernández, indicó que la sala se encuentra abierta para todas las personas que la requieran, así como a alumnas y profesoras, ya que responde a situaciones cotidianas; visibilizarlas y proporcionar apoyo tiene un impacto en la calidad de vida, en el desempeño académico y en el sentido de pertenencia. 

Durante su participación, la directora de la Facultad de Enfermería, Dra. Valeria Frías Becerril, aplaudió la iniciativa de la FCA, pues —aunque su oferta académica no se enfoca al área de la salud— demuestra esfuerzo y preocupación por el tema; enfatizó la importancia de la colaboración integral para llevar al máximo dichos proyectos. 

Formaliza la Secretaría de la Juventud y el Centro de Estudios Superiores del Bajío alianza a favor de la juventud

Con el objetivo de fortalecer la formación integral de las y los jóvenes, así como acercar los programas y servicios que impulsa Gobierno del Estado, la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) y el Centro de Estudios Superiores del Bajío (CESBA) formalizaron un convenio de colaboración.

Durante la firma de este acuerdo de cooperación, la titular de la Secretaría de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, destacó la importancia de generar espacios de acompañamiento para las juventudes.

“Hoy, el papel de las instituciones educativas es trascendental: son aliadas para construir el presente y diseñar el futuro que todas y todos queremos. Formalizamos el hacer equipo; por eso, agradezco a las y los representantes de esta institución por su disposición, apoyo y ganas de impulsar a las juventudes.”, expresó.

En su intervención, el rector del CESBA, Paulo de Arondo Sáenz, subrayó que esta alianza representa una oportunidad para enriquecer la experiencia educativa de su comunidad estudiantil.

A través de este acuerdo, la SEJUVE implementará en el CESBA programas de salud mental, talleres y convocatorias, además de acercar iniciativas que promueven el desarrollo integral de la juventud en Querétaro.

La obra Los dos soles llega a los Sábados Infantiles de la Casa del Faldón 

La magia de los títeres y la cultura Tzeltal del sureste mexicano llegan al Centro Cultural Casa del Faldón, en donde la agrupación Los Focos Teatro presentará la obra “Los dos soles”, los días 6, 13, 20 y 27 de septiembre, como parte de las jornadas Sábados Infantiles, de ese espacio de la Secretaría de Cultura del estado.

Esta puesta en escena de Ruth de la Colina y Gustavo Silva, con la dirección de Jessica Ruth Iñiguez Elías, suscita el mundo prehispánico del sur de México, para evocar “La leyenda de los dos soles”, con escenarios tridimensionales donde se desenvuelve el protagonista Chicovaneg, el joven indígena que se convierte en héroe porque le toca vivir en un periodo de oscuridad y tiene la valentía de lanzarse al firmamento para convertirse en el sol que da luz a su comunidad.

En la historia, Huachicovaneng, hija de Chicovaneg, inspirada por el ejemplo del padre, también desea iluminar la noche y por ello llega a convertirse en la luna, en el montaje que da vida a los caracteres que acompañan en su gran travesía a los roles protagónicos, tales como las Sabias, las Potencias de la naturaleza, el Guardián de la morada de Masqueshab, Molevaneng, la Serpiente Emplumada, Lequilants esposa de Chicovaneg, Conejo y Ocelote.

Con entrada libre, las funciones de “Los dos soles” se ofrecerán a las 17:00 horas de los cuatro sábados de septiembre; el Centro Cultural Casa del Faldón se ubica en la calle Primavera, número 43, Barrio de San Sebastián, en la capital de Querétaro.

Policías Municipales inhiben situación de riesgo

Sujeto traía diversos objetos que facilitan la comisión de delitos

Resultado de los recorridos preventivos efectuados por el personal policial del municipio de Querétaro, en inmediaciones del Fraccionamiento Santa Rosa, evitaron una situación de riesgo, poniendo a disposición de la Fiscalía a una persona del sexo masculino por los delitos contra la seguridad pública.

Lo anterior, luego de que el individuo, al ver la unidad, tomó una actitud evasiva, tratando de huir de inmediato, por ello y de acuerdo a los protocolos de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva, localizándole entre sus pertenencias un desarmador y dos llaves limadas, que suelen facilitar la comisión de delitos.

Por lo anterior, el sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal, no sin antes comunicarle sus derechos constitucionales que le asisten como persona detenida.

