Develación de la escultura del Padre Salvador Medina Galván
Al acudir a la develación de la escultura del Padre Salvador Medina Galván, en Hércules, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, destacó la importancia de reconocer la labor de quien fue un hombre relevante en su comunidad, que durante poco más de 34 años logró acoplarse al industrioso pueblo de Hércules.
Acompañado por su esposa Lucy Huber de Loyola; del Obispo de Querétaro, Excmo. Faustino Armendáriz Jiménez; del Director y Presbítero de la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, el Padre Héctor Hernández Ugalde; del Director del Instituto Municipal de Cultura, José Antonio Mac Gregor Campuzano, y de habitantes de Hércules, el Presidente Roberto Loyola dijo que «los pueblos aseguran su futuro cuando son capaces de recordar siempre a aquellos que los han forjado».
@BraulioPRI: El tiempo le da razón a quien razón tiene, seamos grandes como ciudadanos, y como Juárez, gigantes como mexicanos
Discurso íntegro que el presidente de la LVII Legislatura Braulio Guerra Malo rindiera en el acto solemne del natalicio de Benito Juárez:
El 28 de mayo 1864, apenas 43 años de independencia, el Emperador Fernando Maximiliano José María de Habsburgo Lorrainne se entrona en el denominado Palacio Imperial de México.
Tiempo después, a pesar de las resistencias, el Emperador se alza triunfante y le abre paso a los franceses quienes comienzan a dominar diversos territorios del incipiente país que en ciernes se doblega frente a una nueva conquista extranjera.
Los conservadores se hacen de títulos nobiliarios y comienzan a abundar los privilegios para unos cuantos y la discriminación a los oriundos de la tierra.
El saqueo de nuestras riquezas se consuma. Puebla es tomado por el ejército extranjero, y se convierte en un destacamento militar francés.
En Querétaro, aquí, en el cerro de las campanas, se construye el castillo y casa de verano y descanso del emperador y sus amigos, Querétaro es una anexo de la intendencia y provincia del centro del imperio.
Se consolida la monarquía y con ello se agudizan las desigualdades. Proliferan los fueros y el país entra en una profunda crisis social. Sin un sistema educativo reformado, sin un estado que ejerza su función diferenciada del culto y leyes que transformen y reformen la época, Incluso a través del Siglo XX, México sigue siendo una colonia.
Hasta aquí lo dicho, no pasó. No sucedió. Este es el México sin Juárez, esta es la hipótesis histórica de lo que no aconteció, de la ausencia de lo que México sí logró en su segunda independencia. La historia, que duda cabe, sería radicalmente otra.
México con Juarez, tomó un curso restaurativo y republicano. El país ensanchó la plataforma liberal para emprender el camino a la consolidación del estado mexicano, su soberanía y la identidad nacional.
En un México sin Juárez, las generaciones de aquel tiempo producto del nuevo mestizaje, le hubieran dado un ADN o bien una genética, al poblador de esta tierra, muy distante de lo que hoy con orgullo somos: mexicanos. En una hipótesis, pudiere, que todos los aquí presentes ni siquiera hubiéramos visto la luz de la vida.
La responsabilidad del ejercicio de un gran liderazgo implica el acompañamiento de un gran equipo de colaboradores.
Juárez fue un gran hombre sobre hombros de gigantes.
Entre sus más leales estaban Ezequiel Montes, ilustre entre los ilustres queretanos, Melchor Ocampo, Miguel Lerdo de Tejada y Guillermo Prieto.
Este último relataba una anécdota estando en Guadalajara, en 1858, cuando al salir una mañana del Palacio de Gobierno, donde estaba hospedado, atravesó la Plaza de Armas y entró a una peluquería ubicada en el portal frontero, para que le hicieran un corte de pelo. Cabe señalar que el Presidente iba solo, como siempre, no traía escolta (en plena Guerra de Reforma), y al llegar a la peluquería esperó su turno y se sentó colocando el sombrero en la silla de junto.
— “El sombrero se pone en el clavijero”, le dijo de mala gana el peluquero, que ni idea tenía de quién era.
Don Benito tomó su sombrero y lo colocó donde le dijeron, pero al rato llegaron sus colaboradores, que ya lo andaban buscando: “Señor Presidente, ya nos tenía usted preocupados por su ausencia”. Al darse cuenta el fígaro que su cliente no era otro que el Presidente Juárez, se deshacía en disculpas.
–”No se disculpe amigo, el presidente es el primero que debe respetar el sitio donde se encuentre”, respondió.
