Hoy es viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 23

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro Capacita en manejo de riesgos de hidrocarburos junto con PEMEX

En un ejercicio de colaboración interinstitucional a favor del cuidado de la integridad de la población, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) llevó a cabo la capacitación denominada «Riesgos de emergencias en el manejo de hidrocarburos», impartida a personal operativo de instituciones de seguridad y cuerpos de emergencia de la entidad.

Durante este ejercicio, el director general de la CEPCQ, Javier Amaya Torres, subrayó que la prevención es la base para reducir riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia, protegiendo lo más valioso: la vida y el bienestar de las y los queretanos.

“Celebramos la realización de capacitaciones como esta, que nos permiten consolidar la preparación de nuestro personal, elevando la capacidad de respuesta en beneficio de las y los queretanos”, expresó.

Durante este ejercicio formativo, orientado a fortalecer los esquemas de prevención y reacción ante incidentes relacionados con el manejo de hidrocarburos, se abordaron temas técnicos sobre protocolos de seguridad, coordinación interinstitucional y estrategias de mitigación de riesgos, entre otros aspectos.

Asimismo, las autoridades presentes en la realización de este ejercicio destacaron la importancia de sumar esfuerzos y reforzar conocimientos en materia de seguridad energética, privilegiando en todo momento la protección de la población y la integridad del personal de primera respuesta.

La jornada de capacitación contó con la participación de personal operativo y directivo de la CEPCQ, así como representantes de cuerpos de emergencia de distintos municipios, de las coordinaciones municipales de Protección Civil, así como Policía Estatal y municipales, Cruz Roja Mexicana, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), entre otras instituciones, con el objetivo de fortalecer los esquemas de prevención y reacción ante incidentes relacionados con el manejo de hidrocarburos.

Refrendará UAQ su calidad ante el organismo evaluador de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior

  • Autoridades de esta Casa de Estudios ratificaron la convicción de mantenerse con dicha categoría.  

Con el firme propósito de fortalecer la excelencia de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), así como de identificar nuevas áreas de oportunidad que contribuyan a una consolidación mediante procesos de valoración, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano sostuvo un encuentro con el coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Dr. Miguel Ángel Tamayo Taype. 

En esta reunión —celebrada en la sede principal del organismo en Ciudad de México— la Dra. Amaya Llano destacó la relevancia de establecer una colaboración estrecha y enfatizó su compromiso al ser integrante del Comité Ejecutivo de Ciencias Naturales y Exactas de los CIEES desde 2017. Asimismo, presentó a quienes asumirán la responsabilidad de dar continuidad al proceso evaluativo desde la UAQ: Dra. María Antonieta Mendoza Ayala y Mtra. Araceli Mendoza Rosillo.  

Por otra parte, el Dr. Tamayo Taype, acompañado por la Dra. Rocío Llarena de Thierry y el Dr. José Alberto Gaytán García, reconocieron a la Alma Materqueretana en el fortalecimiento de los ámbitos educativos, así como en la implementación cotidiana de principios fundamentales para la sociedad, tales como la igualdad, la equidad y la interculturalidad. Esta apuesta constante por la mejora continua refleja el esfuerzo por mantener un diagnóstico positivo.  

Asimismo, destacaron que la Autónoma de Querétaro cuenta con una sólida planta docente, conformada por profesionales altamente capacitados, entre los que sobresalen un significativo número de docentes con grado de doctorado. Este capital humano ha sido clave en el impulso de proyectos estratégicos y la calidad educativa, en particular, subrayaron la tarea que se hace en el campus San Juan del Río, que ha presentado avances notables.  

En 2022, la UAQ alcanzó los estándares requeridos para obtener la certificación de alta calidad, otorgada por los CIEES quien dio escrutinio a ejes, académicos, administrativos, de investigación, innovación, vinculación y docencia, entre otros para otorgar la acreditación. Por este motivo, la UAQ se prepara para revalidarla y refrendar la responsabilidad para con la sociedad.  

