Hoy es miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5

Martha Soto inaugura Cafetería Sustentable en Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui para mil 216 estudiantes

En el marco del arranque de actividades para el nuevo ciclo escolar de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), la titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, encabezó la inauguración de las Cafeterías Sustentables, que beneficiará a 216 estudiantes y 155 docentes gracias a su modelo en donde destaca el uso de un biodigestor; este consiste en la implementación de un contenedor sellado en donde se descompone materia organica en biogás, para su uso como fuente de energía para cocinar, además de que permite retirar de forma ordenada, limpia y sustentable el desecho de alimentos.

De acuerdo el rector de la Universidad, Christian Reyes Méndez, esta obra se realizó con infraestructura de rehúso y consta también de cinco contenedores para uso exclusivo de cafeterías, cuatro para venta de alimentos y uno para baños; además, se realizó con una inversión de más de cinco millones de pesos, monto que se pudo destinar a su construcción gracias a un incremento en 2025 del 13 por ciento del presupuesto que otorga el Gobierno Estatal, a través de la SEDEQ, a la institución. 

Ezequiel Montes entrega predio al Poder Judicial Estatal para fortalecer la justicia. 

● Con un terreno de más de 3,500 m² para mejorar la infraestructura que fortalecerá el acceso a la justicia en la región semidesértica.

Ezequiel Montes, Qro. 08 de septiembre del 2025

El Gobierno Municipal de Ezequiel Montes oficializó la entrega de un predio de más de 3,533 metros cuadrados a favor del Poder Judicial del Estado de Querétaro, con el objetivo de fortalecer la impartición de justicia y mejorar la infraestructura judicial que beneficiará a toda la región semidesértica y la Sierra Gorda.

La aprobación de este punto se realizó en Sesión de Cabildo el pasado 21 de agosto de 2025, mientras que el evento simbólico de entrega se llevó a cabo este 8 de septiembre, ante la presencia de autoridades estatales, municipales, educativas y ciudadanos.

Durante el evento, el Magistrado Presidente, Dr. Braulio Guerra Urbiola, resaltó el valor simbólico de esta donación:

“Ezequiel Montes no solo es un nombre en el mapa de Querétaro; es la memoria viva de la justicia mexicana. Hoy damos un paso histórico: la donación de un predio que será la base para nuevos espacios de justicia. En un lugar que honra la justicia en su nombre, hoy la justicia encuentra casa.”

Por su parte, el Presidente Municipal de Ezequiel Montes destacó la trascendencia de que se generen proyectos de justicia:

“Es un acto que honra el nombre de nuestro municipio y la memoria del gran jurista mexicano Ezequiel Montes, llevamos con orgullo el legado de quien defendió siempre la legalidad, representa un paso histórico para nuestra gente y la región.”

Posteriormente, el Dr. Enrique López Castro, Consejero de la Judicatura, señaló que este recinto será un símbolo de resolución pacífica de conflictos y garantía del Estado de derecho.

El Mtro. Oswaldo Gómez Martínez, encargado de Seguridad Pública Municipal, celebró el fortalecimiento institucional que representa este proyecto.

Finalmente, la Lic. Mónica Beatriz Chimal Acevedo, Juez del Juzgado Menor, reconoció la voluntad de brindar espacios dignos y modernos para la justicia en Ezequiel Montes.

Este proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre el Poder Judicial, autoridades municipales, la Universidad Autónoma de Querétaro a través de la Facultad de Derecho, asociaciones de abogados litigantes, coordinadores educativos de la zona y personas justiciables.

Con este acto, el Poder Judicial del Estado de Querétaro reafirma su compromiso de acercar la justicia a la ciudadanía, generando condiciones que fortalezcan la paz social, la confianza en las instituciones y el acceso efectivo a los derechos de todas y todos los queretanos.

