Hoy es miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4

Capacita Policía Nacional de Colombia a policías queretanos en operaciones tácticas

En las instalaciones del Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad (CECAFIS) dio inicio el Curso en Operaciones Tácticas y Urbanas, impartido por la Policía Nacional de Colombia a 55 policías queretanos, pertenecientes al Sistema Penitenciario, así como a las policías municipales de El Marqués, Corregidora y Huimilpan.

A decir del director del CECAFIS, Alberto Luna López, el objetivo es fortalecer las habilidades tácticas y urbanas de los cuerpos policiales mediante técnicas, procedimientos y el uso de equipo especializado, siempre bajo el respeto a los derechos humanos.

El programa académico tendrá una duración de 280 horas durante septiembre y octubre, e incluye materias teórico-prácticas orientadas a la operación en entornos urbanos. La selección de los participantes se realizó a través de filtros como la acreditación en Control de Confianza, evaluaciones de desempeño y trayectoria dentro de sus corporaciones.

Dicho curso se enmarca en la primera línea estratégica del Programa Estatal de Seguridad 2021-2027: “Profesionalización de los integrantes de las instituciones de seguridad”, particularmente en la acción estratégica “Más y mejores policías”.

Con esta edición, ya son 197 los policías queretanos capacitados en Operaciones Tácticas y Urbanas en los últimos cuatro años, gracias al convenio de colaboración entre CECAFIS y la Policía Nacional de Colombia, a través de su Jefatura Nacional de Servicios de Policía y el Comando en Operaciones Especiales y Antiterrorismo.

Femenina asegurada en la colonia San Francisquito

Tenía medida de protección en su contra y acudió a domicilio de la víctima

Derivado de los recorridos preventivos que policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro efectúan en distintas zonas de la capital y, en apoyo de una mujer en la colonia San Francisquito, fue asegurada una femenina contra quién existía una medida de protección.

Lo anterior, luego de que la probable responsable acudió al domicilio de la ofendida para insultarla, ante lo cual, la víctima recurrió al número de emergencias 9-1-1, reportando que contaba con una medida de protección ante la Fiscalía General del Estado contra dicha femenina, por el delito de lesiones dolosas.

Una vez en el sitio y, tras verificar en el sistema, los elementos confirmaron la versión de la mujer ofendida, siendo que la medida de protección aún estaba vigente, por lo que fue asegurada de inmediato y trasladada ante las autoridades investigadoras para determinar su situación legal.

Elementos de la Policía Municipal recuperan vehículo con reporte de robo

Fue localizado sobre avenida 5 de febrero a un costado de la UAQ

Canalizados desde el área de videovigilancia del Centro de Atención a Emergencias (CAE) 9-1-1, policías municipales atendieron reporte de avistamiento de un vehículo en circulación sobre Paseo 5 de febrero con aparente reporte de robo, por lo que los oficiales se trasladaron a dicha vialidad. 

Al identificar el vehículo en cuestión, los policías municipales dieron alcance al conductor a quien marcaron el alto, para poder hacer una inspección preventiva tanto al automóvil como a la persona a fin de descartar cualquier anomalía. 

Derivado de la revisión, corroboraron que la unidad tenía reporte de robo vigente, además que el masculino no portaba ningún documento que avalara la legítima propiedad del mismo, por lo que fue detenido y junto con el auto, puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, donde determinarán su situación legal.

Difunde Artes UAQ libro sobre la integración de la tecnología en la educación

  • Esta publicación surge del Congreso Internacional de Artes y Humanidades; reúne aportaciones de investigadores y académicos de esta Casa de Estudios. 

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— en conjunto con la Jefatura de Investigación y Posgrado y el Grupo Colegiado de Tecnología, Educación y Comunicación Visual— presentó la obra “Tecnología, Educación y Comunicación Visual”. Este material editorial es producto de la 14° edición del Congreso Internacional de Artes y Humanidades, desarrollado el año pasado y recopila aportaciones de investigaciones concluidas por profesorado y alumnado. 

Coordinado por la Mtra. Rosa Alejandra Morales Velasco, la Dra. Rosalba Palacios Díaz, el Mtro. José Olvera Trejo y el Mtro. Marco Antonio Esquivel Hernández, el volumen publicado por la Editorial Trans Digital está conformado por diez capítulos que reflexionan sobre la integración de la tecnología en los procesos formativos, así como su impacto en la comunicación visual.

Asimismo, el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, destacó la relevancia de esta publicación para comprender nuevas realidades sociales y recordó que, desde 2022, la Unidad Académica ha editado 22 títulos en el área de humanidades. Durante la presentación, los responsables del Grupo Colegiado explicaron que la obra pone énfasis en el cruce entre tres áreas fundamentales: tecnología, educación y comunicación visual. 