El Marqués primer municipio en reformar su reglamento para la prohibición de espectáculos que hagan apología del delito



•⁠  ⁠El municipio respalda el decreto emitido por el gobernador, Mauricio Kuri para prohibir la interpretación y/o reproducción de música que promueva la violencia. 
•⁠  ⁠Se suspenderá y multará a quienes realicen este tipo de espectáculos.

Con el objetivo de fomentar una cultura de paz en la demarcación y atendiendo el Acuerdo del Cabildo Metropolitano, celebrado este 20 de agosto, en el que se estableció la prohibición de interpretación o reproducción de música que constituya apología del delito o incite a la violencia en eventos públicos, el gobierno municipal de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, se posiciona como el primer municipio en el estado de Querétaro en reformar oficialmente su reglamento para Espectáculos y Eventos Públicos. 

Con la aprobación unánime del Ayuntamiento de El Marqués, esta iniciativa tiene como objetivo evitar la realización de espectáculos de “Corridos tumbados”, “Narcocorridos”, “Corridos progresivos”, “Corridos bélicos”, “Corridos alterados” o cualquier otro género musical que exalte, promueva o normalice actos ilícitos, violencia o haga apología del delito.

Cabe destacar que, con estas acciones, la actual administración marquesina respalda plenamente el decreto emitido por el gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, para prohibir la interpretación y/o reproducción de música, en eventos públicos, que promueva la apología del delito y la violencia en la entidad.

Además, cuando en los espectáculos se interprete o reproduzca música cuya temática, letra o contenido promueva la violencia o constituya apología del delito, podrán aplicarse distintas sanciones, como la suspensión definitiva del evento, así como multas de 500 a 1000 UMA´s (Unidad de Medida y Actualización), que se traducen hasta los 113 mil 140 pesos.

Adicionalmente, a través de estas medidas, el gobierno de El Marqués busca establecer y reforzar normas de convivencia social, con el propósito de organizar adecuadamente los espectáculos y festividades, ya sean culturales, deportivas, recreativas, religiosas o tradicionales, de manera ordenada y segura, garantizando la protección y el bienestar de todos los asistentes.

Asimismo, para garantizar que los espectáculos se ajusten a la normativa, los organizadores deberán notificar a la Secretaría de Gobierno Municipal sobre el contenido, repertorio y formato del evento, certificando que el mismo no constituye apología del delito.

Con ello, el gobierno municipal de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, refuerza su compromiso con la cultura de paz y la seguridad ciudadana, posicionándose como pionero en la regulación responsable de espectáculos en Querétaro.

Presenta UAQ libro sobre riqueza gastronómica de Querétaro

  • El egresado de la carrera ofertada por esta Casa de Estudios, Mtro. Edgar Cruz Delgado, compartió este trabajo que comenzó con su tesis de licenciatura.  

En el marco de la jornada de presentación de novedades editoriales de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el egresado de la Licenciatura en Gastronomía y ganador del Premio a la Mejor Tesis en Humanidades 2021, Mtro. Edgar Cruz Delgado, presentó su libro «Delicias queretanas: las cocinas regionales del estado», en las instalaciones del Aula Magna de esta Unidad Académica. 

Durante su exposición, el universitario subrayó que en cualquier rincón del mundo en donde confluya un clima particular, una historia compartida y una sociedad establecida, inevitablemente se desarrollará una cocina propia, regional y llena de matices. Explicó que este trabajo estuvo inspirado por la inquietud de descubrir qué define a la gastronomía local: sus ingredientes, tradiciones y la cultura que la envuelve.  

El Mtro. Cruz Delgado señaló que la gastronomía no reconoce fronteras geográficas, ya que incluso dentro de un mismo territorio pueden coexistir condiciones tan diversas como sus propias cocinas. Por ello, propuso dividir este estudio en tres regiones: Sierra Gorda, Semidesierto y Bajío queretano. Afirmó que, aunque las preparaciones locales ya cuentan con elementos distintivos, la llegada de los españoles y el proceso histórico que siguió marcaron el inicio de una valiosa evolución culinaria.  