Inicia la Semana Nacional de Salud Pública 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, con un llamado a la prevención, al cuidado colectivo y a la corresponsabilidad social, autoridades federales, estatales y municipales inauguraron la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, cuyo lema es “Unidos por tu salud, construyendo bienestar” y se llevará a cabo hasta el 13 de septiembre.

Al encabezar el arranque oficial de la SNSP 2025, la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, destacó que la protección de la salud es un derecho humano fundamental, y por ello, durante la semana se estarán sumando esfuerzos interinstitucionales, comunitarios y ciudadanos, para acercar servicios, promover la prevención y fomentar el autocuidado para beneficiar la calidad de vida de la población, así como para fortalecer la cultura de prevención y cuidado colectivo.

El despliegue de la Semana Nacional se basa en cinco ejes temáticos: prevención y control de enfermedades para identificar riesgos a la salud; acciones de intervención a la salud en etapas tempranas, en niñas, niños y adolescentes, en embarazos y en salud mental; atención a determinantes de la salud, como la calidad del agua y la educación; cuidado de la salud mental, así como participación comunitaria y promoción de entornos saludables.

La titular de SESA con las autoridades presentes realizó recorrido por los diferentes stands de la Feria de Salud que se colocaron para brindar diversos servicios a la población en el curso de vida.

Durante la ceremonia de inauguración también contó con la participación del coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud Federal, Andrés Castañeda Prado; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado IMSS Querétaro, Martha Eloísa Sánchez Vázquez; el subdelegado Médico del ISSSTE Querétaro, José Ramón Rivera Ruiz; el presidente Municipal de Corregidora y presidente de la Red Queretana de Municipios por la Salud, Chepe Guerrero.

También participó el subcoordinador General Médico de SESEQ, Francisco José Rivera Pesquera; el Capitán Jesús Elías Juárez de la 17/A. Zona Militar Querétaro; la secretaría de la Mujer, Sonia Rocha Acosta; la coordinadora General de USEBEQ, Irene Quintanar Mejía; la coordinadora de Prevención y Fortalecimiento a la Salud del Municipio Querétaro, Mercedes Palacios Vega, entre otras personalidades. 

Querétaro referente a nivel nacional con la implementación de la Justicia Cívica: Felifer Macías

• El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, destacó que la entidad se ha convertido en referente nacional por la implementación de la Justicia Cívica, gracias a este modelo y a las políticas públicas del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, la ciudad redujo de manera significativa las faltas administrativas y fortaleció la convivencia vecinal y la seguridad ciudadana.

• Felifer Macías señaló que la Justicia Cívica atiende de raíz las problemáticas vecinales y familiares, recupera espacios públicos e impulsa la participación comunitaria. Estas acciones disminuyen las faltas administrativas y reconstruyen el tejido social, con entornos más seguros y menor incidencia de hechos delictivos.

• Durante este año, se recuperaron más de 70 espacios públicos, lo que mejoró la calidad de los entornos urbanos y redujo la reincidencia de faltas. Además, se aplicaron medidas innovadoras para apoyar a más de 100 personas con problemas de adicción, al ofrecer atención integral y promoviendo la inclusión social.

• El anuncio se realizó en el Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE, durante la clausura del Foro Municipal de Justicia Cívica, con la participación de especialistas nacionales en seguridad y justicia cívica. Además, se contó con la asistencia del representante del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Gustavo Flores Chacón; la coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa, Susana Camacho Maciel; el director de Capacitación y Formación e Investigación del CECAFIS, Alberto Luna López; el director general del Centro de Formación y Análisis para la Seguridad (CÍAS), Octavio Díaz Martínez, el director de Justicia Cívica del Municipio de Querétaro, César Antonio Zavala Díaz; así como el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca Ortiz.

• También se reconoció la labor del Asesor en Políticas Públicas en el Estado, Juan Martín Granados Torres, por su aporte al diseño del modelo de Justicia Cívica Querétaro, consolidando un esfuerzo conjunto entre autoridades y expertos para fortalecer la eficacia de esta estrategia.

