Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4892

Más de la mitad de los mexicanos desaprueba la gestión de Peña: encuesta

El nivel de aprobación a la labor del presidente de México, Enrique Peña Nieto, se ubicó en el 37 % al cierre del primer trimestre de 2014, lo que representa una caída de 18 puntos respecto al mismo periodo del año pasado, indicó una encuesta divulgada hoy.
La firma GEA-ISA presentó su estudio “México, Política, Sociedad y Cambio”, en el que señala que la mala situación económica, política y de seguridad del país ha impactado directamente en los niveles de aprobación presidencial.
De acuerdo con el sondeo, 52% de la población desaprueba la gestión de Peña Nieto, con un crecimiento de 19 puntos respecto a los tres primeros tres meses de 2013.
Guillermo Valdés, coordinador del estudio, comentó que estos resultados se explican en parte por el todavía escaso desarrollo de las reformas estructurales promovidas por el Gobierno, cuya maduración y resultados tangibles se reflejarán en la percepción de la ciudadanía, aunque no de inmediato.
“La evaluación del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto estará vinculada al desempeño económico, al éxito en conseguir un viraje de las expectativas económicas, y a una conducción política más fina y una estrategia de comunicación social más sólida”, añadió.
Respecto a las reformas, el 57% de la población está en desacuerdo con la fiscal y el 46% afirma que actualmente está pagando más impuestos. De ese 46%, el 63% dice estar reduciendo su gasto para pagarlos.
Asimismo, el 51% de la población considera que la situación económica es mala (con tendencia creciente respecto a años anteriores), el 11% opina que es buena y el 36% prevé que el próximo año será peor.
En materia política se registra un incremento de opiniones negativas: más de la mitad de los ciudadanos creen que la situación política del país es mala o muy mala, contra el 11% que la considera buena o muy buena.
Destaca el hecho de que la corrupción sea considerada como el segundo principal problema del país, por encima del desempleo y la pobreza, y sólo detrás de la seguridad pública.
La encuesta fue realizada del 28 al 30 de marzo mediante entrevistas cara a cara en hogares a mil personas y el margen de error es de tres puntos porcentuales. (EFE)

Con información de Ferriz.com.mx

Beneficia De Puerta en Puerta a mil personas en Hércules

  • Encabeza este ejercicio de atención ciudadana el secretario de Gobierno, Mauricio Ortiz Proal.
  • “El compromiso es no solo acercar los servicios y trámites municipales, sino hacerlo con emoción social y calidad”: MOP

Alrededor de mil personas se vieron beneficiadas con la jornada del programa de atención ciudadana “De Puerta en Puerta” que se realizó en la colonia Hércules; ahí funcionarios del gabinete municipal encabezados por el secretario de Gobierno, Mauricio Ortiz Proal, atendieron directamente a las personas que acudieron a recibir trámites y servicios cerca de sus hogares.

En representación del Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, el secretario de Gobierno, Mauricio Ortiz Proal, encabezó este ejercicio que brindó atención a poco más de mil 500 habitantes de Hércules que se dieron cita en la explanada de esta importante delegación.

Mauricio Ortiz Proal dialogó con los vecinos y les compartió que la instrucción del Presidente Roberto Loyola es atender con calidad y emoción social a los habitantes, porque dijo, no basta con estar cercano al ciudadano, hay que serle útil.

“Nos debemos a los ciudadanos y en “De Puerta en Puerta” se genera esa cercanía que los ciudadanos piden a sus gobernantes; el compromiso es no solo acercar los servicios y trámites municipales, sino hacerlo con emoción social y calidad”.

En esta ocasión se vieron beneficiados vecinos de las colonias Hércules, 2 de Abril, La Estación, El Limonar, Calesa 1 y 2, La Peñita y Loma Dorada.

El servicio más solicitado por los asistentes fue la donación de árboles y clínica DIF Móvil; por parte de los trámites, el mayor concurrido fue el pago del impuesto predial y licencias de funcionamiento. En esta ocasión se incorporaron los servicios de optometría, servicio dental y el Instituto Queretano de la Mujer.