La humildad, la sencillez y el desprendimiento de los afanes suntuosos del poder, lo hicieron ser llamado a ser ejemplo histórico del servidor público al que todos aspiramos ser.
Del gobernante que camina las calles con la familiaridad y proximidad con la gente a quien se debe y a quien abraza sin mas distinción que la que subyace en la vocación servir a los demás.
Juarez a México le dejo destino y al servidor público le dejo ejemplo y al ciudadano espíritu de trabajo y lucha.
Su vocación por el servicio público nunca se desvió y nunca fue o quiso ser otra cosa, más que servidor público.
La generación de Benito Juárez se vio impactada por un espíritu reformador, por virajes que reconceptualizaron a México. En su tiempo, también existió la polémica y brotes de algunas protestas, y particularmente registradas en Querétaro. El tiempo y sólo el
tiempo le dieron vigencia y razón a lo que Juarez visualizó para México en su tiempo por venir.
Nuestra generación esta inmersa en una recapitulación histórica en las nuevas leyes de reforma. La educativa, la energética, la penal, telecomunicaciones, transparencia y rendición de cuentas, financiera, competitividad y la política electoral. El presidente de México entiende que su tiempo no se agota en un sexenio. Que hay que tener visión de largo alcance y no cortoplazista para sentar las bases de la prosperidad de esta y la sociedad del futuro.
Hay un Juárez también de carne y hueso. Pero aquí, trece metros de piedra volcánica y una base rectangular de cantera rosada constituyen la efigie del Benemérito de las Américas.
El tiempo le da razón a quien razón tiene, seamos grandes como ciudadanos, y como Juárez, gigantes como mexicanos.
Club @NecaxaOficial ya no pertenece a Grupo Televisa
Yon de Luisa, presidente del Comité Deportivo de Futbol de Grupo Televisa, anunció la venta del Necaxa a los empresarios mexicanos Ernesto Tinajero y Guillermo Cantú, quienes asumirán el control del equipo hasta el Apertura 2014, por lo que la operación de los hidrocálidos, hasta el final del Clausura 2014, continuará en manos de la televisora.
«El nombre y la sede se mantienen; además, se busca el ascenso en este torneo», comentó De Luisa sobre el proyecto a corto plazo, ya que la intención de los inversionsitas es la de regresar a los Rayos a la Liga MX, luego de su descenso en 2011.
Guillermo Cantú fungió como Director de la Comisión de Selecciones Nacionales de 2004 a 2009; Ernesto Tinajero, por su parte, es ex propietario de la empresa Cablecom.
Con esta determinación, América es el único equipo que administrará la compañía presidida por Emilio Azcárraga Jean.
-Milenio-
Calcetines de @EPN se suman a campaña por síndrome de down
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el presidente Enrique Peña Nieto publicó hoy a través de su cuenta oficial de Twitter una fotografía en la que, al parecer, lleva puestos un par calcetines rayados color rojo con negro, como muestra de apoyo a una campaña que busca hacer conciencia sobre esta condición genética.
El mandatario escribió: «En el #DíaIntlSíndromedeDown celebramos que todos somos diferentes, que todas las personas son especiales».
La campaña llamada ‘Un montón de calcetines’ fue creada por la Asociación Internacional del Síndrome de Down para enseñar a la población sobre las características de esta afección y apoyar los derechos, la igualdad y la libertad de decisión de las personas que viven con ella.
Cientos de usuarios de redes sociales se sumaron hoy a la campaña y subieron sus fotografías como muestra de apoyo, acompañadas del hashtag #DíaMundialDelSíndromeDeDown.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que este síndrome es una combinación cromosómica natural que habitualmente tiene efectos variables en el aprendizaje, la salud y las características físicas.
-El Universal-
Impone el IEQ @IEQcomunicacion amonestación pública a Alianza Ciudadana @AlianzaCQro
El Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) acordó imponer una amonestación pública a la asociación política ‘Alianza Ciudadana’, por irregularidades derivadas de sus estados financieros.
Lo anterior, se determinó por los procedimientos en materia de fiscalización promovidos de oficio por parte del organismo electoral en contra de dicha organización, toda vez que se encontraron irregularidades derivadas de los estados financieros, correspondientes a los trimestres tercero y cuarto de 2010; primero a cuarto trimestre de 2011 y 2012; primero, segundo y tercer trimestre de 2013.
La Secretaria Ejecutiva del Consejo General, María Esperanza Vega Mendoza, recordó que los procedimientos que se la han iniciado a la asociación, se relacionan con el cambio de denominación que, hasta este momento, no han podido regularizar.