• Textual:
“Este modelo de justicia cívica que hoy se implementa en el municipio de Querétaro, hoy ya nos da la reducción de prácticamente todos los índices en la incidencia delictiva. Los delitos de orden común los traemos a la baja, entre el diez al quince por ciento, y la incidencia de sanciones administrativas la traemos a la baja en veinte por ciento. Es decir, lo que estamos haciendo está dando resultados, y son datos del propio secretario deportivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estamos en el rumbo, y el encuentro que se ha desarrollado toda esta mañana nos tiene que seguir fortaleciendo y enseñando el camino para que estos esfuerzos también se hagan exponenciales”.

Inicia en la UAQ la Semana Nacional de Salud Pública 

  • Aprendizaje, detección y asesoramiento forman parte del programa para fortalecer el acompañamiento. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —a través de la Dirección de Servicios Universitarios de Salud y Bienestar y de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU)— se sumó a la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025. Al interior de esta Casa de Estudios se llevará a cabo del 08 al 12 de septiembre, con el fin de promoverla por medio de acciones que fomentan la intervención activa en las dinámicas. 

El SNSP se desarrolla de forma simultánea en las 32 entidades federativas, bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, con un llamado al cuidado colectivo y la corresponsabilidad social. El propósito de la jornada universitaria es acercar a la comunidad ya la sociedad ofertas esenciales como: vacunación, detección oportuna de afecciones, orientación sobre hábitos y programas de atención cautelar.  

En este contexto, la rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Silvia Amaya Llano, señaló que la acción reafirma el compromiso con la promoción y el fortalecimiento de una cultura de autocuidado. Destacó que adoptar medidas anticipadas constituye la mejor herramienta para preservar la vida, toda vez que —acompañada de la responsabilidad— la salud se construye de manera colectiva. 

Durante su mensaje, la titular de la SVSU, Dra. Arely Guadalupe Morales Hernández, indicó que este programa se realiza en diferentes instituciones, en las que habrá un calendario extenso que incluye conferencias, jornadas y campañas enfocadas a lo personal y la comunidad, Asimismo, subrayó que se busca generar un impacto positivo y duradero.  

Otras casas de estudios que participarán en este ejercicio nacional son el Centro Universitario del Pacífico y la Universidad La Salle Cancún, que trabajarán salud mental y bienestar; la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con prevención y control de enfermedades; y la Universidad Anáhuac Mayab, así como la Universidad Autónoma de Yucatán, que profundizarán la participación comunitaria.

El Marqués fortalece la movilidad con 21 nuevos oficiales capacitados


•⁠ ⁠Los elementos están capacitados para brindar respuestas oportunas, ágiles y eficientes a la ciudadanía.

Ante el crecimiento y desarrollo que vive la localidad, el presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la toma de protesta de 21 nuevos elementos de la Secretaría de Movilidad, con el objetivo de garantizar un servicio seguro, ordenado y eficiente para la ciudadanía.

Cabe destacar que, durante la presente administración municipal encabezada por Rodrigo Monsalvo Castelán, se han graduado con éxito dos generaciones de oficiales de movilidad, lo que ha permitido fortalecer de manera significativa las capacidades operativas de la Secretaría de Movilidad.

En este sentido, la capacitación de los nuevos oficiales incluyó actividades teóricas y prácticas orientadas a dotarlos de los conocimientos y habilidades necesarios para atender de manera eficaz las particularidades y situaciones que exige su labor.

En su mensaje, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, resaltó que con la suma de estos elementos a la Secretaría de Movilidad se busca brindar respuestas oportunas, ágiles y eficientes a la ciudadanía:

“Hoy se gradúa esta segunda generación conformada por 21 oficiales de movilidad de nuevo ingreso, 12 mujeres y nueve hombres debidamente capacitados y especializados. Ello es así porque somos conscientes de que en materia de movilidad se requieren respuestas oportunas, ágiles y eficientes para responder precisamente a la dinámica de crecimiento que lleva nuestro municipio. En El Marqués contamos con ustedes para favorecer una movilidad segura, accesible, eficiente e incluyente”.

