Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4908

Visitó Sandra Albarrán a Adultos Mayores del Pueblo de Jurica

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, visitó a los adultos mayores del pueblo de Jurica, que semana a semana se reúnen para realizar diversas actividades físicas y culturales.

“La actitud que tienen ustedes créanme que es envidiable y es realmente para felicitarlas, porque la edad se lleva en el corazón, y la actitud de estar contentas y de disfrutar es la mejor herencia que le podemos dejar a nuestras familias”, dijo la Sra. Sandra Albarrán de Calzada.

 

La Presidenta del DIF Estatal destacó el trabajo de Doña Pina, como se conoce a la Sra. María Paola Josefina Medina, quien desde hace 10 años ofrece su casa para ser el punto de reunión de cerca de 100 adultos mayores que ahí acuden todos los martes y jueves por las mañanas.

 

“Esa es la mejor terapia que podemos tener; el estar contentas, el disfrutar con los amigos, el platicar… lo importante es realmente disfrutar y hacer un día muy agradable”, concluyó Sandra Albarrán de Calzada al felicitar el trabajo de este grupo.

 

Por su parte, Doña Pina se dijo muy contenta por la visita de la Presidenta del DIF Estatal y por los apoyos que recibirá el grupo de adultos mayores que encabeza.

 

“Esto lo hacemos por la gran satisfacción de reunirnos, de platicar y de realizar actividades juntos”, dijo Doña Pina.

 

Por su parte, la Coordinadora Regional del Programa Soluciones, Gabriela Monjaraz Moguel, dijo que la visita de la Presidenta del DIF Estatal es una muestra más del respeto y cariño que el Gobierno del Estado tiene para con los adultos mayores.

 

“Hoy es un día para estar contentos y para que nosotros aprendamos de ustedes, porque ustedes han dado su trabajo y esfuerzo por nuestro Estado y hoy estamos para servirles también”, dijo Gabriela Monjaraz.

 

En esta visita, los adultos mayores mostraron el trabajo artesanal que realizan, así como una pequeña muestra de los bailables que organizan para fiestas especiales como son el Día de las Madres y el Día de la Independencia.

Reconoce Roberto Loyola la visión solidaria de los regidores a favor de Querétaro

·         El Cabildo aprobó a la administración municipal la operación de un estacionamiento en el Centro Cívico y una central de transferencia de basura.
Luego de reconocer la visión solidaria que los regidores del H. Ayuntamiento han mostrado para las decisiones que benefician al Municipio, el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, destacó su aprobación para fortalecer la infraestructura del Centro Cívico de Querétaro y la construcción de una central de transferencia de basura en el poniente de la ciudad.
“La visión solidaria de las y los regidores nos ha permitido tomar decisiones importantes y determinaciones que benefician al Municipio, sobre todo aquella que tiene que ver con un estacionamiento para el servicio de los ciudadanos que acuden para realizar algún trámite o servicio; así como la creación de una central de transferencia, para hacer más eficiente el servicio de recolección de basura”.
Asimismo, tanto el Presidente Municipal como los integrantes del Cabildo reconocieron al taekwondoista Saúl Gutiérrez Macedo por su amplia trayectoria deportiva en las competencias nacionales e internacionales que ha sostenido y que le han permitido obtener los primeros lugares en esta disciplina.
Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, en la que no autorizaron un cambio de uso de suelo y tres incrementos de densidad de población de predios ubicados en las Delegaciones Félix Osores Sotomayor, Cayetano Rubio y Santa Rosa Jáuregui, Roberto Loyola expresó su agradecimiento de contar con el talento y la disciplina de jóvenes que se forman en casa.
 “Ciertamente el talento y la disciplina son producto del esfuerzo de una familia que materializa lo más valioso de Querétaro: la capacidad que tienen los que habitan esta tierra. Este es un Municipio que tiene ciudadanos como ustedes”, aseveró Roberto Loyola Vera.
Los miembros del Cabildo aprobaron el acuerdo relativo a la autorización de cambio de uso de suelo y asignación de destino para una fracción con superficie de 1,500.00 metros cuadrados, de la parcela 250 Z-1 P 1/4 del Ejido de Santa María Magdalena, Delegación Felipe Carrillo Puerto, para instalar una Unidad de Transferencia de recolección de basura en el Municipio.
También se acordó facultar al Síndico, con la participación del Director del Deporte y la Recreacióndel Municipio, para celebrar, en representación del Municipio de Querétaro, un convenio de colaboración con la Universidad del Valle de México S.C.
Quienes integran el H. Ayuntamiento, autorizaron el Programa de Obra Anual para el Ejercicio 2014, y se presentó el informe final del ejercicio 2013 respecto de la aplicación de aportaciones federales previstas en el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) del Ramo 33.
Además, se aprobó reformar el Reglamento para el Desarrollo de Actividades Comerciales en Vía Pública del Municipio de Querétaro, con el objetivo de prohibir exhibir al público material pornográfico.
Entre los acuerdos que fueron autorizados en la sesión de Cabildo, se encuentra la creación del Instituto de Innovación y Desarrollo del Municipio de Querétaro y su reglamento; la aprobación del Reglamento Orgánico de la Auditoría Municipal de Fiscalización del Municipio de Querétaro; así como el informe anual del Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA), correspondiente al 2013.

