Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6

Detenido por posesión de arma ilícita en el Salitre

Fue sorprendido con un arma de fuego de fabricación casera

Durante patrullaje preventivo, elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), avistaron a un masculino que, al advertir la presencia policial se mostró evasivo e intentó huir del lugar; por lo que se procedió a darle alcance para descartar alguna situación ilícita. 

Luego de identificarse, el masculino fue cuestionado sobre su comportamiento, haciendo una revisión física, conforme a los protocolos de actuación policial, localizando entre sus pertenencias un arma de fuego de fabricación casera, abastecida con un cartucho útil, sin justificar su posesión legal. 

Por lo anterior, el masculino fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, no sin antes dar lectura de los derechos que le asisten como persona detenida.

Devela Ingeniería UAQ la placa “Universidad Diversa”   

  • Este emblema señala que este espacio es seguro y libre de discriminación. 

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la develación de la placa “Universidad Diversa”, como parte de la campaña permanente en pro de la igualdad, una iniciativa estratégica que busca transformar el entorno en un espacio seguro, incluyente y de desarrollo pleno para las personas de las diversidades y disidencias sexuales. 

Este es un acto que trasciende lo simbólico y se convierte en una declaración tangible de los valores institucionales, es una insignia que materializa la responsabilidad pública de la UAQ para eliminar y detener la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género. 

La placa es resultado de una convocatoria estudiantil de 2023, realizada en conmemoración del Día Internacional contra la homolesbobitransfobia. Su diseño incluye un cuarto de arcoíris con colores representativos de diversas identidades, incorporando trans, no binarias y otras comunidades, como símbolo central de la identidad institucional.  

Durante su intervención, la rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Silvia Amaya Llano apremió el compromiso por hacer que la Casa de Estudios sea un lugar de crecimiento y la creación de conocimiento, pero también para la formación de la personalidad, con el fin de que las y los universitarios, así como personas egresadas sean embajadores y promotores del respeto en los ámbitos en los que vayan a desarrollarse. 

Al respecto, la directora de la FI, Dra. María de la Luz Pérez Rea, señaló que el distintivo es una reafirmación de la visión inclusiva de la Unidad Académica, que no solo manifiesta el apoyo hacia dicho grupo prioritario, sino que es una manifestación de la libertad de ideas y pensamiento.  

En este protocolo se dedicó un momento a escuchar las voces de la comunidad LGBTIQ+, toda vez que el componente testimonial es esencial al ofrecer perspectivas genuinas que visibilizan las diferentes realidades y permiten generar un diálogo más inclusivo en torno a sus experiencias.

Avanza entrega de enseres domésticos a familias afectadas por lluvias

El secretario de Desarrollo Social del Estado de Querétaro, Luis Nava, informó que durante esta semana se entregaron 915 enseres domésticos a familias afectadas por las lluvias en las delegaciones Epigmenio González, Félix Osores Sotomayor y en el Centro Histórico.

Luis Nava agregó que hasta el momento se han atendido 203 solicitudes con la entrega de refrigeradores, estufas, lavadoras y colchones con base y de esta manera se respalda a los hogares que sufrieron daños a consecuencia de la contingencia.

El funcionario estatal subrayó que la administración estatal, por instrucción del gobernador Mauricio Kuri, mantiene su compromiso de apoyar a todas las familias de manera directa y oportuna para que puedan recuperar su tranquilidad luego de las afectaciones.

“Que puedan retomar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y confianza. Estamos trabajando con orden, transparencia y cercanía, recorriendo cada colonia afectada para atender de manera directa a quienes más lo requieren en esta temporada de lluvias”, explicó el titular de la dependencia.

La SEDESOQ continuará cumpliendo el compromiso de acompañar a las familias de la capital queretana en el proceso de recuperación y de garantizar que los apoyos lleguen de manera transparente a las familias afectadas.

Finaliza Hay Joven 2025 en la UAQ

  • Especialistas de esta Casa de Estudios charlaron con periodistas e intelectuales como parte del Hay Festival que se celebra en Querétaro.  

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) volvió a ser anfitriona del Hay Joven, un foro cultural y académico que reunió a destacadas personalidades nacionales e internacionales. En el marco de la 10aedición del Hay Festival Querétaro 2025, estudiantes y docentes participaron en enriquecedoras conversaciones con especialistas, celebradas en diversos espacios de la Alma Mater queretana.  

Esta serie comenzó el pasado 04 de septiembre en el auditorio Jesús Pérez Hermosillo, de la Facultad de Ingeniería con «La escuela en la era de la inteligencia artificial», dictada por la educadora y conferencista Elisa Guerra, autora de «La enseñanza en la cuarta revolución industrial». Para el día 05, la periodista Liliana Viola se presentó en la Biblioteca del campus Centro Histórico, dialogó con la catedrática de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL), Dra. Carmen Dolores Carrillo Juárez.  