Es importante puntualizar que los elementos de la Secretaría de Movilidad fueron capacitados en materia de: orden cerrado, leyes y reglamentos de movilidad, primeros auxilios, manejo a la defensiva, mecánica básica, derechos humanos, hechos de tránsito terrestre, manejo de conflictos, señalización, habilidades de comunicación asertiva con el infractor, intervención vehicular y el llenado de formatos oficiales de la Secretaría de Movilidad.

Con estas acciones, el gobierno municipal de El Marqués refrenda su compromiso con la construcción de un sistema de movilidad moderno y eficiente, que acompañe el crecimiento del municipio y brinde a las y los ciudadanos mayor seguridad, confianza y orden en su vida cotidiana.

Durante la graduación estuvo presente la coordinadora de Gabinete Municipal, Claudia Martínez Guevara; el Secretario de Movilidad, José Belén Robles y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Luis Barrera.

Video: El Marqués fortalece la movilidad con 21 nuevos oficiales capacitados

La Universidad Tecnológica de San Juan del Río abre espacio para impulsar innovación y emprendimiento entre estudiantes

Con el propósito de fomentar la creatividad, la innovación y el emprendimiento entre la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan), Fernando Ferrusca Ortiz, acompañado de la gerente de Recursos Humanos de Hirschvogel, Karla Brisol Rodríguez, inauguró “Imaginarium 5.0, un espacio para tus ideas”, un nuevo concepto destinado al desarrollo de ideas y proyectos con aplicación real en la sociedad y en el sector productivo.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la UT San Juan destacó que este laboratorio se concretó gracias al apoyo de la empresa Hirschvogel, y fue concebido como un punto de encuentro para la experimentación, la generación de ideas disruptivas, el trabajo en equipo y la sostenibilidad que permitirá a los estudiantes, guiados por sus docentes, materializar propuestas que respondan a las necesidades actuales del entorno, fortaleciendo así su formación académica con experiencias prácticas y de impacto.

“Este lugar que hoy se pone en marcha es de suma relevancia al contar con áreas que impulsen la transferencia de conocimientos más allá del aula, promoviendo el aprendizaje activo y colaborativo. La universidad no solo debe preparar profesionistas, sino también creadores de soluciones que contribuyan al bienestar de la comunidad y al desarrollo económico regional en conjunto con empresas aliadas que creen en el talento de los jóvenes”, señaló.

Ferrusca Ortiz destacó además que este nuevo espacio representa también un compromiso renovado con las alumnas y alumnos, pues es un lugar pensado para ellos, para que se atrevan a innovar, a equivocarse y a aprender en el camino, con el objetivo de que un proyecto que surja desde aquí tenga la oportunidad de trascender y de convertirse en una propuesta que transforme la realidad de la comunidad.

En su oportunidad, la coordinadora de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Orfelinda Torres Rivera, exhortó a la comunidad universitaria a aprovechar este recurso como plataforma para emprender proyectos interdisciplinarios, fortalecer competencias y vincularse con empresas y organizaciones sociales que buscan soluciones innovadoras, que permitan que la UT San Juan reafirme su papel como formadora de profesionistas capaces de afrontar los retos del presente y del futuro.

En Querétaro sí: Enfrentamos los Retos 

En Querétaro, este gobierno no reacciona, este gobierno entra en acción, afirmó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, al encabezar la presentación de las acciones que, en coordinación con las diferentes instancias federales y municipales, han puesto en operación a fin de garantizar que el suministro de agua potable llegue de forma ordenada a los hogares de las familias queretanas, procurando que las afectaciones a causa del desfogue de la presa Zimapán sean las menores. Anunció que, además de los 30 millones de pesos que se habían redireccionado para atender la contingencia se suman otros 50 millones más.