Celebran 69 aniversario de la escuela primaria ‘Benito Juárez’ de Santa María Begoña

Con un los correspondientes actos cívicos se conmemoraron los primeros 69 años de la escuela primaria ‘Benito Juárez’, brindando servicios educativos  en la comunidad de Santa María Begoña; festejos que encabezó el Presidente Municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, que exhortó a los estudiantes, durante su mensaje, a seguir preparándose para llegar a ser ciudadanos responsables y personas generosas.

Además de los Honores al Lábaro Patrio, estudiantes de la escuela primaria, participaron en la lectura de las efemérides, se llevaron a cabo representaciones y se leyeron las biografías de personajes representativos, que conmemoran algún evento importante durante este mes, como Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, así como se dieron reseñas de la Expropiación Petrolera y de los eventos regulares por el equinoccio de primavera.

Asimismo el edil Enrique Vega, dio un mensaje a la comunidad escolar, “Es un honor para mí acompañarlos en esta fecha tan especial para su escuela, que cumple nada menos que 69 años de servir a las familias de El Marqués 69 años sembrando la semilla invaluable de la educación en miles de estudiantes como ustedes, que día con día construyen su futuro con los conocimientos fundamentales que adquieren dentro de esas aulas”.

También el mandatario municipal exhortó a los estudiantes, “…los invito a seguirse superando por medio de la educación para alcanzar los reconocimientos más importantes en la vida, las medallas de ciudadanos responsables y de personas generosas; y los invito también a mantener vivo el legado de Benito Juárez, quien nos heredó ideas fundamentales como ésta; ‘La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos’”.

“Estimados padres de familia y maestros; estoy seguro de que el orgullo y sincero agradecimiento de sus hijos y alumnos, respectivamente, es y será siempre la mejor recompensa para el esfuerzo y la noble tarea que emprenden cada día. Enhorabuena y Feliz 69 Aniversario de la Escuela Primaria Benito Juárez; un fuerte abrazo para ustedes y sus familias”; remató el alcalde Vega Carriles.

Finalmente, alumnos con un excelente aprovechamiento educativo, recibieron reconocimientos; posteriormente se llevó a cabo una convivencia donde el edil conversó con padres de familia, docentes, alumnos y autoridades educativas.

En este acto, estuvieron presentes también, el Diputado local por el Distrito XII, Jorge Arturo Lomelí Noriega; el Secretario Municipal de Desarrollo Humano, Manuel de Albino Roque; el Delegado Municipal de Chichimequillas y Regidores de distintas comisiones del Ayuntamiento.

Hagamos de Querétaro una ciudad inteligente: RLV

  • Durante su participación en el foro “Ciudades Inteligentes”, reafirma su convicción por construir políticas públicas acordes a la era tecnológica que vivimos.
  • “Hemos comenzado la ruta y estamos en el camino correcto; sigamos siendo competitivos por el talento de nuestra gente”, convoca.
  • A 13 meses de iniciar el programa “Qronéctate” se alcanzan 4 millones de conexiones gratuitas a Internet en plazas públicas, mercados, avenidas, bibliotecas, aulas móviles, unidades deportivas y misceláneas.  

