Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8

La Universidad Tecnológica de Querétaro da la bienvenida a más de dos mil 330 estudiantes en inicio de cuatrimestre.

El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Luis Fernando Pantoja Amaro, y la coordinadora general de la Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Laura Aguilar Rendón, encabezaron el arranque del cuatrimestre septiembre-diciembre de esta casa de estudios, donde dieron la bienvenida a más de dos mil 330 estudiantes de nuevo ingreso que se incorporaron a los programas de Ingenierías y Licenciaturas, bajo el Nuevo Modelo Educativo.

Durante el evento y en el marco del 31 aniversario de la institución, se reafirmó el compromiso de colocar al estudiantado en el centro de las decisiones universitarias, así como el respaldo del gobernador, Mauricio Kuri González, y la secretaria de Educación, Martha Soto, para fortalecer la infraestructura y los servicios del centro de estudios de educación superior, con el propósito de formar a jóvenes como agentes de cambio, en una universidad con visión de futuro que actualmente cuenta con una matrícula superior a los seis mil 350 estudiantes.

Pasaporte Querétaro: San Juan del Río cultura y tradición

La directora general del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morin”, Ana Eugenia Patiño Correa,inauguró la segunda edición del programa “Pasaporte Querétaro” con la exposición “San Juan del Río, cultura y tradición” en la Galería 1. La muestra reúne esculturas, máscaras, pinturas, vestuarios de la Danza de los Xitaces y fotografías que reflejan el desarrollo histórico y social del municipio.

Durante la inauguración, la directora general reconoció el trabajo institucional realizado para consolidar este proyecto cultural y agradeció el acompañamiento del cronista municipal de San Juan del Río, Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas. Quien encabezó un recorrido guiado para autoridades y asistentes, en el que se destacaron los elementos históricos y artísticos presentes en cada pieza expuesta.

Entre las obras, resalta la presencia de máscaras utilizadas en la Danza de los Xitaces, una expresión cultural tradicional de San Juan del Río. Estas piezas artesanales, elaboradas a mano, representan figuras zoomorfas y humanas, y son empleadas en festividades que mantienen viva la identidad comunitaria del municipio.

La exposición estará abierta al público a partir de hoy y durante todo el mes de septiembre en la Galería 1 (acceso principal) del CECEQ “Manuel Gómez Morin”, con entrada libre de 8:00 a 20:00hrs. Para más información, se invita a visitar las redes sociales oficiales en Facebook e Instagram y en el portal gomezmorin.queretaro.gob.mx

Inicia la Expo Campo El Marqués 2025

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, encabezó  el inicio de la Expo Campo El Marqués 2025, evento en el que se entregaron apoyos al sector agropecuario a través del programa Contigo en Concurrencia para la Productividad, contando con la colaboración de administración estatal, municipal y productores del municipio.

Durante el evento, Anaya Aguilar,  hizo la entrega simbólica de recursos, para beneficio de trabajadores agrícolas de diversas localidades entre los que se cuentan maquinaria y equipo agropecuario, implementos para enganche al tractor, equipo especializado agrícola, semovientes, equipo para producción a pequeña escala, tecnificación de riego, y destacó la importancia de la producción alimentaria en la economía estatal, reafirmando su compromiso con este sector. 

“Hemos podido ser testigos y hemos podido entregar múltiples apoyos que van en beneficio directamente de los productores. Hemos estado directamente con los agricultores, hemos estado con los ganaderos, hemos estado con los apicultores, hemos estado con diferentes productores, es decir, con la gente que se dedica al campo, con la gente que todos los días trabaja para que, quienes vivimos en algún lugar diferente a lo que se produce en esta tierra, podamos tener con nuestras familias lo que estamos consumiendo todos los días.”, señaló

Anaya Aguilar comentó que uno de los propósitosprincipales de la Expo Campo 2025, es fortalecer la relación entre productores y proveedores, promoviendo la innovación y el conocimiento en el sector. 

A su vez ,el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, mencionó que, del 5 al 7 de septiembre, los asistentes encontrarán una diversidad de exposiciones y actividades relacionadas con la ganadería, agricultura, maquinaria, gastronomía, entre otras.