Cabe mencionar que durante esta jornada se contó además con la presencia y atención directa del secretario de Seguridad Pública Municipal, José Héctor Benítez López; el secretario de Finanzas, Julián Lámbarri Malo; el secretario de Desarrollo Sustentable, Ramón Abonce Meza; así como más de 100 servidores públicos que atendieron en esta jornada número 70 “De Puerta en Puerta”.

El Gobierno Municipal mejoró vialidad en Loma Bonita

  • Con una inversión cercana a los 750 mil pesos, se realizaron trabajos de pavimentación sobre empedrado la calle Paricutín
A petición de habitantes de la colonia Loma Bonita, el gobierno municipal de Querétaro realizó trabajos de pavimentación sobre empedrado en la calle Paricutín, obra que fue entregada hoy como parte del programa “Una Obra Diaria Para Una Ciudad con Futuro”.
En representación del Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, el Secretario de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Zepeda Ruiz, reconoció la disposición de la población queretana por sumarse al trabajo de su autoridad, con el objetivo de tener un Querétaro mejor.
“Esta obra la habían solicitado durante muchos años y hoy es una realidad. Aquí podemos ver que el trabajo constante, la gestión y la participación de ustedes con su gobierno dan resultados. Esta es una prueba más de que el Presidente Municipal sabe escuchar, sabe rendir cuentas y sabe cumplir”, sostuvo Gustavo Zepeda.
Luego de escuchar las peticiones de habitantes y comerciantes del mercado Satélite, el Secretario de Servicios Públicos Municipales refrendó el compromiso de la administración municipal, para que cuenten con un mercado digno, además de seguir trabajando de la mano de la ciudadanía para mejorar la imagen urbana de la zona.
Durante la explicación de la obra que se realizó en la colonia Loma Bonita, el Director de Mantenimiento Vial de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Eduardo Jiménez del Prado, detalló que con una inversión cercana a los 750 mil pesos, se realizaron trabajos de pavimentación sobre empedrado en la calle Paricutín, entre las calles Cordillera de los Andes y Mauna Loa.
Destacó que esta obra permitirá mejorar las condiciones del flujo vehicular y peatonal en la calle. “Esta obra tiene un significado especial, ya que en esta zona se genera mucho tráfico, debido a que conecta a varias colonias”, señaló Jiménez del Prado.
En su momento, el Delegado Municipal de Félix Osores Sotomayor, Ángel Rojas Ángeles, agradeció a la ciudadanía por conjuntar esfuerzos con el gobierno municipal. “En esta obra se contó con la participación de ustedes, quienes pusieron su mano de obra, para tener un mejor lugar para vivir”, señaló.
A nombre de la población beneficiada, José Luis Ramírez Pavón manifestó la voluntad de los vecinos para seguirse sumando al trabajo de la administración. “El trabajo en equipo siempre es mejor. Cuenten con nuestro apoyo y nuestra solidaridad”, concluyó José Luis Ramírez.

Entregó el DIF Estatal diplomas a participantes de los Cursos del ICATEQ en la Casa de la Mujer

La Directora General del Sistema Estatal DIF, María Eugenia Bueno Zúñiga, entregó 56 diplomas de participación a usuarias de la Casa de la Mujer que culminaron los cursos que ofreció el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ).

En su mensaje, María Eugenia Bueno Zúñiga, agradeció el apoyo del ICATEQ por impartir los cursos de cocina, computación, primeros auxilios y enfermería geriátrica, en beneficio de las mujeres que asisten a la Casa de la Mujer.

“Cada vez que vengo aquí las admiro más, porque cada una de ustedes transmite las ganas que tienen de salir adelante; las felicito en verdad porque las mujeres son el orgullo del DIF”, dijo la Directora del SEDIF a las beneficiarias después de entregarles sus reconocimientos oficiales.

