Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4903

Carlos Bianchi declara que hubo errores arbitrales en el clásico argentino

El entrenador de Boca Juniors, Carlos Bianchi, le endilgó al árbitro Néstor Pitana la derrota en el Superclásico, por considerar que hubo errores en los dos goles de River Plate.

«Hubo errores arbitrales en las dos situaciones», argumentó Bianchi, al afirmar que «fue una acción desafortunada del juez de línea (en referencia a Hernán Maidana) y otra del árbitro y terminamos perdiendo un partido que no merecíamos perderlo»

Bianchi puntualizó que en el primer gol de River Plate hubo posición adelantada del colombiano Teófilo Gutiérrez y no fue córner el que abrió la chance del segundo gol, en tanto señaló que Juan Román Riquelme hizo un «gol riquelmeano».

«Fuimos superiores pero no pudimos concretarlo en el resultado», definió Bianchi.

 

Por: Espn

Héctor Moreno es baja por lesión

 Todavía no se sabe el tiempo que estará fuera Héctor Moreno, defensa del Espanyol.

Este lunes se le realizaron exámenes médicos de su lesión en el coxis pero la zona dañada presenta aún considerable inflamación y dolor. El club informó que en los próximos días se le realizarán nuevas pruebas para determinar el tiempo que requiere su rehabilitación.

El defensa mexicano salió lesionado en el minuto 49 del duelo ante Barcelona del pasado sábado, válido por la jornada 31 de la Liga española.

 

Por: Televisa deportes

Phonejoy el nuevo gamepad que se puede usar para cualquier Android

Phonejoy es un proyecto que nació en Kickstarter con la promesa de crear un mando adaptable para cualquier terminal con Android.

El proyecto surgió en Kickstarter hace unos dos años y en aquél momento lograron poner lo suficientes argumentos en la red de crowdfunding como para poder enamorar la idea a suficiente gente y a si recaudar más de 70.000 dorales.

La característica de ser plegable le permite cumplir a la perfección con la promesa original de adaptarse sin mayor problema a cualquier Smartphone. Esto por muy bueno que sea costara aproximadamente 70 euros.

 

Por: gizmologia

Corea Del Norte y Corea del Sur intercambian fuego de artillería en el mar.

SEUL (Reuters) – Corea del Norte lanzó el lunes más de 100 rondas de artillería en aguas surcoreanas como parte de un entrenamiento, llevando a Corea del Sur a devolver los disparos, dijeron funcionarios en Seúl, aunque el ejercicio pareció más una provocación de Pyongyang que el inicio de una disputa militar.

Corea del Norte manifestó sus intenciones de realizar el ejercicio en respuesta a la condena de Naciones Unidas al lanzamiento de misiles la semana pasada por parte de Pyongyang y en rechazo a lo que dice son ejercicios militares amenazantes de fuerzas estadounidenses en Corea del Sur.

Pyongyang también acusa a Corea del Sur de un comportamiento «tipo mafioso» el fin de semana al «secuestrar» uno de sus barcos pesqueros, y amenazó con tomar represalias. Seúl dijo que había enviado el buque de vuelta luego de que éste ingresara a sus aguas.

Más de 100 de unos 500 proyectiles cayeron en aguas surcoreanas, llevando a marinos surcoreanos a devolver más de 300 disparos en aguas norcoreanas, dijeron funcionarios de defensa en Seúl.

Corea del Sur también envió cazas F-15 a su lado de la frontera marítima, dijeron.

«Creemos que los disparos al mar (de Corea) del Norte son una provocación planeada y un intento de probar nuestra determinación militar de defender la Línea Límite del Norte y sacar ventaja en las relaciones entre Norte y Sur», dijo el portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano, Kim Min-seok.

La Línea Límite del Norte, una frontera marítima, ha sido escenario de frecuentes enfrentamientos y en 2010 cuatro personas murieron cuando Corea del Norte disparó contra la isla surcoreana de Yeonpyeong.

A principios de 2010, un buque de la Armada surcoreana se hundió cerca de esa línea fronteriza en lo que una comisión internacional dijo que fue un torpedo norcoreano, aunque Corea del Norte negó estar involucrado.

La línea fue fijada al final de la Guerra de Corea de 1950 a 1953, pero Corea del Norte no la reconoce. Ambas partes están técnicamente en guerra puesto que el conflicto terminó con una simple tregua, no un tratado.

Los habitantes de la isla Baengnyeong, una de las islas remotas cercanas al área de los disparos, fue evacuada a refugios para bombas por precaución, dijo por teléfono un funcionario del Gobierno.