Asimismo, manifestó que la sanción impuesta a la agrupación en la sesión extraordinaria del Consejo, es un apercibimiento para que evite la reincidencia de faltas voluntarias o culposas que puedan ser fundamento de una sanción más severa.
De acuerdo a la norma electoral, las asociaciones políticas no reciben financiamiento público, pero sí tienen la obligación de presentar estados financieros ante el instituto electoral.
A la sesión acudieron los Consejeros Electorales, el director general del organismo y la representación de los partidos PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y PVEM.
Peso se aprecia 0.52% frente al dólar
El peso en la categoría interbancaria a 48 horas, se apreció 0.52% equivalente a una ganancia de 6.90 centavos, con valor de 13.21 pesos por dólar según la información de Banco de México.
El debilitamiento del dólar se debió a que en los últimos tres días perdió fuerzas el viernes en momentos en que los mercados mundiales se adaptaban a posibles cambios en la política monetaria de Estados Unidos, mientras que el euro subió tras datos que mostraron un superávit récord en cuenta corriente en la zona euro.
El dólar, cuyos avances se aceleraron el miércoles luego de que la presidenta de la Reserva Federal sugirió que las tasas de interés podrían subir antes que lo estimado en Estados Unidos, retrocedió ante otras monedas de peso.
El índice dólar, que mide a la moneda estadounidense contra otras seis, cayó un 0.12%, a 80.093, un día después de tocar un máximo de tres semanas a 80.354.
frm con información de Reuters
La @SSPMQueretaro recupera tres vehículos con reporte de robo vigente.
En activa participación del personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), se logró recuperar tres vehículos con reporte de robo vigente.
En una primera acción los Policías Municipales acudieron a la calle Valle del Cimatario de la colonia Villas del Cimatario, en el cual se reportaba un vehículo abandonado.
En el lugar se encontró un automotor Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación ULS3228, mismo que se encontraba abandonado, por lo que los oficiales notificaron los datos a la Unidad de Captura, Análisis e Inteligencia.
Más tarde se confirmó que contaba con reporte de robo en la indagatoria AIRV/848/2014, por lo que se remitió ante la fiscalía correspondiente.
En una segunda acción los Policías Municipales acudieron a un reporte emitido al Centro de Comunicación y Monitoreo (CECOM) en el cual se indica que había un vehículo obstruyendo la circulación en lateral de la Carretera 57 casi intersección con avenida Cimatario en la colonia Panorámico.
En el lugar, los oficiales se entrevistaron con el conductor quien indicó que su automotor de la Marca Internacional se había descompuesto, por lo que no podía moverlo.
Para conocer el estatus legal del vehículo se notificaron a su central de radio los datos del vehículo tipo 94006X4, color rojo, modelo 2002, con placas de circulación 778AV2 para el servicio público.
Al instante se confirmó que el vehículo presentaba un reporte de robo vigente sustentado en la averiguación previa 312150830007114, por lo que se informó a su conductor la situación, mismo que indicó que acudiría ante la fiscalía correspondiente para deslindar su responsabilidad legal.
En una última acción los elementos de la SSPMQ acudieron a la calle de La Luz en la colonia Tlacote, en donde se encontraba el vehículo Chrysler, tipo Volare, modelo 1982, color rojo, con número de placas 183NNS para el Distrito Federal.
En el lugar los oficiales municipales efectuaron una revisión del vehículo y para conocer su situación legal se informaron los datos a la Unidad de Captura, Análisis e Inteligencia la cual mencionó que tenía reporte de robo vigente con número de averiguación previa AIRV/807/2014.
Con apoyo de la grúa se remitió el automotor ante la fiscalía correspondiente para continuar con el proceso jurídico.
Entrega DIF sillas de ruedas en Santa Rosa Jáuregui
En representación de la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Lucy Huber de Loyola, la directora de esta dependencia, Maricela Paulín Martínez, hizo entrega de 75 sillas de ruedas en beneficio de habitantes de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto que presentan alguna discapacidad; reiteró el compromiso permanente para que en el DIF con acciones pequeñas pero trascendentes, se siga llevando bienestar a los hogares.
En la explanada de la delegación Santa Rosa Jáuregui, Maricela Paulín entregó a nombre de la Presidenta del SMDIF, Lucy Huber, un total de 75 sillas de ruedas que fueron donados por la Fundación Walmart, a personas de escasos recursos que padecen alguna discapacidad.
“Celebrar que la iniciativa privada haga sinergia con el DIF Municipal para hacer realidad estas obras que tienen emoción social porque cambian la vida de las personas; la señora Lucy Huber nos ha instruido brindar un servicio ágil, eficiente y cálido a todos nuestros adultos mayores, mujeres y niños del municipio”.