En esta ocasión, se destacó una amplia variedad de componentes presentes en las mesas populares —herencia de los diferentes pueblos indígenas asentados en la zona—, además del maíz y las proteínas cárnicas más conocidas, productos como las acamayas, el garbanzo, el chile trompo, el chilcuague, las tunas, los nopales, el macoque, los quelites y los hongos. La obra también aborda las fiestas y explora recetas que dan sabor y tradición. 

El catedrático enalteció la vital importancia de preservar y transmitir los saberes culinarios que forman parte del patrimonio cultural de las comunidades. Agregó que el conocimiento que las personas poseen sobre la cocina no debe quedar solo en la memoria individual, sino compartirse activamente con las nuevas generaciones, de lo contrario, dijo, corre el riesgo de perderse, llevándose consigo una pieza invaluable de la identidad de las poblaciones.  

Reconoce St. Jude Children’s Research Hospital como Centro Dorado al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer 

La titular de la Secretaría de Salud  (SESA) del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia de develación de la placa de reconocimiento con la declaratoria “Centro Dorado”, estrategia del Programa Regional de México de St. Jude Children’s Research Hospital, en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer (HENM) “Dr. Felipe Núñez Lara”.

Durante la ceremonia, la funcionaria destacó el compromiso del personal del HENM, que ha logrado que niñas y niños con cáncer que presentan fiebre reciban, en el servicio de urgencias, un tratamiento oportuno y efectivo en 60 minutos o menos. Esta acción reduce el riesgo de complicaciones infecciosas graves asociadas al tratamiento y fortalece la atención centrada en el paciente.

Pérez Rendón subrayó que este proyecto se implementó en 2021 y, desde entonces, se han atendido 94 pacientes en el servicio de urgencias. Resaltó que, gracias a esta estrategia, no se han registrado defunciones por neutropenia en pacientes pediátricos oncológicos.

Asimismo, reconoció el trabajo del equipo de Onco-hematología del Hospital por su dedicación y colaboración estrecha con las autoridades de salud, St. Jude Children’s Research Hospital y la Fundación Casa de la Amistad, lo que ha hecho posible la consolidación del proyecto.

Durante este evento las autoridades presentes recordaron que la mantener vigente la estrategia “Hora dorada: minutos que salvan vidas” constituye un proceso de mejora basado en evidencia científica para reducir la morbimortalidad por cáncer infantil.

Participaron en la ceremonia el subcoordinador general Médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), Francisco José Rivera Pesquera; la directora de servicios de Salud, Mariza Patiño Aboytes; el director del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Manuel Alcocer Alcocer; la jefa de Departamento estatal de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia; la Oncóloga Pediatra del HENM, María Dolores Prieto Hernández; la responsable estatal del Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Susana Jazmín Alderete Delfín, entre otras personalidades.

La Secretaría de Cultura del estado emite convocatorias para acercar la cultura a la población y apoyar a la comunidad artística queretana 

En el marco del Programa «Contigo, la Cultura al Siguiente Nivel», la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió las convocatorias “Contigo creamos: arte en los espacios públicos, Querétaro 2025” y «Contigo llegamos lejos: Cultura en Movimiento 2025», la primera con el objetivo de acercar las expresiones artísticas y culturales a la población y la segunda para facilitar la participación de talentos queretanos en eventos culturales de relevancia nacional e internacional.

La convocatoria “Contigo creamos: arte en los espacios públicos, Querétaro 2025”, trata de impulsar presentaciones y actividades gratuitas en plazas, parques y espacios públicos de los 18 municipios del estado, para promover el acceso de las y los queretanos a la cultura y las artes, además de generar oportunidades de desarrollo profesional y económico para la comunidad artística de la entidad.

De esa manera también, mediante esta iniciativa se contribuirá a la reactivación de espacios públicos como centros de convivencia comunitaria, se fortalecerá el tejido social a través de experiencias culturales compartidas y se diversificará la oferta cultural.

Pueden presentarse propuestas en las categorías de artes escénicas (música, danza, teatro y pastorelas, circo y artes de calle, e interdisciplina), y activación cultural (narraciones orales, intervenciones artísticas y presentaciones editoriales); para las propuestas seleccionadas se otorgarán apoyos de hasta 10 mil pesos por presentación o activación y hasta 40 mil pesos por proyecto.