Celebra UAQ 66 años de Los Cómicos de la Legua

  • El grupo teatral forma parte de los 14 grupos artísticos representativos universitarios, coordinados por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria. 

Este 05 de septiembre, los Cómicos de la Legua —compañía teatral de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— celebran su 66° aniversario, consolidándose como una de las agrupaciones teatrales universitarias más longevas de Latinoamérica. Su propuesta escénica ha trascendido generaciones y con cada montaje reafirma su papel como uno de los grupos más emblemáticos de la institución. 

Su primera función se realizó el 05 de septiembre de 1959 en el atrio de Santa Rosa de Viterbo, por iniciativa del exrector Hugo Gutiérrez Vega (†), quien acuñó el lema que, desde entonces, distingue a esta histórica agrupación: “Aquí, ilustre Senado, termina la vida y comienza el teatro”. 

En esa ocasión participaron estudiantes de Derecho asistentes a los talleres de oratoria y poesía, entre quienes se encontraban Álvaro Arreola (†), Paco Rabell (†), Juan Servín (†) y Gloria del Carmen Cepeda (†). Luis Rabell fue el iluminador de esa primera puesta en escena; Lucinda Ruiz (†) y Ana María de Rabell (†) fungieron como maquillistas; mientras que las costureras de la Casa del Obispo elaboraron el vestuario.  

Ese inicio modesto marcó el comienzo de una tradición que, con el paso de las décadas, se ha fortalecido gracias al esfuerzo colectivo de generaciones de universitarias y universitarios comprometidos con el arte y la cultura. Actualmente, se desempeña bajo la dirección de Patricia Murillo Soto, que cuenta con 47 años de trayectoria dentro de Los Cómicos de la Legua.  

Su liderazgo ha sido clave al preservar la sustancia y proyectar el legado del grupo. Murillo Soto reconoció el trabajo de sus predecesores para mantener a esta unidad universitaria como referente de la escena teatral queretana y destacó que su propósito es consolidar este legado, ofreciendo una perspectiva contemporánea. 

A lo largo de su historia, la Compañía ha desarrollado diversos géneros, desde el teatro del absurdo hasta el mexicano. Sin embargo, la esencia que los caracteriza se encuentra en el teatro clásico español. Este enfoque ha marcado su estilo artístico y se ha convertido en parte fundamental de su identidad.  

El repertorio de obras que han presentado es extenso, pero hay algunas que han permanecido en el corazón de las y los queretanos, por ejemplo: “Sancho Panza en la ínsula barataria”, “Farsa y justicia del señor corregidor” y “La tradicional pastorela”. Han colaborado también con diferentes directores y dramaturgos del estado y del país, entre ellos Soledad Ruiz (†), Alejandro Bichir, María Guadalupe Hernández Cabrera y Julio Castillo, quien se encargó de “Salvajes”. 

Antes de establecerse en el Mesón de Los Cómicos de la Legua, transitaron por distintos espacios, como el auditorio Esperanza Cabrera y el Mesón de Santa Clara. En 1986, gracias a la donación realizada por el entonces gobernador, Mariano Palacios Alcocer, la UAQ recibió la casona ubicada en Guillermo Prieto número 7, en la colonia Centro.  

Para conmemorar esta trayectoria, prepararon un programa especial de funciones. Las presentaciones se llevaron a cabo a las 20:00 horas en el Mesón de los Cómicos. La entrada se estableció como gratuita, pero con boleto debido al cupo limitado. El miércoles 03 se presentó la obra familiar de títeres “Los pavos sí vuelan”. 

Este jueves 04, el público podrá disfrutar de “Romances”, del director Carlos Baca; “Las Aceitunas”, de Lope de Rueda, y “La Fabilla del Secreto bien guardado”, de Alejandro Casona, ambas dirigidas por Víctor Sasia; además de “Farsa y Justicia del Señor Corregidor”, también de Casona, bajo la dirección de Daniel Alejandre. Actores de distintas generaciones que han formado parte de los Cómicos de la Legua se reunirán en el tradicional escenario. 

El viernes 05 de septiembre se rendirá un homenaje póstumo a los fundadores: Hugo Gutiérrez Vega, Francisco Rabell, Juan Servín y a Roberto Servín, recientemente fallecido. Este acto será conducido por Alexandro Celia. Asimismo, se presentará el elenco base con las obras “Tierra de Jauja” y “Farsa y Justicia del Señor Corregidor”, dirigidas por Víctor Sasia, así como “El Poeta”, de Lope de Rueda, bajo la dirección de Daniel Alejandre. 