La directora del DIF Municipal explicó que esta entrega de sillas de ruedas benefició a ciudadanos de las delegaciones Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto, de comunidades como La Gotera, El Pedregal, San Isidro Buenavista, La Solana, entre otras.
“Esta entrega beneficia no solo a nuestros adultos mayores que por sus condiciones se les dificulta caminar, sino a jóvenes que sufrieron algún accidente y nuevamente hoy ven en esta silla de ruedas una oportunidad para salir adelante”.
Acompañada por el delegado de Santa Rosa Jáuregui, Manuel Santana García, Maricela Paulín invitó a que las personas de bajos recursos y con necesidad evidente de una silla de ruedas, se acerquen al personal de Asistencia Social del DIF que se encuentra en cada una de las delegaciones municipales.
Puso en marcha Sandra Albarrán de Calzada la #Colecta2014 de la Cruz Roja Mexicana @Cruz_Roja_Qro
La colecta se realizará del 21 de marzo al 27 de abril y tiene la meta de recaudar 16 millones de pesos en el estado.
La Presidenta del Patronato del SEDIF y Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Mexicana en el Estado, Sandra Albarrán de Calzada encabezó la ceremonia de inicio de la Colecta Nacional de la Cruz Roja en Querétaro, que tiene como objetivo recaudar 16 millones de pesos entre los ciudadanos.
Sandra Albarrán de Calzada hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar a la Cruz Roja en su colecta anual y recibió de manos del Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, un cheque por 500 mil pesos como donativo a la colecta por parte del Gobierno del Estado.
En esta ceremonia, realizada en el Jardín Guerrero, la señora Sandra Albarrán también hizo entrega de cuatro ambulancias y equipo de rescate para la Delegación Cruz Roja de Jalpan de Serra y Santiago de Querétaro.
De igual manera, el Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, manifestó que los queretanos se caracterizan por dar respaldo a instituciones como la Cruz Roja.
“Querétaro sigue siendo ejemplo en solidaridad para esta institución y naturalmente que se cumplirá la meta, porque la Cruz Roja se constituye en un eje de garantía, seguridad y credibilidad; es una gran institución para Querétaro y México”, dijo el Secretario de Gobierno.
En su oportunidad, el Delegado Estatal de la Cruz Roja, Alejandro Vázquez Mellado Zolezzi, informó que la colecta se realizará del 21 de marzo al 27 de abril y tiene la meta de recaudar 16 millones de pesos en el estado y de establecer una Delegación Cruz Roja en el municipio de Jalpan de Serra.
“La buena noticia es que la Cruz Roja llega a Jalpan de Serra, queremos tener presencia en los 18 municipios del estado, faltan 6 municipios, pero seguimos trabajando porque cuando hay ayuda hay esperanza”, comentó el Delegado Estatal de la Cruz Roja al reconocer que esta institución hoy tiene mayor cobertura de atención.
Por su parte, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, aseguró que los queretanos reconocen el aporte de la Cruz Roja y que está siempre alerta para apoyar a los queretanos.
“No es el número de pesos o de monedas que se acumulen, es la causa común que nos reúne a todos; y eso es lo debe quedar grabado en nuestra memoria; es lo que hace grande a Querétaro, todos volcados en una misma causa: apoyar a la Cruz Roja”, concluyó el edil.
Casi al término del evento, arribó el Gobernador del Estado, José Eduardo Calzada Rovirosa, quien depositó su donativo en las alcancías de la Cruz Roja e hizo un recorrido por la Unidad de Rescate entregada minutos antes por su esposa Sandra Albarrán de Calzada.
Cabe recordar que en la colecta 2013 de la Cruz Roja se recaudaron 14 millones 700 mil pesos, con los que se generó la apertura de las Delegaciones de Cruz Roja en Ezequiel Montes, Pedro Escobedo, Huimilpan, Corregidora y El Marqués; así como la habilitación de una nueva aula en la Delegación Santiago de Querétaro.
En esta ceremonia también estuvieron presentes: el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino; el Presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura Local, Diputado Braulio Guerra Urbiola; la Presidenta del DIF Municipal de Querétaro, Lucy Huber de Loyola; el Secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto; el Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil, José Gerardo Quirarte Pérez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Manuel Septién Olivares; el Presidente Municipal de Jalpan de Serra, Saúl Gildardo Trejo Altamirano; y la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Jalpan, Margarita Salazar de Trejo.