Ese mismo día, en el auditorio José Arana Morán de la Facultad de Derecho, la Mtra. Noemí Rubio Gudiño —docente de esta Unidad Académica— reflexionó con el abogado Reed Brody, autor de «Atrapar a un dictador». Asimismo, de la Facultad de Psicología y Educación (FPE), Mtra. Jazmín Agreda Ríos platicó con la escritora mexicana Tania Tagle, autora de «Fauces» y «Jardines Errantes», en las instalaciones de las Centrales de Servicio a la Comunidad (Ceseco) Norte.  

La filóloga y política española Mar García Puig comentó su ensayo «Això tan tenebrós» con la Dra. Ester Bautista Botello, de la FLL. Mientras que la periodista y escritora argentina Tamara Tenenebaum, autora de «Un millón de cuartos propios», donde propone una relectura de «Una habitación propia» (de Virginia Woolf), conversó con el Mtro. César Andrés García Sánchez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.  

Más tarde, la jornada del Hay Joven UAQ concluyó con una segunda participación de Tania Tagle, quien estuvo con Mtra. Angélica Aguado, de la FPE, en el auditorio de dicha Facultad y, finalmente, la artista Mariela Sancari abordó —en la Biblioteca del campus Centro Histórico— su obra «Hacer del ojo, mano. De la mano, ojo», en la que exploró la noción de heterotopía, a través de fotografías y textos.  

Listas las fiestas de La Mesa de Palo Alto en Arroyo Seco

Con gran entusiasmo, el Comité Organizador y las Autoridades Municipales presentaron el cartel de actividades de las Fiestas de la Mesa de Palo Blanco, en las que se contemplan eventos artísticos y culturales que tienen como propósito preservar y fortalecer las tradiciones de la comunidad.

El Delegado de la comunidad, José Antonio Gil Corona, agradeció la presencia y acompañamiento de las autoridades, además de felicitar al Presidente Municipal por el compromiso demostrado con las comunidades arroyosequenses.

Por su parte, Domingo Gómez, integrante del comité organizador, expresó su agradecimiento al Presidente Municipal, Fernando Sánchez Gil, por el respaldo brindado para la realización de estos festejos con los que se mantienen vivas las costumbres y el sentido de identidad comunitaria.

En representación del edil Fernando Sánchez Gil, el Ing. Noel González, Director de Administración, destacó: “El Presidente siempre busca estar presente en estos lugares y creo que hoy lo está por medio de nosotros y de estas actividades con los compañeros de Casa de Cultura”. Asimismo, reconoció el trabajo del comité organizador y exhortó a la ciudadanía a disfrutar plenamente de las festividades.

Finalmente, los vecinos de la Mesa de Palo Blanco extendieron una cordial invitación a todas las familias del municipio y comunidades vecinas para que asistan y compartan un momento de sana convivencia del 2 al 4 de octubre.

Con gran éxito se llevó a cabo la Carrera Universitaria UAQ 2025, en San Juan del Río

Con una participación activa de la comunidad estudiantil, docente y administrativa, así como de la sociedad en general, autoridades del campus San Juan del Río de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebraron la Carrera Universitaria UAQ 2025 que, a lo largo de cinco kilómetros en las inmediaciones de esta Casa de Estudios, más de 500 personas tuvieron la oportunidad de correr, trotar o caminar.  

Los ganadores de la categoría “Universitaria” fueron, Abigail Karina Ayala Martínez y Ángel Gabriel Esquivel Ruíz, de la Facultad de Derecho. En la de “Universo UAQ”, triunfaron Dulce Anallely Reséndiz Pedraza y Andrés Cuapio Reséndiz, ambos de la Facultad de Contaduría y Administración. Finalmente, en la “Libre”, el sitio de honor fue para Karen Selene Martínez Cruz y José Reyes Encarnación.  

Rodrigo Monsalvo encabezó la tradicional cabalgata de la Expo Campo 2025 en El Marqués

• Participaron más de mil jinetes y 19 carretas.

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la tradicional cabalgata realizada durante la Cuarta Edición de la Expo Campo 2025, un espacio destinado a reforzar la convivencia del sector agropecuario y a dar acompañamiento a las carretas de la Flor Más Representativa del Campo.

Cabe destacar que, en esta edición de la cabalgata, participaron más de mil jinetes, quienes recorrieron alrededor de 10 kilómetros, partiendo desde el crucero de la comunidad de San Miguel Amazcala, pasando por Amazcala y La Griega, hasta llegar a la Unión de Ejidos Graciano Sánchez.

En La Griega, las autoridades municipales llevaron a cabo el banderazo de salida para las 19 carretas participantes del concurso de la Flor Más Representativa del Campo, mismas que fueron acompañadas por los jinetes de la cabalgata.