El plazo para registro vence el 14 de septiembre y los participantes deben ser artistas o pertenecer a colectivos o agrupaciones con residencia en Querétaro; deben contar con disponibilidad para presentarse en diferentes municipios entre septiembre y diciembre, y se requiere estar dado de alta en el Registro Artístico Queretano (RAQ).

En cuanto a la convocatoria «Contigo llegamos lejos: Cultura en Movimiento 2025», la intención es facilitar la participación de talentos queretanos en eventos culturales de relevancia nacional e internacional, promoviendo la visibilidad y el intercambio artístico que fortalezca la presencia cultural del estado más allá de sus fronteras.

Se busca posibilitar el acceso de creadores queretanos a eventos especializados que enriquezcan su formación profesional y amplíen sus perspectivas artísticas en contextos diversos, así como incentivar la movilidad cultural mediante recursos económicos que habiliten la asistencia a encuentros, festivales y concursos de reconocido nivel artístico.

Con ello se democratizan las oportunidades de crecimiento profesional, eliminando las limitaciones económicas que impiden a los artistas acceder a experiencias formativas y de intercambio de alto valor, y se teje una red colaborativa que conecte a los creadores locales con pares nacionales e internacionales, generando sinergias que enriquezcan la práctica artística y abran puertas a proyectos conjuntos.

Los apoyos para eventos en territorio nacional consisten en hasta 25 mil pesos en la modalidad individual, y hasta 100 mil pesos para cubrir gastos de participación de colectivos, agrupaciones o equipos de trabajo.

En cuanto a eventos de carácter internacional, se otorgarán hasta 45 mil pesos en la modalidad individual y hasta 180 mil pesos para cubrir los gastos de participación de colectivos, agrupaciones o equipos de trabajo en los eventos fuera de México.

Otros requisitos para buscar los apoyos so los de ser artista, colectivo o agrupación con residencia en el estado, estar dado de alta en el Registro Artístico Queretano y presentar carta de aceptación, invitación oficial o constancia de registro en el evento cultural al que se desea asistir; la convocatoria cierra el 19 de septiembre.

Los detalles de las convocatorias pueden consultarse en la página de la SECULT y también está a disposición el correo electrónico culturaalsiguientenivel@queretaro.gob.mx y el número telefónico 442 251 9850, extensión 1033.

Detenido por robo de material de una construcción en Avenida de la Luz

Habría sustraído 22 anillos de varilla de acero

En atención a un reporte recibido en el Centro de Atención a Emergencias (CAE) 9-1-1, elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) se dirigieron hacia Avenida de la Luz, a la altura de Cerrito Colorado, en donde tenía retenido a un masculino, quien, aparentemente, había sido sorprendido extrayendo material de una construcción.

Al arribo de los oficiales, testigos de los hechos dieron crédito de los acontecimientos, señalando al hombre como el probable responsable de robar material, ante los cual, los oficiales realizaron una inspección física, confirmando que tenía en su posesión 22 anillos de varilla de acero, de los cuales, el masculino no pudo dar crédito ni respaldo de posesión legal. 

Una vez que la parte ofendida manifestó su deseo de proceder legalmente, los oficiales procedieron a realizar la detención del masculino por robo el delito de robo a lugar cerrado, para posteriormente trasladarlo hacia la Fiscalía General del Estado de Querétaro, en donde darán seguimiento del caso y determinarán situación legal.

Querétaro fortalece su crecimiento con más talento calificado para el sector energético.

El director de la Agencia de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, reconoció a la primera generación de egresados del curso de capacitación Conecta tu Futuro, conformada por 19 participantes que culminaron este proceso formativo gracias a la colaboración de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la Asociación de Contratistas de Obras Electromecánicas (ACOEQ), las empresas Condumex y Pafra, además del acompañamiento de la Agencia.