La líder de dicha agrupación, Mtra. Morales Velasco, resaltó que la obra busca identificar y analizar fenómenos sociales en diálogo con las artes y humanidades, donde la investigación científica es punta de lanza. Entre las intervenciones, se subrayó el análisis de la tecnología a cargo del Mtro. Marco Antonio Esquivel Hernández; y la propuesta del Mtro. José Olvera Trejo de fomentar estrategias que diversifiquen el aprendizaje en la çolectividad estudiantil.

La jefa de Investigación y Posgrado de la Institución, Dra. Pamela Jiménez Draguicevic, reconoció el trabajo del Grupo Colegiado y subrayó que el objetivo del libro es enriquecer los saberes y contextos educativos, adaptándolos a las demandas del presente.  En el acto también participó la secretaria Administrativa de este Centro de Estudios, C.P. Brenda Liliana Álvarez Sánchez, quien felicitó a los autores y aseguró que este esfuerzo colectivo será de gran utilidad para la comunidad universitaria.

En la primera semana de septiembre la policía municipal detuvo a 77 personas 

Además fueron aseguradas y retiradas de la calle cuatro armas de fuego

Del 01 al 07 de septiembre, elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) realizaron la detención de 77 personas, derivado de diferentes conductas ilícitas en diversos puntos de la capital del estado.

Los detenidos fueron remitidos a la Fiscalía General de Querétaro, a fin de determinar su situación legal, tras la intervención oportuna tanto en respuesta a reportes ciudadanos a la línea de emergencia 9-1-1; como a raíz de los patrullajes y recorridos preventivos.

Durante la semana reportada, los actos que encabezan la lista de conductas delictivas son el robo a comercio, seguido de robo equiparado; delitos contra la salud en la modalidad de suministro y violencia familiar.

Es importante mencionar que, producto del trabajo permanente y atención oportuna por parte del personal operativo policial, se lograron inhibir situaciones de riesgo, al incautar cuatro armas de fuego, en el mismo periodo de tiempo.

Querétaro sin registro de pacientes con sintomatología leve de COVID-19

La Secretaría de Salud de Querétaro reportó este lunes cero defunciones por COVID-19 y que, en los últimos siete días no se han sumado casos de la enfermedad en el estado.  El registro acumulado es de 197 mil 753 casos: 54 por ciento son mujeres y 46 por ciento son hombres.

Se dio de alta sanitaria a cuatro pacientes, con lo que se tiene un registro de 190 mil 686 altas (96.42 por ciento). Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio no hay pacientes, y ninguno se encuentra hospitalizado. Se han registrado siete mil 67 defunciones.

Del mismo modo, se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas al 70 por ciento.

Toda persona con sintomatología respiratoria aguda debe mantenerse aislada o, en su defecto, usar cubreboca, y comunicarse al call center estatal 4421015205 para recibir orientación médica. Para más información sobre COVID-19, se puede consultar en los micrositios:  coronavirus.gob.mx/ y www.queretaro.gob.mx/covid19

Detenido por intento de robo a conductor de taxi

Fue asegurado en la colonia Molinos de la Era

Elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) lograron la detención de una persona del sexo masculino que minutos antes había intentado  robar las pertenencias del conductor de un vehículo de transporte público, tipo taxi, en la colonia Molinos de la Era.

Policías municipales arribaron al sitio, donde hicieron contacto con el reportante, quien expuso que su pasajero le exigió sus pertenencias y aparentemente traía un arma blanca, por lo que descendió rápidamente de la unidad y marcó al número de emergencias para solicitar apoyo.  

Con la descripción del individuo, en calles aledañas identificaron al probable responsable, haciéndole una revisión física, conforme a los protocolos de actuación, encontrando entre sus pertenencias un cuchillo y, tras ser reconocido por el afectado, fue detenido y remitido a la Fiscalía General del Estado de Querétaro, en donde determinarán su situación jurídica.

Martha Soto inaugura Cafetería Sustentable en Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui para mil 216 estudiantes

En el marco del arranque de actividades para el nuevo ciclo escolar de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), la titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, encabezó la inauguración de las Cafeterías Sustentables, que beneficiará a 216 estudiantes y 155 docentes gracias a su modelo en donde destaca el uso de un biodigestor; este consiste en la implementación de un contenedor sellado en donde se descompone materia organica en biogás, para su uso como fuente de energía para cocinar, además de que permite retirar de forma ordenada, limpia y sustentable el desecho de alimentos.

De acuerdo el rector de la Universidad, Christian Reyes Méndez, esta obra se realizó con infraestructura de rehúso y consta también de cinco contenedores para uso exclusivo de cafeterías, cuatro para venta de alimentos y uno para baños; además, se realizó con una inversión de más de cinco millones de pesos, monto que se pudo destinar a su construcción gracias a un incremento en 2025 del 13 por ciento del presupuesto que otorga el Gobierno Estatal, a través de la SEDEQ, a la institución. 