En su oportunidad, el Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro, José Francisco Alcocer Aranda, comentó que este instituto diariamente se esfuerza por servir a la ciudadanía y ofrecer educación con calidad para formar profesionales.

“Nosotros capacitamos en aspectos muy prácticos que les sirvan en su trabajo, en actividades laborales y para que puedan desempeñar una actividad que les permita mejorar su condición de vida y eso es lo que procuramos hacer todos los días en el ICATEQ”, aseguró Alcocer Aranda.

En este sentido, la Administradora de la Casa de la Mujer, Laura Ruiz Revueltas, indicó que las mujeres son un pilar básico en la construcción de las familias queretanas.

“Hoy celebramos el término de un programa más de capacitación impartido por el ICATEQ, siendo motivo de gran festejo porque cumple con los objetivos de brindar a las mujeres queretanas más conocimientos y herramientas para seguir demostrando su capacidad como mujeres creativas y emprendedoras”, argumentó.

Finalmente, a nombre de las beneficiarias, Aida del Carmen Navarro Vázquez expresó su entusiasmo por participar en estos talleres de capacitación.

“Esta Casa de la Mujer y el ICATEQ nos han dado la oportunidad de ampliar nuestros conocimientos, de superarnos profesionalmente y como amas de casa; gracias a ellos yo he adquirido confianza plena en mis actividades y he hecho amistad sincera con todas mis compañeras”, señaló.

Es importante comentar que el ICATEQ impartió estos cursos con personal de su Plantel de Santa Rosa Jáuregui, con el principal objetivo de brindar a las mujeres los conocimientos y habilidades que les permitan acceder a un empleo, o bien, abrirles las posibilidades del autoempleo.

A este evento también asistió la Directora de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, Julieta Díaz Barrón.

 

UAQ líder del proyecto regional de biotecnología, farmacología y salud

La Red está liderada por la UAQ y participan 45 investigadores de instituciones de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán.
  • Con la participación de instituciones del Bajío, se estudian patógenos que generan enfermedades como la tuberculosis, salmonela, ciclosporosis, chaga y otras relacionadas con la agricultura.

Con el objetivo principal de establecer un sistema de investigación con especialistas de diferentes instituciones enfocados al estudio de enfermedades infecciosas en plantas, animales y humanos con base en el diagnóstico molecular temprano, la Universidad Autónoma de Querétaro encabeza el proyecto “Sistema Regional de Investigación, Innovación y Desarrollo en Biotecnología, Farmacología y Salud”.

Los trabajos iniciaron hace un año, por lo cual, los universitarios involucrados informaron que en la red se suman 45 investigadores, de las siguientes instituciones: UAQ, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en su Centro del Bajío, ubicado en Guanajuato; Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad de Guanajuato, Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo e INIFAP, Querétaro.

En este sentido, el Dr. Irineo Torres Pacheco, director de Investigación y Posgrado de esta Casa de Estudios, agradeció el apoyo que el proyecto ha tenido por parte del Gobierno Federal y Estatal, con el aporte de 24 millones de pesos, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (Concyteq); además de otros 6 mdp, obtenidos de fondos concurrentes.

Por su parte, el Dr. Ramón Guevara González, catedrático de Ingeniería y responsable técnico del proyecto, aseguró que la finalidad de la red es generar conocimiento a favor de la detección de patógenos que afectan a humanos, animales y plantas. “El impacto de crear herramientas de detección de enfermedades generará una disminución importante en pérdidas económicas, en la región y en todo el país”.

El Dr. Andrés Cruz Hernández, investigador de la Facultad de Ingeniería y colaborador del proyecto, señaló que hasta el momento, se han secuenciado tres genomas de patógenos moleculares importantes para la región, los cuales están en análisis. Estos patógenos generan enfermedades como la tuberculosis, salmonela, ciclosporosis, chaga y otras relacionadas a las cuestiones económicas, como aquellas que afectan a la agricultura, sobre todo en relación a la pudrición de la raíz de las plantas de chile y jitomate.