Masculino detenido por robo equiparado de vehículo

Policías de la SSPMQ recuperan motocicleta

Estando en recorridos preventivos sobre la Carretera 57, a la altura de la comunidad De La Luz, delegación Santa Rosa Jáuregui, policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro observaron a un masculino, que se encontraba manipulando una motocicleta Italika sin placas de circulación, la cual coincidía con las características de una robada en días anteriores.

Por ello, para descartar alguna conducta ilícita, el personal policial se acercó con el sujeto, explicándole el acto de la molestia, y luego de consultar en el sistema Plataforma México, se pudo confirmar que dicha motocicleta contaba con reporte de robo vigente, sin que el masculino pudiera comprobar la posesión legítima de la unidad. 

Por lo anterior, el individuo fue detenido y trasladado a la Unidad de Fiscalía correspondiente por el delito de robo equiparado de vehículo, al tiempo que le comunicaron sus derechos constitucionales que le asisten por ley.

Se Instala Comité Municipal contra las Adicciones en Jalpan de Serra

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y atención de las adicciones, se realizó la instalación del Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA) de Jalpan de Serra, encabezada por el comisionado del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA) de la Secretaría de Salud (SESA), Adolfo Ríos Méndez y el presidente municipal Rubén Hernández Robles.

Durante la ceremonia, ambos funcionarios destacaron que con el COMCA se fortalecen las acciones de prevención, atención y coordinación, generando beneficios directos para la sociedad, al promover la salud y el bienestar; para el municipio, al contar con más herramientas en el cuidado de la población; y para el CECA, al consolidar una red más cercana y efectiva con cada comunidad.  Con estas acciones se avanza en la construcción de una sociedad informada y protegida frente a las adicciones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro realiza acciones preventivas ante apertura de compuertas de la Presa Zimapán

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, como medida preventiva ante la apertura de compuertas de la Presa Zimapán, se han implementado acciones estratégicas de monitoreo, análisis y preparación en comunidades potencialmente vulnerables del municipio de Cadereyta de Montes y zonas colindantes del estado de Hidalgo.

Como parte de estas medidas de prevención se realizaron recorridos en las comunidades de La Mora y Vega de Ramírez, con participación de personal operativo y especialistas en gestión de riesgos de la CEPCQ, acompañados de autoridades locales, para la identificación de riesgos ante el posible incremento del caudal del Río Moctezuma, que podría afectar caminos de acceso y dejar incomunicadas a las comunidades mencionadas.

También se efectuaron estudios de infraestructura, análisis poblacional y evaluación de condiciones de vulnerabilidad, para identificar las zonas susceptibles de afectación directa, el perfil de población en situación de riesgo, así como las capacidades locales para brindar atención oportuna ante cualquier eventualidad.

Adicionalmente, la CEPCQ ha habilitado un centro de operaciones con personal y equipo para la asistencia de emergencias, ubicado en la comunidad de La Mora, desde donde se coordinará y supervisará de manera continua las acciones preventivas, operativas y logísticas, incluyendo el monitoreo del caudal, la comunicación interinstitucional y la atención a la población, el cual permanecerá operado de manera continua y hasta finalizar acciones, asegurando que no exista riesgo alguno para las comunidades cercanas y que se mantenga la integridad de la población en todo momento.

Se contará con el apoyo de personal del Sistema Estatal DIF, de la Secretaría de Salud del Estado, de la Comisión Estatal de Infraestructura y de la Policía Estatal, trabajando de manera coordinada para brindar atención y asistencia a la población, reforzar la vigilancia en zonas vulnerables, evaluar condiciones de salud y movilidad, y garantizar el abastecimiento de insumos básicos.

Asimismo, se ha habilitado un Refugio Temporal, ubicado en la escuela primaria de la comunidad de La Mora, en caso de requerirse evacuación preventiva y para resguardo de población vulnerable. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reitera su compromiso con la seguridad de las y los queretanos, por lo que invita a la población a mantenerse informadas a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades; y ante cualquier situación de riesgo, comunicarse inmediatamente a la línea única de emergencias 9-1-1.