Asimismo, destacó que este programa representa apenas el primer escalón para adentrarse en el mundo laboral de la energía, un rubro estratégico que requiere cada vez más mano de obra calificada. Subrayó que escuchar de viva voz a las y los beneficiarios confirma que esta capacitación abre nuevas posibilidades de trabajo y desarrollo profesional, lo cual anima a seguir fortaleciendo estas iniciativas.

Durante su mensaje, el titular de la Agencia enfatizó la importancia de mantener este esfuerzo y reiteró que Querétaro necesita continuar formando talento que pueda liderar proyectos en el sector energético. Señaló que la capacitación en baja tensión es un punto de partida que permitirá a los egresados ampliar sus competencias en áreas más complejas, consolidando así, una base de especialistas que requiere la transición energética.

El gerente Comercial Zona Centro y Sureste de Condumex, Aquiles López Marín, felicitó a las y los egresados, quienes ahora forman parte de los más de 40 mil participantes en el país que han concluido con éxito programas de capacitación impulsados por la empresa.

Las autoridades presentes coincidieron en la importancia de ampliar este esfuerzo y se comprometieron a seguir ofreciendo capacitación a más personas interesadas en el sector energético. Al mismo tiempo, destacaron la necesidad de impulsar con mayor fuerza la participación de las mujeres en este rubro, de manera que cuenten con más y mejores opciones de desarrollo profesional.

Este logro refleja que la colaboración entre gobierno, academia y sector empresarial no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también impulsa el desarrollo de competencias que permitirán a Querétaro mantenerse como un referente en la transición energética y en la formación de talento para los retos del futuro.

Participa Mauricio Kuri en mesa redonda con miembros de Council of the Americas

El gobernador, Mauricio Kuri González, inició su gira de trabajo en Nueva York, Estados Unidos, en una mesa redonda con miembros de Council of the Americas, organización empresarial de gran prestigio en el continente, encabezada por la vicepresidenta, Ragnhild Melzi. Este acercamiento tuvo como objetivo fortalecer los lazos de Querétaro con inversionistas internacionales, crear contactos y posicionar al estado como un destino estratégico para la innovación, los negocios y el desarrollo social.

Durante el encuentro, los miembros de la organización detallaron las actividades que llevan a cabo para cumplir con el desarrollo económico y social, los mercados abiertos, el estado de derecho y la democracia en el hemisferio occidental.

Expusieron que entre sus labores destaca la participación en conferencias públicas, paneles, eventos exclusivos, reuniones privadas y teleconferencias con líderes gubernamentales y del sector privado; y también interactúan en mesas redondas, misiones empresariales y conferencias que fomentan el diálogo abierto y la creación de contactos.

Asimismo, informaron que su membresía incluye empresas de sectores como banca, consultoría, productos de consumo, energía, manufactura, medios, tecnología y transporte.

En la mesa redonda participaron, además del Gobernador de Querétaro y la Vicepresidenta, el secretario de Desarrollo Sustentable de la entidad, Marco Antonio Del Prete Tercero; el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero; el director de Programas de Política Pública del Council of the Americas, Adán Toledo; así como directivos de empresas que forman parte del organismo.

Fue detenido en el Libramiento Norponiente manejando un camión con reporte de robo

Tenía reporte de robo en Celaya y se trasladaba a San José Iturbide

Elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) atendieron a un reporte recibido en el Centro de Atención a Emergencias (CAE) 9-1-1 luego de haber identificado desde el área de video vigilancia, un camión de transporte de personal con reporte de robo, circulando sobre el Libramiento Norponiente, dirección San Luis Potosí.

Una vez que lo tuvieron en la mira, los oficiales dieron alcance al automotor reportado y le marcaron el alto para entrevistarse con el conductor y hacer la inspección preventiva, en la que confirmaron que la unidad contaba con reporte de robo reciente en la ciudad de Celaya. 

El masculino refirió que únicamente lo habían contratado para llevar el camión a San José Iturbide, sin embargo, al no poder comprobar la propiedad del camión ni la comisión de trabajo, el masculino fue remitido hacia la Fiscalía General del Estado de Querétaro por el delito de robo equiparado de vehículo, a fin de que sea determinada su situación legal.