Ezequiel Montes entrega predio al Poder Judicial Estatal para fortalecer la justicia. 

● Con un terreno de más de 3,500 m² para mejorar la infraestructura que fortalecerá el acceso a la justicia en la región semidesértica.

Ezequiel Montes, Qro. 08 de septiembre del 2025

El Gobierno Municipal de Ezequiel Montes oficializó la entrega de un predio de más de 3,533 metros cuadrados a favor del Poder Judicial del Estado de Querétaro, con el objetivo de fortalecer la impartición de justicia y mejorar la infraestructura judicial que beneficiará a toda la región semidesértica y la Sierra Gorda.

La aprobación de este punto se realizó en Sesión de Cabildo el pasado 21 de agosto de 2025, mientras que el evento simbólico de entrega se llevó a cabo este 8 de septiembre, ante la presencia de autoridades estatales, municipales, educativas y ciudadanos.

Durante el evento, el Magistrado Presidente, Dr. Braulio Guerra Urbiola, resaltó el valor simbólico de esta donación:

“Ezequiel Montes no solo es un nombre en el mapa de Querétaro; es la memoria viva de la justicia mexicana. Hoy damos un paso histórico: la donación de un predio que será la base para nuevos espacios de justicia. En un lugar que honra la justicia en su nombre, hoy la justicia encuentra casa.”

Por su parte, el Presidente Municipal de Ezequiel Montes destacó la trascendencia de que se generen proyectos de justicia:

“Es un acto que honra el nombre de nuestro municipio y la memoria del gran jurista mexicano Ezequiel Montes, llevamos con orgullo el legado de quien defendió siempre la legalidad, representa un paso histórico para nuestra gente y la región.”

Posteriormente, el Dr. Enrique López Castro, Consejero de la Judicatura, señaló que este recinto será un símbolo de resolución pacífica de conflictos y garantía del Estado de derecho.

El Mtro. Oswaldo Gómez Martínez, encargado de Seguridad Pública Municipal, celebró el fortalecimiento institucional que representa este proyecto.

Finalmente, la Lic. Mónica Beatriz Chimal Acevedo, Juez del Juzgado Menor, reconoció la voluntad de brindar espacios dignos y modernos para la justicia en Ezequiel Montes.

Este proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre el Poder Judicial, autoridades municipales, la Universidad Autónoma de Querétaro a través de la Facultad de Derecho, asociaciones de abogados litigantes, coordinadores educativos de la zona y personas justiciables.

Con este acto, el Poder Judicial del Estado de Querétaro reafirma su compromiso de acercar la justicia a la ciudadanía, generando condiciones que fortalezcan la paz social, la confianza en las instituciones y el acceso efectivo a los derechos de todas y todos los queretanos.

Inicia la Semana Nacional de Salud Pública 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, con un llamado a la prevención, al cuidado colectivo y a la corresponsabilidad social, autoridades federales, estatales y municipales inauguraron la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, cuyo lema es “Unidos por tu salud, construyendo bienestar” y se llevará a cabo hasta el 13 de septiembre.

Al encabezar el arranque oficial de la SNSP 2025, la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, destacó que la protección de la salud es un derecho humano fundamental, y por ello, durante la semana se estarán sumando esfuerzos interinstitucionales, comunitarios y ciudadanos, para acercar servicios, promover la prevención y fomentar el autocuidado para beneficiar la calidad de vida de la población, así como para fortalecer la cultura de prevención y cuidado colectivo.

El despliegue de la Semana Nacional se basa en cinco ejes temáticos: prevención y control de enfermedades para identificar riesgos a la salud; acciones de intervención a la salud en etapas tempranas, en niñas, niños y adolescentes, en embarazos y en salud mental; atención a determinantes de la salud, como la calidad del agua y la educación; cuidado de la salud mental, así como participación comunitaria y promoción de entornos saludables.

La titular de SESA con las autoridades presentes realizó recorrido por los diferentes stands de la Feria de Salud que se colocaron para brindar diversos servicios a la población en el curso de vida.

Durante la ceremonia de inauguración también contó con la participación del coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud Federal, Andrés Castañeda Prado; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado IMSS Querétaro, Martha Eloísa Sánchez Vázquez; el subdelegado Médico del ISSSTE Querétaro, José Ramón Rivera Ruiz; el presidente Municipal de Corregidora y presidente de la Red Queretana de Municipios por la Salud, Chepe Guerrero.

También participó el subcoordinador General Médico de SESEQ, Francisco José Rivera Pesquera; el Capitán Jesús Elías Juárez de la 17/A. Zona Militar Querétaro; la secretaría de la Mujer, Sonia Rocha Acosta; la coordinadora General de USEBEQ, Irene Quintanar Mejía; la coordinadora de Prevención y Fortalecimiento a la Salud del Municipio Querétaro, Mercedes Palacios Vega, entre otras personalidades.