Querétaro presente en Los 300 Líderes más Influyentes de México 2025

La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro (SECTUR), a través del director de Promoción Turística, Rodrigo Ibarra Lozano, acompañado por empresarios vitivinícolas y turísticos, participó en la ceremonia de reconocimiento a Los 300 Líderes más Influyentes de México 2025, organizada por la revista Líderes Mexicanos.

Este evento, considerado uno de los foros más relevantes para el liderazgo y el reconocimiento nacional, reunió a empresarios, gobernadores, representantes de la política, la cultura y el espectáculo.

Rodrigo Ibarra, informó que como parte de la participación, Querétaro presentó un stand que mostró lo mejor de su oferta turística y gastronómica, con un espacio dedicado a Tequisquiapan, donde se expusieron piezas de artesanía local, la calidad vitivinícola de Viñedos San Juanito, bodega queretana con cerca de 150 medallas de concursos nacionales e internacionales, así como la excelencia de Quesos La Fromelier, empresa artesanal que representa la tradición y el prestigio quesero del municipio.

“Estos encuentros son una oportunidad para proyectar a Querétaro como un destino integral, en donde además de nuestras rutas tradicionales como la Ruta Arte, Queso y Vino, se impulsa el turismo de negocios y convenciones, el turismo de romance y el turismo médico y wellness, segmentos que hoy nos consolidan como un destino competitivo y diverso”, afirmó Ibarra Lozano.

La entidad se ha consolidado como uno de los principales destinos de turismo de reuniones en México gracias a su conectividad, ya que se localiza en el corazón del país, con una red carretera que lo conecta en menos de dos horas y media con la Ciudad de México y un aeropuerto internacional con vuelos directos a destinos nacionales e internacionales.

Además, cuenta con infraestructura especializada, recintos de gran capacidad, hoteles de primer nivel y servicios profesionales para la organización de congresos, convenciones y exposiciones.

Otro factor clave es la seguridad y calidad de vida, pues Querétaro es reconocido como uno de los estados más seguros del país, lo que brinda confianza a organizadores y participantes de eventos nacionales e internacionales.

Finalmente, su ubicación estratégica lo convierte en la primera opción para viajeros de negocios que buscan combinar productividad con experiencias culturales, gastronómicas y de esparcimiento.

La presencia de Querétaro en Los 300 Líderes fortalece el posicionamiento de la entidad a nivel nacional e internacional, promoviendo la riqueza cultural, gastronómica y turística del estado, así como su capacidad para recibir visitantes en distintas modalidades de viaje.

En Querétaro sí: se fortalece el autoempleo 

Con la finalidad de acercar las herramientas necesarias para el crecimiento de las familias, el gobernador, Mauricio Kuri González, asistió a la clausura de Cursos para el Autoempleo en el municipio de San Juan del Río, con los cuales se brindaron capacitaciones a cerca de mil mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, a través de 41 talleres en toda la entidad.

En su oportunidad, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, aseguró que con estos cursos se busca no solamente enseñar un oficio, sino también crear comunidad. Asimismo, agradeció a las 481 mujeres sanjuanenses que confiaron en la administración estatal y se acercaron para continuar su preparación.

“Cuando una mujer se toma de la mano de otra mujer, sabe que ya no está transitando sola; pero cuando muchas mujeres nos tomamos de la mano, ahí, cuidado, porque entonces sabemos que podemos hacer una revolución positiva… Hoy nos vamos a desempolvar, vamos a emprender, y vamos a llegar al siguiente nivel con todas ustedes”, expresó.

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, reconoció el esfuerzo por parte de las presentes, para continuar con su preparación y consolidar su emprendimiento en beneficio de sus familias sanjuanenses.

Durante su intervención, la beneficiaria, María Fernada Ledesma Martínez, agradeció el apoyo por parte del Gobernador, para el impulso del autoempleo, así como para recuperar la confianza en ellas mismas y fortalecer el desarrollo familiar.

“Quiero agradecerle por creer en las mujeres, porque gracias a usted, hoy tenemos nosotros, una manera de generar ingresos, de apoyar a nuestras familias, por creer en nuestras capacidades, gracias a usted desarrollamos nuestras actividades”, señaló.

Por último, el senador, Agustín Dorantes celebró que se realicen estas actividades a favor de las mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. De la misma forma, reconoció la labor del mandatario estatal, para dar resultados en beneficio de las y los queretanos.