En su oportunidad, el Mtro. Homero Arriaga, docente de la Facultad de Filosofía y colaborador en el área de talento humano, explicó que desde las etapas iniciales las ciencias sociales y las exactas se vinculan para que con los resultados se haga una transferencia de tecnología hacia la sociedad y no solamente a los sectores tradicionales.

“La idea es que el valor que genera la red se pueda distribuir de manera equitativa hacia el resto de la sociedad, las personas y los grupos que lo requieren más. Que exista una colaboración real entre instituciones e investigadores, a través de la gestión del conocimiento y del capital humano”.

La “Red Biómica”, dijo, se basa en un estudio antropológico que se ha hecho al interior, que permite identificar los elementos que tienen que ver con las ciencias ómicas (relacionadas a la Biología Molecular) y las sociales, “hacer la traducción entre la ciencia más especializada y lo que la gente requiere y cómo lo puede agregar a su vida, buscar su utilidad práctica”.

En esta primera etapa, los universitarios destacaron que también se inició la construcción del laboratorio de bioseguridad 2 y se continúa con la formación de recursos humanos de licenciatura y posgrado. El siguiente año, señalaron, se estima generar una plataforma virtual que sea de dominio público y contengan los datos de los estudios, con consultas y programas especializados.

De igual forma, se buscará que la red se dé a conocer a instituciones públicas y al sector privado como productores o industriales que tengan interés en participar para tener acceso a estas pruebas.

Querétaro genera condiciones de liderazgo: Roberto Loyola

  • Encabeza la inauguración de la Feria del Empleo 2014 en la UAQ.
  • “Seguiremos generando las condiciones para que con el talento de los queretanos, sigamos ocupando estos lugares de privilegio”: RLV

Luego de conocer la noticia que ubica a Querétaro como la ciudad más competitiva del Bajío, el Presidente Municipal Roberto Loyola Vera, dijo que este es un reconocimiento para los queretanos y un compromiso para quienes tenemos el privilegio de servirlos. “Es el trabajo pues, de muchas generaciones el que hoy nos tiene en lugares de privilegio”, señaló.

Acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz, el Presidente Municipal de Querétaro, encabezó la Feria Juvenil del Empleo 2014 que reunió a 50 empresas que ofertaron poco más de 7 mil vacantes; ahí el mandatario municipal se dijo complacido por este reconocimiento.

“Hoy amanecimos con una buena noticia una vez más: se reconoce a Querétaro como la ciudad más importante del Bajío. Estos son triunfos que no son anónimos, tienen nombre y apellido; tienen el nombre de nuestra Universidad Autónoma de Querétaro, tienen el nombre de los estudiantes talentosos que hoy llenan las aulas, tienen el nombre de los empresarios comprometidos que aportan a la generación de empleo”.

Luego de que cortó el listón inaugural de este evento realizado en la explanada de la rectoría de la UAQ, Roberto Loyola refrendó su compromiso para que desde el municipio se sigan generando las condiciones que atraigan inversión, generen calidad de vida y se multipliquen los factores positivos que hoy tiene la ciudad.

“Nos comprometen a seguir trabajando para que esa suma de factores positivos se siga dando. Que el sector público que en cualquiera de los tres órdenes de gobierno entienda la parte que le toca, al generar las condiciones para seguir impulsando a jóvenes en su formación que hoy demanda una ciudad competitiva”.

Por su parte, el Vicepresidente de SAMSUNG, Venancio Pérez Gómez, mencionó la relevancia de esta feria del empleo, ya que aseveró, estamos en una época tecnológica de cambios donde más que nunca se requiere de jóvenes proactivos que tengan pasión por lo que hacen.

Durante el evento que reunió a más de 50 empresas donde se ofertó empleo a recién egresados en carreras afines a las licenciaturas en Administración, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Finanzas, Nutrición, Medicina, entre otras, las autoridades realizaron un recorrido por los diferentes stands instalados.