Estamos en el camino correcto para construir una ciudad inteligente como la que aspiramos en Querétaro, señaló el Presidente Municipal Roberto Loyola Vera, al participar en la ponencia “Ciudades Inteligentes”, dentro del foro de Infraestructuras Tecnológicas y Conectividad para la Educación; ahí resaltó que a 13 meses de iniciar el programa “Qronéctate”, se han alcanzado casi 4 millones de conexiones gratuitas a Internet en diferentes puntos de la ciudad. “Esta es la ruta”, afirmó.

Acompañado por su esposa Lucy Huber, el Presidente Municipal de Querétaro moderó el panel “Ciudades Inteligentes” que estuvo integrado además por la consultora en temas de tecnología y ex ministra de Progreso de la Provincia de San Luis, Argentina, Alicia Bañuelos; así como por el director general del Centro de Atención al Inversor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, Damián Specter.

Durante su participación en este evento que forma parte de Virtual Educa, Roberto Loyola dimensionó que su gobierno está ocupado en atender lo urgente como es dotar de lo mínimo indispensable a quien no lo tiene; pero sin dejar de lado, señaló, construir un Querétaro del futuro atractivo a la inversión y competitivo por el talento de su gente.

“Ciertamente estamos ocupados a atender lo urgente, queremos que todos en Querétaro tengan acceso a un piso firme, agua potable y luz eléctrica; pero estamos conscientes que conectividad significa crecimiento y desarrollo económico. Ahí la relevancia de programas como Qronéctate, que ha alcanzado casi 4 millones de conexiones a 13 meses de su lanzamiento”.

Al escuchar ejemplos como la Provincia de San Luis en Argentina, donde el 98% de su población tiene acceso a Internet, Roberto Loyola dijo estar convencido que con el potencial de nuestros jóvenes y capacidad de los ciudadanos, Querétaro avanza en la ruta correcta para convertirse en una ciudad inteligente.

“Estamos en la ruta de construir una ciudad inteligente, pero esta ciudad necesariamente tiene que tener un profundo contenido social, para que se justifique el hecho de que incorporemos ésta y cualquier otra tecnología a las causas sociales; yo estoy convencido que la modernidad debe ser palanca de desarrollo y justicia social”.

En su intervención, Alicia Bañuelos compartió el caso de la Provincia de San Luis, Argentina, donde dijo que se ha probado que la inclusión digital en la población genera avances e integra servicios a la vida de los ciudadanos. “85 por ciento de los hogares en San Luis cuentan con una computadora; 95 por ciento de docentes en centros educativos están formados bajo esta visión”.

Por su parte, Damián Specter resaltó la visión que el municipio de Querétaro tiene para impulsar políticas públicas innovadoras, que sean ese vínculo entre la sociedad y la era digital que vivimos.

Analizan expertos electorales reforma política

Con el objetivo de identificar, desde un diálogo regional, los aspectos operativos y jurídicos relacionados con la reforma política y electoral que requieran ser tratados en la legislación secundaria, se llevaron a cabo los “Foros públicos de análisis y reflexión, Hacia dónde va la Reforma Electoral,” organizados por la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas (APPICEEF), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana, A.C.

 

Los foros se realizaron de manera simultánea en las salas regionales del TEPJF en Xalapa, Monterrey, Toluca, Guadalajara y el Distrito Federal, con la asistencia de funcionarios electorales, legisladores federales y locales, así como especialistas.

 

En representación del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), su presidenta Yolanda Elías Calles Cantú, participó en la mesa “Alcances de los artículos transitorios cuarto, noveno y décimo de la reforma constitucional”, misma que fue moderada por Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado de la Sala Monterrey del TEPJF.

 

En su intervención, Calles Cantú dijo que de acuerdo a la reforma constitucional, los organismos electorales locales seguirán siendo autónomos y cuentan con facultades constitucionalmente otorgadas, que no pueden ser desconocidas por   ninguna autoridad.

 

Por otra parte, apuntó que debe tenerse presente que los plazos para la entrada en vigor de las leyes generales que deriven de la reforma pueden ser diversos y asincrónicos.