“Bienvenidos a esta Expo Campo El Marqués 2025, un espacio muy estratégico donde fortaleceremos a todos y cada uno de los productores del campo marquesino, impulsando su actividad agropecuaria, acercándoles apoyos, capacitación, tecnificación y relaciones comerciales, sobre todo.” indicó.

Querétaro y Reino Unido fortalecen vínculos para la educación y el desarrollo económico 

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, recibió en Palacio de Gobierno a la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, con quien dialogó sobre la importancia de fortalecer la colaboración bilateral en materia de educación, cultura, desarrollo económico y cambio climático. Ambas partes coincidieron en impulsar proyectos que favorezcan el intercambio académico, becas universitarias y de posgrado, así como asistencia técnica para temas de sustentabilidad.

Durante el encuentro, también conversaron sobre la Feria Farnborough International Airshow, en la que el estado de Querétaro contará con el apoyo de la Embajada para lograr más conexiones y mejores resultados. En la reunión estuvo presente el director del British Council, Darren Coyle, quien habló sobre las oportunidades educativas para la entidad; la secretaria de Educación, Martha Soto; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete; y la coordinadora de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental, Erika González.

Refuerza Gobernador acciones para conservación de áreas naturales protegidas 

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó una reunión de coordinación con el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Pedro Álvarez – Icaza Longoria, a fin de fortalecer acciones conjuntas para la conservación y manejo de espacios de este tipo con competencia federal en el estado de Querétaro.

Durante el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, abordaron temas como la defensa de la Reserva de la Biosfera, la consolidación del Área Natural Protegida (ANP) de Peña Colorada; a su vez, se expresó un reconocimiento a la política ambiental de la entidad, como una de las más avanzadas del país.

Detenido por delitos contra la seguridad pública

Conducía una moto con placa no correspondiente al vehículo

Elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) acudieron a las inmediaciones de la colonia Viñedos, en atención a la solicitud de apoyo para auxiliar a un motociclista de aplicación que se había quedado atorado en el lodazal, al querer tomar un atajo para entregar un pedido, sobre el libramiento Norponiente.

A su arribo, los oficiales procedieron al auxilio del conductor, a quien apoyaron para sacar dicha unidad del barro, sin embargo, cuando procedían a retirarse, se percataron que la motocicleta tenía placas sobrepuestas, situación que confirmaron en el sistema Plataforma México, haciendo de conocimiento del individuo, que eso representa una acción ilícita.

Luego de que el masculino no tuvo forma de justificar dicha acción y tras notificarle que ese acto constituía un delito, el sujeto fue asegurado y trasladado a la Fiscalía General del Estado de Querétaro por delitos contra la seguridad pública, a fin de determinar su situación legal.

Secretaría Medio del Ambiente y Recursos Naturales reconoce las buenas prácticas sustentables de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) fue reconocida por sus buenas prácticas de sustentabilidad por del Comité Interno de Acciones en favor del Medio Ambiente y la Sustentabilidad (CIAMAS) de la Secretaría Medio del Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en la oficina de representación en el Estado de Querétaro.

Como parte de este proceso, las autoridades realizaron un recorrido en el campus universitario donde explicaron el funcionamiento e impacto de cada una de las buenas prácticas sostenibles (BPS) que, como parte del modelo de educación con el que cuenta la UPSRJ, permiten que los impactos generados por las actividades institucionales sean menores.

También se realizó un análisis de oportunidades de trabajo en conjunto para lograr que ambas instituciones generen un mejor impacto ecológico en la sociedad y en la biodiversidad queretana, para tener una mejor calidad de vida en​ torno al medio ambiente.

Además, se abordaron temas sobre las buenas prácticas en materia de agua, manejo de residuos, educación ambiental, biodiversidad, entre otros, que se desarrollan dentro de la universidad; lo cual la posiciona en el estado como una institución de educación superior que forma estudiantes en la sostenibilidad a través de la práctica diaria.

Reúne UAQ a 800 personas en Simposio Internacional de Estudiantes Investigadores en Artes y Humanidades

  • De forma presencial y en línea, tuvieron la oportunidad de escuchar a exponentes nacionales e internacionales.  