«Las lluvias atípicas ya son típicas, cada vez llueve más en menos tiempo (…) Reaccionamos inmediatamente junto con el municipio de Querétaro y lo más importante es estar cerca de la gente. Muchas personas perdieron todo y por eso nos dimos a la tarea de redireccionar recursos para ayudar a la emergencia (…) Hasta el momento, tengo entendido que ya bajó de forma importante los niveles y en este momento no hay riesgo porque por lo que entendemos ya dejaron de estar mandando agua a esa zona», indicó.

Durante el foro Contigo Informamos, recalcó que, a mediados de los noventa el tandeo de agua era una acción normal en todo Querétaro, puesto que no había agua todos los días, de tal manera que, enfatizó, si no se hace algo por revertir esta situación, las y los queretanos volverán a vivir en un sistema de racionamiento del suministro del líquido; por ello Kuri González subrayó la importancia de ejecutar planes con visión de futuro.

Comunicó que la precipitación pluvial registrada durante los días pasados ha sido superior al 20 por ciento de lo que llovió en el 2021, por lo que para mitigar el riesgo, junto con el Presidente Municipal de Querétaro realizarán un plan de obra en la zona de Peñuelas. En este marco, informó que desde el sábado ha tenido comunicación constante con los alcaldes de Tequisquiapan y San Juan del Río para e c h a r a andar la estrategia con el objetivo de salvaguardar a las y los ciudadanos.

En este ejercicio ciudadano, refirió que desde el 5 de septiembre y por decisión del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se determinó la apertura de compuertas de la presa Zimapán y los volúmenes de descarga para reintegrar sus niveles de operación.

Ante esta situación, Kuri González acentuó, que el gobierno estatal asumió la responsabilidad de desplegar una logística de prevención y coordinación, teniendo como prioridad el acompañamiento de las familias y actuar con decisión en esta contingencia, por ello, la Comisión Estatal de Aguas (CEA), junto con autoridades municipales, mantienen operativos de distribución a través de pipas y la gestión equitativa en redes; esto en lo que el servicio se restablece

«Pedirles de favor a los medios de comunicación que por su conducto le digan a las y los queretanos que mantengan la calma, que tengan confianza, que este gobierno no reacciona, este gobierno entra en acción. Entonces, de verdad, muchísimas, muchísimas gracias, agradecido mucho aquí con la CONAGUA», llamó.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, destacó la coordinación con dependencias federales, estatales y municipales desde el inicio de la contingencia. Informó que, a las 06:00 horas de este lunes, la presa Zimapán registra una cota de 1,558.99 msnm; sin embargo, CONAGUA y CFE tienen como objetivo llegar a 1,557.00 msnm, nivel a partir del cual CONAGUA podría considerar el cierre controlado de compuertas.

«¿Vamos bien o no vamos bien? La verdad, y se los digo de corazón, vamos lentos, no vamos tan rápido como quisiéramos ir en el tema del desfogue. ¿Por qué? Porque siguió habiendo muchas aportaciones por parte tanto del Río Tula, pero sobre todo por la parte del Río San Juan. Vertió las presas del Río arriba del Estado de México, llenaron San Ildefonso, San Ildefonso vertió, llenó la presa Centenario, la presa Centenario vertió y toda esa agua está llegando a Zimapán, entonces, ¿quisiéramos ir más rápido? Claro que quisiéramos ir más rápido. ¿Vamos más rápido? No, no vamos más rápido, ¿Qué es lo que va a pasar? Simplemente que todo el plan que teníamos seguramente se va a trazar posiblemente un día, día y medio aproximadamente, para poder llegar a estos mil 557, que es el objetivo que nos ha platicado la CONAGUA y la Comisión Federal de Electricidad que tenemos», expuso.