 

En la mesa de trabajo participaron Edgar López Pérez, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial del Estado de Zacatecas; Fernando Agiss Bitar, de Agiss y Asociados S.C.; y Morelos Jaime Canseco Gómez, Secretario Técnico de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República.

 

Durante los foros se analizaron los siguientes temas: Asignaciones presupuestales a los organismos electorales estatales; Igualdad de género en candidaturas e integración de órganos electorales; Nombramiento de consejeros y magistrados electorales; y Cuestiones orgánicas y competenciales de las autoridades electorales.

 

De igual forma, se dio a conocer que el 7 de abril se realizará un foro nacional en el Teatro de la República, en el estado de Querétaro, donde los organismos participantes invitarán a legisladores a la presentación de las conclusiones y propuestas de los foros regionales, a fin de que puedan ser consideradas en la conformación de las leyes secundarias; además de solicitar mesas de trabajo para analizar los 5 temas planteados.

Toros Neza regresa al futbol mexicano

Toros Neza regresa al futbol mexicano, no ha primera división si no al balompié de ascenso y este miércoles se hará oficial la presentación del nuevo equipo que pretende recuperar el espíritu y la pasión que levantaron aquel vistoso equipo, comandados por Antonio Mohamed, en la década de los noventa.

Para esta presentación, tres exfiguras del club estarán presentes en la ceremonia. El problema que tiene el club es que no cuenta con el aval del municipio, ya que no se le ha informado que existirá un equipo en la Ciudad.

De cualquier manera esto no altera, por el momento, la presentación de la franquicia. Tampoco se ha dado a conocer quiénes son los dueños, pero se ha prometido que este miércoles se darán a conocer los detalles al respecto.

 

 

Por: Espn

Clippers llega al triunfo 50

Los Angeles Clippers jugaron con fuego el lunes por la noche pero acabaron celebrando la que fue su victoria número 50 de la temporada.

Afortunadamente para Doc Rivers y su tropa, las consecuencias no fueron mayores y lograron derrotar al peor equipo de la NBA por 106-98 a pesar de las peores actuaciones colectivas del equipo en mucho tiempo.

De esta forma los angelinos lograron la media centena por segunda temporada consecutiva, luego de no haberlo hecho nunca en su historia antes de la 2012-2013.

 

 

Por: Espn

Los dueños aprueban revisión centralizada de jugadas en NFL

Los dueños de la NFL votaron este martes por utilizar un sistema centralizado que ayude a los árbitros a tomar decisiones en las repeticiones instantáneas.

Conocida oficialmente como Propuesta de Regla 9, el sistema centralizado presentará imágenes de cada juego, así como la habilidad de comunicarse con oficiales a través de auriculares, al tiempo que los árbitros observan los monitores en las laterales.

Los árbitros tendrán la habilidad de consultar con el Centro de Comando de Arbitraje en New York mientras revisan las jugadas en los sitios de juego. Los árbitros seguirán tomando las últimas determinaciones en las jugadas.

Cuando se le preguntó cómo funcionará el sistema si lo aprueban, el vicepresidente de arbitraje de la NFL, Dean Blandino, apuntó el lunes que «sigue siendo una revisión de oficial; él tiene la última palabra. Llegaremos a un consenso. Ciertamente no le dejaremos cometer un error, pero el árbitro tiene la última autoridad en el campo».

Blandino también compartió que el sistema permitirá que las jugadas en cuestión sean evaluadas por ellos en la oficina de la liga, antes que los árbitros arriben a las pantallas del campo. Una vez en ellas, los árbitros podrán comunicarse con Blandino y su personal.

 

 

Por: Espn

 

 

Los coreanos ya tienen sus bombillas inteligentes

LG ha presentado hace nada las LG Lighting, que no son otra cosa que unas bombillas inteligentes, Si, como casi todo lo inteligente, su principal característica es que pueden ser controladas desde nuestros móviles.

Lo que hace especial a estas bombillas es que se les puede programar ciclos de encendido y apagado. Así, podemos , por ejemplo, regular normalmente nuestra hora de dormir para que estas se apaguen automáticamente sin tener que darles la orden, y que la mañana siguiente, se enciendan a tiempo para que estemos despiertos y listos para afrontar la jornada.

 

 

Por: gizmologia