Corea del Norte ha incrementado su retórica en las últimas semanas y realizado una serie de lanzamientos de misiles, en su mayoría de corto alcance, en respuesta a lo que ve como una amenaza de una serie de ejercicios militares anuales conjuntos por parte de Estados Unidos y Corea del Sur.

El actual entrenamiento llamado Foal Eagle culmina el 18 de abril.

(Reporte adicional de James Pearson, Ju-min Park y Kim Narae. Editado en español por Carlos Aliaga y Lucila Sigal)

Carso e Inbursa interponen amparo contra preponderacia

Grupo Carso y Grupo Inbursa interpusieron un amparo contra la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) del 7 de marzo de 2014, que los declaró como agentes económicos preponderantes en materia de telecomunicaciones.

En sendos comunicados enviados a la Bolsa Mexicana de Valores, las empresas aseguraron no ser agentes económicos preponderantes en telecomunicaciones, ya que no cuentan con el requisito esencial para ello que es tener una concesión en dicha materia.

«GFINBUR es un grupo financiero de conformidad a la autorización obtenida para ello de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la normatividad aplicable en dicha materia, dentro de la cual se especifica y limita en su objeto ‘adquirir y administrar acciones emitidas por los integrantes del grupo financiero'», destaca Inbursa.

Por su parte, Grupo Carso señala en su comunicado que «es una sociedad anónima bursátil de conformidad a la normatividad aplicable a dicha clase de entidades, dentro de la cual se especifican, y son públicos, los sectores y actividades en los cuales se desarrolla»

“Según lo establece el tercer párrafo del artículo cuarto transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013 que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicación”, agregaron.

Además, dijeron estar impedidos para realizar actividades en materia de telecomunicaciones, por lo que es imposible ejecutar las medidas que el IFT impone en virtud de su Resolución.

Primeras planas 31 de marzo del 2014

Les presentamos los titulares de los principales diarios a nivel nacional hoy lunes 31 de marzo del 2014

@SSPMQueretaro presenta 15 personas al M.P por hechos relacionados con el volante y el alcohol.

Este fin de semana el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) puso en marcha el Operativo Alcoholímetro, teniendo como resultado 15 personas remitidas al Ministerio Público por rebasar los niveles permitidos de consumo de alcohol.

Derivado de las acciones para concientizar a los automovilistas de los riesgos derivados del abuso en el consumo de bebidas embriagantes y la conducción de vehículos, la SSPMQ instaló en diversos puntos estratégicos el dispositivo, en donde se aplicaron 38 pruebas de alcoholemia.

Así también y por faltar al reglamento de Tránsito, los elementos municipales de Querétaro aplicaron 20 infracciones, y 15 vehículos se remitieron al corralón, ya sea en garantía de infracción o porque su conductor fue remitido ante las autoridades ministeriales.

En este dispositivo de seguridad, policías municipales platicaron con los ciudadanos a quienes se les invitó a colaborar con las autoridades a través de la denuncia oportuna por automovilistas conduciendo vehículos en estado de ebriedad, ya que de esta manera se pueden evitar incidentes vehiculares, pero sobre todo salvar vidas.

20140330-212337.jpg

Primeras planas 30 de marzo

REFORMA: Trafican piperos con agua del DF: Los piperos del DF trafican con el agua potable que deben distribuir de manera gratuita a la población que la solicita Reforma documentó que, en complicidad con los operadores de las tomas de agua (garzas) donde se llenan las pipas, alteran los vales que reciben para autorizar la carga y llevan el líquido a zonas ajenas a las que les ordenan para vender el líquido hasta en 900 pesos. Durante dos semanas, se indagó la operación de 16 garzas de las 27 que tiene el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM). En todas se detectaron irregularidades. Jorge Partida, subdirector de Factibilidad de Servicios del Sistema de Aguas, estimó que 40 por ciento del líquido que se abastece por medio de garzas a las pipas es vendida de manera ilegal por los transportistas. Dichos camiones están a cargo de las delegaciones, las cuales rentan el servicio a unidades autorizadas.

 

UNIVERSAL: Pierde el país 42% de agua potable: En México se desperdicia casi la mitad del agua que captan los organismos operadores del líquido, debido principalmente a su ineficiente infraestructura y a la baja capacidad de cobro del servicio. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la eficacia de estos organismos es de 58.5%, lo que significa que por cada mil litros de agua que manejan, sólo logran hacer llegar 585 a los hogares. El resto se pierde en fugas y clandestinaje. De los 585 litros que llegan al usuario, estas dependencias sólo cobran 410, es decir, apenas 41% del agua producida termina recaudándose, lo que frena su capacidad para invertir en la ampliación y mejoramiento de las redes de distribución.