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) concluyó con éxito el segundo Simposio Internacional de Estudiantes Investigadores en Artes y Humanidades, en su séptima edición, que lleva por título «Sensibilidades, congregaciones e hibridaciones en torno a la imagen y la cultura visual», que se llevó a cabo con 11 mesas de trabajo y más de 800 asistentes en modalidades virtual y presencia.  

En la clausura, el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, celebró el crecimiento de la FA en materia de investigación, señalando que es uno de los pocos encuentros de jóvenes investigadores de Latinoamérica, que reunió a alumnas y alumnos con trabajos de alta calidad conceptual, demostrando que en México se está formando a un semillero de artistas y estudiosos en dichas disciplinas que formaron parte del Simposio. 

Por otro lado, la jefa de Investigación y Posgrado de esta Unidad Académica, Dra. Pamela Jiménez Draguicevic, expresó su agradecimiento a todas y todos los asistentes, incluyendo estudiantes y panelistas nacionales e internacionales, autoridades, comité organizador y coordinadores de los programas educativos. Destacó la excelencia de las ponencias, que dio cabida, dijo, a las voces de licenciatura y posgrado.  

Este evento es resultado de la colaboración de la Jefatura de Investigación y Posgrado, el Centro de Investigación en Artes y Humanidades, las coordinaciones de Artes y Ediciones y de Diseño y Comunicación Visual y la Maestría en Diseño y Comunicación Hipermedial. En este contexto, cabe destacar que se prepara la publicación de un libro colectivo con la selección de algunas de estas charlas. 

Entre las instituciones participantes destacan: la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia), la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de las Artes de Yucatán la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma de Baja California y la UAQ.

En Querétaro sí: 170 policías estatales se preparan con formación internacional de alto nivel

En Querétaro nos hemos dado la tarea de conformar la mejor policía del país, para lograrlo se ha orientado el desarrollo institucional bajo los más altos estándares de profesionalización, infraestructura, tecnología y capacitación, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González, en la ceremonia de entrega de constancias a 63 policías estatales integrantes de las divisiones especiales que acreditaron el curso de Generación de Productos de Análisis Criminal para la Investigación de Delitos “ATENA”.

“Reconozco de manera especial a cada integrante de las divisiones especiales que concluyó este curso intensivo de 80 horas. Su compromiso es, y seguirá siendo, el pilar de una fuerza policial reconocida, pero sobre todo una fuerza policial confiable, y preparada para proteger a las familias, garantizando la seguridad del territorio estatal”, manifestó.

Kuri González celebró que, tras la capacitación impartida por personal de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos, ahora los elementos replicarán el conocimiento adquirido a las 18 corporaciones de los municipios de la entidad, con lo cual, en Querétaro dijo, hoy suman 170 policías estatales formados con estándares internacionales.

“Reiterándole mi agradecimiento a la Embajada de Estados Unidos, para nosotros la relación internacional más importante que tenemos es Estados Unidos. No solamente es nuestro vecino, es nuestro socio, y es nuestro amigo (…) Nuestra fuerza es institucional, nuestro estándar es alto, y nuestras acciones son permanentes. Muchas gracias, y a las, y a los oficiales les digo, cuenten con un servidor. Que Dios las y los bendiga, y a trabajar fuerte para seguir defendiendo a Querétaro”, expresó.

En su mensaje, resaltó que en Querétaro, la cooperación nacional e internacional seguirá siendo parte fundamental de la hoja de ruta para combatir el delito; en este contexto, exhortó a las y los elementos policiales a seguir adelante con su labor, dado que esta certificación internacional, subrayó, potenciará sus tareas estratégicas en el análisis y la investigación de delitos de alto impacto.

Ante familiares de las y los policías que concluyeron este curso, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, anunció que gracias a la visión del Gobernador de revolucionar los temas de seguridad en Querétaro, la embajada de Estados Unidos a través de INL y sus operadores, han considerado al estado para establecer una academia de capacitación en el Rhino, a fin de que instituciones de seguridad nacionales e internacionales, puedan capacitarse en diversos temas de alta especialidad.

«Todo ello posiciona a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Querétaro como la única agencia de seguridad pública en el país en contar con los más altos estándares de excelencia en México y como un referente en toda Latinoamérica», recalcó.