El funcionario estatal detalló que la presa está desfogando 500 metros cúbicos por segundo y este domingo 7 de septiembre llegó a tener episodios donde estaban entrando a la presa cerca de 450 metros cúbicos por segundo; es decir, solo se tenía un superávit de desfogue de 50 metros cúbicos por segundo, lo cual es muy poco; agregó que cuando termine el desfogue las labores se concentrarán en vaciar y limpiar la presa.

Sobre la estrategia de tandeo, afirmó que está funcionando, dado que con datos de las 06:00 horas de este lunes el bordo de seguridad está al 70 por ciento, se han bajado 30 por ciento de las reservas. En tanto, citó, los tanques de Anáhuac, que es lo último que se va a vaciar, sigue al 100 por ciento, lo que quiere decir que vamos bien, está funcionando la estrategia de tandeo que radica en que primero se baje el bordo de seguridad, donde se tiene ocho veces más agua que en los tanques de la Anáhuac.

«Aparte del tandeo y de la distribución de agua de forma equitativa y lo más justo posible a toda la población, estamos también distribuyendo ya desde el día viernes, no nos esperamos ni siquiera que se vaciaran los tinacos por órdenes del señor Gobernador empezamos a mandar ya pipas a esas colonias que están siendo más afectadas en la zona norte (…) Agradecer mucho también a la Secretaría de la Defensa Nacional por el apoyo también, a los municipios, un trabajo muy coordinado con los cuatro municipios de la zona metropolitana que también nos están ayudando con pipas, adicionar a las que tiene la Comisión Estatal de Aguas, el estado de Guanajuato también ya nos mandó, un par de pipas también», señaló.

Vega Ricoy apuntó que, al momento, más de 300 colonias de los municipios de la ZMQ: Querétaro, Corregidora y El Marqués registran suministro de agua con tandeo temporal. Alertó a las y los queretanos a no dejarse sorprender puesto que las pipas distribuyen agua sin costo alguno, en caso contrario los invitó a reportar cualquier tipo anomalía ante el gobierno estatal. Del mismo modo, los convocó a estar atentos a todos los canales oficiales como la Comisión Estatal de Aguas y mantenerse informados.

«Pero ahorita en esta semana en especial, por favor les pido, necesitamos cuidar nuestros tinacos de nuestras casas, en el sentido de que nos debe de durar mientras llega el tandeo (…) Por favor cuidemos el agua (…) Usemos el agua para todas las cuestiones vitales, las cuestiones de higiene, las cuestiones de limpieza y demás (…)simplemente cuidemos nuestros tinacos hoy y siempre», conminó.

Al tomar la palabra, el delegado Federal de la CONAGUA en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, resaltó que por conducto de la Presidenta de la República se ha ordenado mantener una coordinación constante con las autoridades de Querétaro para apoyar en las acciones y estrategias que ejecuten a fin de salvaguardar a las y los ciudadanos derivado del desfogue de la presa Zimapán; en respuesta, dijo, han llegado 10 pipas para apoyar en esta labor de tandeo.

«Ha estado todo coordinado, el desfogue se ha llevado de una manera extraordinaria (…) No teníamos previsto desfogar la Centenario tanta agua, pero se trabajó de una manera coordinada que el desfogue que tenía la Zimapán, pues no se rebasara tanto lo que estábamos nosotros del desfogue de la Centenario, de la Constitución», aplaudió.

Cruz Martínez manifestó su preocupación por la zona metropolitana, que es la que va a presentar incidencias, por ello, dijo están con todo coordinados y trabajando sin distinción de colores. Aseguró que en Querétaro hay coordinación operativa constante con el Gobernador y con el Vocal de la CEA.

«Es algo en la cual la Presidenta, la doctora Claudia nos ha dado esa encomienda que trabajemos sin distinción con de colores, sin politizar el agua, el agua no se politiza, el agua se está trabajando de una manera en mucha coordinación con todos los alcaldes, zona metropolitana, gobierno del estado, tanto es así que ya llegaron hoy 10 pipas que se van a hacer de uso, se prevé que se lleguen más pipas, dirección general desde el día jueves tuvimos la llamada del director general donde nos decía que si había necesidad de traer pipas de todo el país a Querétaro para que la gente no perdiera el vital líquido, se iba a realizar», concluyó.