Es importante puntualizar que, para garantizar la seguridad de todos los participantes durante el recorrido, se instaló un operativo interinstitucional coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil, así como por el Instituto de Protección Animal Municipal, para brindar atención oportuna a los caballos que lo requirieran.

Posteriormente, en la Unión de Ejidos, las autoridades municipales, acompañadas por el jurado calificador, observaron el desfile de carretas adornadas con elementos icónicos de sus comunidades, con el objetivo de dar a conocer y resaltar las características de cada una.

En este sentido, el jurado tomó en cuenta diversos criterios para determinar qué carreta cumplía con las características más representativas de su comunidad, así como el trabajo realizado para su elaboración.

Asimismo, se destinó una bolsa de 45 mil pesos para premiar a los tres primeros lugares. Como resultado, El Lobo obtuvo 10 mil pesos por el tercer lugar; Presa de Rayas, 15 mil por el segundo; y Rinconada de la Cueva, 20 mil por el primero.

Con estas acciones, el gobierno municipal encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán busca fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad comunitaria de los marquesinos.

A la cabalgata asistieron el secretario de Desarrollo Agropecuario de El Marqués, Alejandro Domínguez Servién; los regidores del Ayuntamiento, Jazmín Lucero Olvera, Lupita Cárdenas y Bernardo Buitrón; así como la secretaria de la Mujer del Estado de Querétaro, Sonia Rocha.

Entrega Marco Del Prete camiones recolectores en Pinal de Amoles

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la entrega de dos camiones recolectores de residuos sólidos urbanos para el municipio de Pinal de Amoles, equipamiento que se entrega a través del Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable a fin de fortalecer la gestión ambiental en la región serrana.

Del Prete señaló que esta entrega forma parte de los esfuerzos que, desde el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se realizan para mejorar la infraestructura ambiental en todo el territorio queretano, impulsando la protección del entorno que se traduce en calidad de vida para los habitantes.

“Se generan cerca de 11 toneladas de basura a la semana en Pinal de Amoles y desde la SEDESU, mi trabajo es que la Sierra Gorda siga siendo un tesoro natural donde se capta agua, donde se limpia el aire y nos beneficia a todo el estado. Entregar estos camiones es un compromiso cumplido”, finalizó.

En su oportunidad, la presidenta municipal de Pinal de Amoles, María Guadalupe Ramírez Plaza, agradeció el apoyo al Gobierno del Estado e indicó que con el nuevo equipamiento podrán fortalecer la capacidad operativa del gobierno municipal para la correcta gestión y disposición de los residuos.

Anuncia Ana Paola López Birlain restauración de la Misión de Concá

La secretaria de Cultura del Estado, Ana Paola López Birlain, y la directora de Control Patrimonial, Doris Peralta, realizaron el anuncio del inicio de los trabajos de conservación y restauración de la Misión de San Miguel Concá, ubicada en el municipio de Arroyo Seco, considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO. El proyecto contempla una inversión conjunta de seis millones de pesos, con aportación estatal y federal, para intervenir tanto el templo como la portada y el claustro del recinto.

Entre las acciones destacadas se encuentran: limpieza y consolidación de elementos pictóricos, impermeabilización de cubiertas y cúpulas, tratamiento de carpinterías, así como reintegración de entortados y aplanados. Las funcionarias destacaron que esta obra no solo busca preservar el valor arquitectónico y espiritual de la Misión, sino también fortalecer la identidad comunitaria, el turismo cultural y la cultura de paz en la Sierra Gorda.

Participa Car Herrera en la XV Carrera de la Esperanza 2025

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri,  encabezó la cuenta regresiva para el inicio de la XV edición de la Carrera de la Esperanza 2025, evento con causa que busca incentivar la empatía y solidaridad entre los queretanos; ahí, indicó que es un ejercicio impulsado por la sociedad civil, con el afán de coadyuvar a proteger, resguardar y restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social.

Car Herrera se mostró satisfecha de formar parte de esta carrera y caminar tres kilómetros, para ayudar a fomentar la cultura altruista y beneficiar con el monto recaudado a cerca de 800 niñas y niños de 14 Centros de Asistencia Social (CAS), por ello agradeció el esfuerzo de las y los cinco mil corredores registrados.

Esta carrera promociona el deporte y la salud, además motiva a la sociedad queretana a seguir generando una integración familiar, y brinda la oportunidad para que las y los niños albergados en los CAS accedan a mejores condiciones de vida. Cabe señalar que en esta edición se recorrieron las distancias de tres, cinco, diez y hasta 15 kilómetros.

También asistieron el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro; el director general de Respuesta Radiofónica, José Luis Rodríguez Aguirre; la presidenta del Patronato de la Torre de la Esperanza, Cristina Urquiza de Maciel; y las integrantes del patronato de la Torre de la Esperanza, entre otros asistentes.