Cabe resaltar en la Feria Juvenil del Empleo 2014, la presencia de la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Fernanda Pacheco Hernández; el Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro, Abel Tavares de la Cruz; al delegado de la Secretaría del Trabajo del Gobierno de la República, Gerardo Vázquez Mellado; entre otros.

San Francisco y Pablo Sandoval dejan de negociar

Los Gigantes de San Francisco han cesado sus conversaciones sobre una extensión de contrato con el antesalista venezolano Pablo Sandoval, según dijo el gerente Brian Sabean en una entrevista radial.

Alegadamente Sandoval, quien podría convertirse en agente libre luego de esta temporada, rechazó una oferta de los Gigantes por tres temporadas y $40 millones el mes pasado.

Sabean, al hablar el martes en una entrevista con Yahoo! Sportstalk Live, dijo que los Gigantes están «probablemente al final de la cuerda» en sus negociaciones con Sandoval.

Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo con buena fe para firmarlo, y ellos han trazado una raya en la arena que no vamos a brincar», dijo Sabean. «Las conversaciones han quedado paralizadas y veremos lo que sucede a lo largo del camino, pero no vamos a tener más conversaciones de aquí en adelante».

Sabean no rechazó la posibilidad de concretar un acuerdo con Sandoval en algún punto en esta temporada, pero dijo que el pelotero, con experiencia de siete años en las mayores, tendría que rendir al nivel del tipo de contrato que anda buscando.

«Todo es posible», dijo Sabean. «Solo que no sé cuan probable sea, porque ahora mismo Pablo va a tener que jugar muy bien para obtener el tipo de salario que ellos piensan que va a poder conseguir en el mercado.

 

Por: Espn

Comunicado de la directica del Club Querétaro

 

Querétaro, Qro. A 8 de abril de 2014.

A la afición en general y los medios de comunicación:

Por este conducto la Directiva de los Gallos Blancos de Querétaro quiere hacer un especial agradecimiento a la gran afición queretana que nos ha apoyado en todo momento y por supuesto en los más recientes partidos que nuestro equipo ha jugado en el Estadio Corregidora.

Destacamos y valoramos el extraordinario comportamiento de la afición que ha dado muestra de nobleza, entrega y respeto para que el espectáculo se desarrolle en un entorno familiar y de éxito en la cancha.

Nuestro compromiso es seguir adelante para ofrecer en cada partido un ambiente en que el todo aficionado tenga garantías de seguridad para que encuentre y disfrute el mejor esparcimiento cuando asista a los partidos del presente torneo.

La invitación es para que todo siga por ese mismo camino, digamos no a la violencia y señalemos a quienes pretendan alterar el orden.

Trabajamos por tener un Estadio Familiar y así lo preservaremos.

Atentamente,

 

Directiva

Gallos Blancos de Querétaro

Miguel Herrera tiene 42 candidatos para el mundial

Miguel Herrera no quería frustrar a nadie, pero entre su universo de convocados y los definitivos mundialistas deberá recortar a casi la mitad de sus candidatos.

Para seis partidos, el entrenador de la Selección Mexicana ha hecho cinco convocatorias, en las cuales han sido 42 los llamados, 19 más de los que requerirá para Brasil 2014.

En total, su nómina ha contado con 4 arqueros, 18 defensas, 6 mediocampistas de contención, 8 volantes y 7 delanteros.

Miguel Herrera no quería frustrar a nadie, pero entre su universo de convocados y los definitivos mundialistas deberá recortar a casi la mitad de sus candidatos.

Para seis partidos, el entrenador de la Selección Mexicana ha hecho cinco convocatorias, en las cuales han sido 42 los llamados, 19 más de los que requerirá para Brasil 2014.

En total, su nómina ha contado con 4 arqueros, 18 defensas, 6 mediocampistas de contención, 8 volantes y 7 delanteros.