Precisó que la colaboración interinstitucional es una de las principales líneas de acción para la SSC, por ello, toda la información que se obtiene y genera con el trabajo que llevan a cabo es compartido con las Fiscalías Generales de la República y General del Estado para que con base en sus atribuciones se generen órdenes y técnicas de investigación con una mayor eficacia.

«De esta manera, demostramos que en Querétaro la coordinación es una realidad, pues con capacidad operativa y estrategia fortalecemos las acciones de investigación de ambas instituciones. En este año, hemos colaborado en total con tres mil 100 elementos; cerca de 800 unidades; más de 200 ejemplares caninos y 163 drones tácticos», reportó.

En su discurso, comunicó que en lo que va del año, la División de Inteligencia ha logrado resultados positivos tales como dos mil 397 personas puestas a disposición de las fiscalías por su participación en hechos delictivos, 31 mil 668 dosis de droga que fueron aseguradas para evitar su distribución, 137 armas de fuego que se retiraron de las calles, evitando que se generen situaciones de riesgo para la población, 63 órdenes de aprehensión que se han cumplimentado en la presente anualidad y se han recuperado 793 vehículos con reporte de robo los cuales ya fueron devueltos a sus legítimos propietarios.

«Detrás de estos números se refleja una estrategia con la transversalidad del uso de recursos como la tecnología sumados al personal altamente capacitado y especializado (…) A nombre de toda la Secretaría de Seguridad Ciudadana, decirle a las familias que pueden confiar en su policía en que todos los días hombres y mujeres profesionales y valientes trabajan de manera intensa en las calles, colonias y comunidades. Estamos comprometidos con implementar las mejores prácticas nacionales e internacionales para que Querétaro se mantenga como el referente de seguridad en todo México», puntualizó.

En las instalaciones del Rhino, el titular del programa de Desarticulación Criminal de la Embajada de Estados Unidos, Matthew Z. Hallowel, en voz de la directora de INL México, Katie Stana, ponderó la finalización del entrenamiento ATENA de las y los elementos de la policía estatal, el cual dijo, refleja el compromiso de INL y la SSC, con la profesionalización y excelencia de su personal.

«Por ello, me gustaría felicitar a las y los 63 analistas de información criminal, los primeros en ser capacitados por INL a través del programa ATENA, quienes por dos semanas participaron en este programa con compromiso, dedicación y profesionalismo, y que el día de hoy lo completan exitosamente (…) Desde la Embajada de Estados Unidos en México, reafirmamos nuestro compromiso de seguir combatiendo el crimen organizado y el narcoterrorismo», aseveró.

Detalló que el programa ATENA fue diseñado con el propósito de fortalecer sus capacidades y reforzar el uso de herramientas y conocimientos esenciales en el análisis e investigación de delitos de alto impacto, se dijo convencido de que este entrenamiento mejorará la efectividad de las investigaciones criminales, especialmente aquellas que se relacionan con los delitos que más afectan a los ciudadanos en ambos lados de la frontera.

En el transcurso del evento, el titular del Poder Ejecutivo estatal e integrantes de la línea de honor, entregaron constancias a participantes del curso de Generación de Productos de Análisis Criminal para la Investigación de Delitos “ATENA”, a quienes se les exhortó a aplicar lo aprendido para contribuir a la seguridad y justicia de los Estados Unidos y México.

Detenido en Santa María Magdalena por robo a bodega 

Había sustraído un generador de luz del inmueble en La Aurora

Activados desde el Centro de Atención a Emergencias 9-1-1, policías municipales de Querétaro fueron canalizados a la colonia La Aurora, en atención a un reporte de robo de un generador de luz en una bodega. 

Una vez que hicieron contacto con las personas reportantes, describieron al probable responsable, quien habría huido con dirección a la comunidad Santa María Magdalena, por lo que se activó un dispositivo de búsqueda. 

Con apoyo de las cámaras de videovigilancia, fue ubicado el sujeto sobre la calle Brasil, donde fue abordado por los oficiales y, tras ser reconocido por la parte ofendida, se procedió a realizar su detención y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde determinarán su situación legal.