La Policía Municipal recupera 19 vehículos con reporte de robo en una semana

Logró el aseguramiento de cuatro unidades más con orden de aprehensión

Durante la primera semana del mes de septiembre, elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) lograron la recuperación de 19 vehículos que contaban con reporte de robo vigente en estados como Guanajuato, San Luis Potosí, Chihuahua, Estado de México y Querétaro.

Las unidades fueron acreditadas luego de las distintas diligencias por parte del cuerpo policial municipal, quienes, gracias a diversas intervenciones, atención de reportes ciudadanos y patrullajes, lograron poner a disposición los automotores reportados en el periodo que comprende del 01 al 07 de septiembre.

El total de unidades comprenden cinco autos particulares; seis camionetas y ocho motocicletas; siendo puestos a disposición de la FGEQ para iniciar el procedimiento de devolución a su respectivo propietario. Además, fueron asegurados cuatro vehículos en el mismo periodo de tiempo, debido que contaban con orden de aprehensión.

Chepe Guerrero inaugura la Semana Nacional de Salud Pública 2025

• En Corregidora seguiremos trabajando para que cada familia tenga acceso a servicios de salud de calidad: Chepe Guerrero.

• En un trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, se busca prevenir enfermedades a través del fomento de hábitos saludables y servicios médicos de calidad. 

El alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, en su calidad de presidente de la Red Queretana de Municipios por la Salud, junto con autoridades estatales y federales, inauguró la Semana Nacional de Salud Pública 2025 “Unidos por tu Salud, Construyendo Bienestar” en el Jardín Guerrero, con la que se busca impulsar hábitos y entornos saludables, fomentar la participación comunitaria, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

Chepe Guerrero resaltó que la salud es un derecho humano, por lo que, desde Corregidora, se busca garantizar que las familias tengan mejor calidad de vida a través de políticas públicas como “Cocina Móvil” y “Pirámides”, ofreciendo servicios médicos gratuitos, espacios de sano esparcimiento, comida nutritiva y servicios que fomentan hábitos y entornos saludables. 

“La salud no es cosa de partidos ni de colores; es un derecho humano y es nuestro deber cumplirlo. Agradezco a cada autoridad que hoy nos acompaña y los invito a que innovemos, desde nuestras distintas encomiendas, que convoquemos a la ciudadanía y multipliquemos el mensaje de la prevención. En Corregidora seguiremos trabajando para que cada niña, cada niño y cada familia tenga acceso a servicios de salud de calidad”, destacó. 

La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón, destacó el trabajo interinstitucional entre los tres niveles de Gobierno para que cada persona tenga acceso a servicios de salud de calidad, y así, la oportunidad de vivir con mayor bienestar. 

“Invito a todas y a todos a sumarse a esta Semana Nacional de Salud. La salud se construye en comunidad y juntos podemos lograr un Querétaro más fuerte, más justo y más saludable”, exhortó. 

En la inauguración también estuvieron: el coordinador general del Servicio Nacional de Salud Pública del Gobierno de México, Andrés Castañeda Prado; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado IMSS Querétaro, Martha Eloísa Sánchez; el subdelegado médico de la Representación Estatal del ISSSTE Querétaro, José Ramón Rivera; el subcoordinador general Médico de Servicios de Salud en el Estado, José Francisco Rivera; la secretaria de las Mujeres en el Estado, Sonia Rocha Costa; la coordinadora general de USEBEQ, Irene Quintanar Mejía; el comandante del Agrupamiento de Sanidad de la 17ª Zona Militar, Jesús Elías Sánchez y la coordinadora de Prevención y Fortalecimiento a la Salud en el Municipio de Querétaro, Mercedes Palacios Vega.