 

MILENIO: Capo del Golfo provoca motín en el penal de QR: Alrededor de 300 internos del penal estatal de Chetumal se amotinaron durante dos horas, luego de que custodios revisaran la celda de Heriberto Campos Martínez, El Diablo, en busca de droga. Este sujeto, de 27 años y originario de Oaxaca, es señalado como el jefe del cártel del Golfo en Quintana Roo y se encuentra bajo proceso por el asesinato de siete personas (entre ellas tres líderes taxistas) en la cantina La Sirenita, de Cancún, perpetrado en marzo de 2013. Apenas el pasado 10 de marzo, las autoridades lo trasladaron del penal de Cancún al Centro de Reinserción Social de Chetumal debido a su «alta peligrosidad». Funcionarios federales informaron que El Diablo está ligado al menos a otras 20 ejecuciones y se le investiga por tráfico ilegal de personas.

 

JORNADA: Entrará la IP este mismo año al sector energético: El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene que entregar resultados tangibles antes de la elección presidencial de 2018 y se espera que siga comprometido con la reforma energética. Por ello, podremos ver las primeras oportunidades de entrada (de empresas privadas al sector energético) para el cuarto trimestre de 2014. El pronóstico lo hace la consultoría Wood Mackenzie, considerada líder mundial en inteligencia comercial para las industrias de la energía, los metales y la minería, en un análisis fechado este mes sobre la ronda cero, como se conoce al proceso mediante el cual Petróleos Mexicanos (Pemex) quedó obligado por la reforma constitucional a solicitar a la Secretaría de Energía (Sener) las áreas de exploración y explotación que quiere conservar, pero que le serán concedidas si comprueba sus capacidades técnica, financiera y de ejecución. Con esta revisión interna de su cartera a la que fue sometido Pemex, indica, se creará un nuevo panorama comercial del sector energético mexicano, porque abrirá sus activos a la inversión privada a través de contratos de lucro y de producción compartida y licencias.

 

EXCÉLSIOR: Premian a Sinaloa tras caída del Chapo: Los siete municipios más conflictivos de Sinaloa pueden obtener desde el viernes pasado 183.5 millones de pesos como parte del subsidio federal para seguridad pública. La luz verde para acceder a los fondos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) ocurre a un mes de la captura de Joaquín El Chapo Guzmán en el estado. De las 268 demarcaciones del país que podrán solicitar esos recursos federales contra el crimen, Culiacán, con 91.2 millones de pesos, es el municipio que más fondos ha obtenido hasta el momento. En la capital sinaloense El Chapo radicó los últimos tres años. Otro de los municipios beneficiados es Mazatlán -donde el narcotraficante más buscado del mundo fue aprehendido el 22 de febrero- que podrá acceder a 25.3 millones de pesos, cantidad casi idéntica a la que recibirá el municipio de Ahome.

 

CRÓNICA: No logramos que criminales se queden en prisión: Plascencia: Al hacer un balance en materia de derechos humanos durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, indica que en términos generales hay grandes avances, sin embargo quedan pendientes en los que se debe trabajar. A nivel estatal, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), no quita el dedo del reglón de que en los municipios de Michoacán en donde hay ausencia de las autoridades, deben desaparecer los poderes. En entrevista para Crónica, Plascencia Villanueva lamenta que en las filas de los grupos de autodefensa que hacen justicia por propia mano en dicha entidad, estén operando menores de edad, mujeres e incluso adultos mayores.

 

SOL DE MÉXICO: No descarta Banxico reducir su cálculo de crecimiento este año: El Banco de México podría reducir su estimación de crecimiento económico para el 2014 luego de que la actividad probablemente fue decepcionante en el primer trimestre, dijo a Reuters este sábado el miembro del directorio del banco Manuel Sánchez. Sánchez admitió que la economía mexicana creció más lentamente a lo esperado por el banco en los primeros tres meses del año, pero recientes datos de comercio muestran que el débil rendimiento probablemente será transitorio. «Sí, podríamos tener un primer trimestre un poco más débil de lo originalmente previsto, pero el resto del año es muy probable que continúe de acuerdo a las previsiones de la mayor parte de los analistas», afirmó Sánchez en el marco de un foro del Instituto Internacional de Finanzas en Costa do Sauípe, Brasil. Al ser consultado si el banco central planeaba revisar a la baja su estimación de crecimiento económico, Sánchez respondió: «Es probable (…) no sabemos en qué grado habría una revisión».