De este universo saldrán los 23 mundialistas:

Porteros: Jesús Corona, Moisés Muñoz, Alfredo Talavera, Guillermo Ochoa.

Defensas Centrales: Rafael Márquez, Francisco Javier Rodríguez, Juan Carlos Valenzuela, Diego Reyes, Hiriam Mier, Miguel Herrera Equihua, Héctor Moreno.

Laterales Derechos: Paul Aguilar, Enrique Pérez, Rodrigo Salinas, Rogelio Chávez, Rodolfo Pizarro.

Laterales Izquierdos: Miguel Layún, Miguel Ponce, Adrián Aldrete, Edwin Hernández, Andrés Guardado, Jorge Torres Nilo.

Contenciones: Juan Carlos Medina, Carlos Peña, José Juan Vázquez, Jesús Zavala, Jesús Molina, Héctor Herrera

Volante: Luis Montes, Isaac Brizuela, Luis Ángel Mendoza, Alonso Escoboza, Marco Fabián, Javier Aquino, Antonio Naelson Sinha, Lucas Lobos.

Delanteros: Oribe Peralta, Raúl Jiménez, Alan Pulido, Aldo de Nigris, Javier Hernández, Giovani dos Santos

Por: Medio tiempo

 

 

 

Enrique Vega se reúne con profesores de El Marqués

El Presidente Municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, sostuvo una reunión con los profesores que prestan sus servicios al municipio de El Marqués, además del Secretario General de la Sección 24 del SNTE, Juan Emilio Hernández Molina; con el objetivo de refrendar las relación institucional y en donde los docentes aprovecharon la ocasión, para agradecer el compromiso del edil con la educación del municipio, por las obras de infraestructura escolar y los programas de becas municipales que ha emprendido.

En el marco de un ameno desayuno, los docentes de la Región 5, representados por la profesora María Gabriela Michaus Rocha pertenecientes a la Sección 24 del SNTE y que prestan sus servicios educativos en el municipio; dieron la bienvenida al edil Enrique Vega y al profesor Emilio Hernández, donde a través de una presentación fotográfica, dieron cuenta de las obras que en materia educativa, la Administración Municipal de El Marqués, ha entregado en las escuelas del municipio.

El mandatario municipal, agradeció la invitación de los docentes que laboran en el municipio, celebrando la relación exitosa que se ha consolidado entre el magisterio y el Gobierno Municipal, “…sepan que seguimos comprometidos con la educación, de que ningún niño o joven se quede sin educación, porque sabemos que es la única manera de que México salga adelante, siempre con educación, evitando que además los jóvenes se unan a la delincuencia”.

Asimismo, Enrique Vega anunció al grupo de docentes que se dieron cita en la reunión, que ya se concretaron las donaciones de los terrenos, para la edificación de las escuelas secundarias en las comunidades de Santa María de Baños y Pocitos, además del fraccionamiento La Pradera; en este último punto, se busca la construcción de una aula-cocina y la donación de un área de recreo para la escuela primaria.

En otro sentido, el edil Vega Carriles señaló que se ampliará el programa de Beca Transporte Escolar, que hoy atiende a más de 480 estudiantes diariamente, incorporando seis rutas que atiendan a una cantidad similar de estudiantes, y que estos no dejen de prepararse por falta de recursos y de rutas que no accedan a sus comunidades; sobre todos los estudiantes que estudian preparatoria o universidad.

Finalmente el alcalde marquesino, aseguró a los representantes de la Región 5 de la Sección 24 del SNTE, que ya se estaba planeando la celebración que año con año se realiza a los docentes del municipio.

Por su parte, los profesores José Emilio Hernández y María Gabriela Michaus, destacaron al edil por la voluntad y las acciones a favor de la educación de los niños de El Marqués, por lo que además entregaron un presente como muestra de reconocimiento, reafirmando el compromiso de los cuerpos docentes, en cada una de las unidades educativas, para seguir trabajando de la mano en el desarrollo de las escuelas y así ofrecer servicios educativos con mayor calidad.