Hoy es viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21

El Comisionado del Consejo Estatal capacita a directores de establecimientos residenciales para el tratamiento de adicciones

El El Comisionado del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA) de la Secretaría de Salud (SESA), Adolfo Ríos Méndez, encabezó la capacitación “Acompañamiento Humano desde la Inteligencia Artificial”, dirigida a 100 directores y servidores de centros de rehabilitación del estado.

Durante su intervención, Ríos Méndez destacó que el propósito de esta iniciativa es acercar herramientas tecnológicas innovadoras que fortalezcan el trabajo terapéutico, impulsando procesos de atención y rehabilitación más eficaces para las personas con problemas de adicciones.

Subrayó que la Inteligencia Artificial no sustituye el acompañamiento humano, sino que lo complementa, al permitir anticipar riesgos, mejorar la organización de los tratamientos y reforzar la labor de los equipos que de forma diaria brindan apoyo a quienes lo requieren.

Asimismo, el funcionario estatal resaltó que esta capacitación busca fomentar la detección temprana de riesgos, fortalecer el seguimiento terapéutico y promover la innovación tecnológica como una aliada estratégica en la atención integral y la prevención de las adicciones.

La jornada se llevó a cabo en coordinación con Centros de Integración Juvenil y el Patronato del Club de Leones de Querétaro, con la participación del psicólogo Héctor Martín Hernández Castañón, quien estuvo a cargo de la ponencia.

Reconoce Eric Gudiño labor de Bomberos Querétaro

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, celebró y reconoció a hombres y mujeres integrantes del cuerpo de Bomberos del Municipio de Querétaro en su día, quienes han demostrado su compromiso con la protección de la ciudadanía frente a incendios, desastres naturales y otros incidentes, además de cuidar el valor más importante de todo ser humano, que es la vida.

Al compartir su mensaje, el funcionario estatal destacó que las mujeres y hombres de las seis estaciones ubicadas en el municipio de Querétaro, se encuentran siempre listos para atender cualquier llamado de emergencia que la sociedad necesita, sin embargo, consideró que no es una labor sencilla, sino que se requiere preparación y conocimientos para poder hacer frente a cualquier incidente.

«Mi más amplio reconocimiento a las tareas diarias e impredecibles a las que se enfrentan al llegar a su estación, sin saber cuál será la emergencia, el servicio a dar durante esa jornada y las condiciones a que se enfrentarán (…) en verdad gracias, por tanto, son héroes de todos los días, las 24 horas y los 365 días del año, hoy y siempre se les honra», afirmó.

Gudiño Torres agregó que los bomberos no solamente atienden incendios, ya que resaltó que ellos también apoyan en tareas de evacuación de inmuebles, en dar primeros auxilios, en apoyar con el manejo de materiales peligrosos, en buscar cuerpos de personas ahogadas, en atender incidentes viales, en dictámenes técnicos para la prevención de incendios e incluso, en casos donde se hubiese suscitado alguna explosión.

Durante esta celebración, el titular de la Secretaría de Gobierno estatal también entregó constancias y tomó protesta a 11 nuevos bomberos, quienes se graduaron de la generación 2023-2025, y se suman esta labor de prevención en la capital queretana.

En su intervención, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, resaltó la labor que los bomberos queretanos realizan a favor de las familias para salvaguardar la integridad de las y los queretanos, y aunque reconoció que hay pendientes hacia esta corporación para estar a la altura de lo que ellos representan para la sociedad, se ha hecho equipo con Gobierno del Estado y se tiene la convicción de fortalecer una de las instituciones más importantes y emblemáticas de la ciudad y de la entidad.  

Asimismo, el consejero presidente de Prevención y Protección S.C. Bomberos de Querétaro, Sergio Arturo Pesquera Perusquía, indicó que el Cuerpo de Bomberos de Querétaro trabaja con altos estándares de calidad y profesionalismo, además de que, orgullosamente, es el único cuerpo a nivel nacional que cumple con los estándares de la National Fire Protection Association (NFPA), la norma norteamericana en este rubro, con lo que sus prácticas están alineadas con lo que se exige a los mejores cuerpos de bomberos del mundo.

Arrancan reuniones de trabajo con estructura directiva en educación básica

La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, encabezó en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro, Andrés Balvanera, en el municipio de Querétaro, el arranque de las reuniones de trabajo con 252 jefes de sector y supervisores de escuelas públicas de educación básica, actividad de planeación previa al inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026.

Durante el encuentro de trabajo, la titular de la USEBEQ se acercó con las y los docentes, para dialogar y e s c u c h a r sus inquietudes; reiterando la prioridad del gobernador, Mauricio Kuri González, por ofrecer a los niños, niñas y adolescentes una educación de calidad con calidez y llevar a Querétaro al siguiente nivel.

“Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos con la calidad educativa que reciben las y los estudiantes de educación básica pública; ratificando la confianza en un magisterio queretano profesional, preparado y comprometido para sacar adelante el nuevo ciclo escolar 2025-2026”, manifestó.

Quintanar Mejía reconoció que este espacio de trabajo permitirá a los colectivos docentes prepararse en el diseño de las estrategias didácticas y metodológicas necesarias para fortalecer y consolidar desde el inicio del nuevo ciclo escolar, los aprendizajes fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.

Fuente: USEBEQ

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano Clausura banco de tiro en El Marqués

En atención a una denuncia, personal de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU) realizó una visita de inspección a un banco de tiro ubicado en la parcela número 10 del ejido San Pedro Zacatenco, municipio de El Marqués, resultando en la clausura del lugar.

Lo anterior, debido a que durante la diligencia los particulares no pudieron acreditar que contaban con la licencia correspondiente para su operación, misma que es expedida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU).  

Dichas acciones garantizan el derecho a un medio ambiente sano para los habitantes del estado. Los inspeccionados tendrán en uso de su derecho 10 días para cumplir con las medidas correctivas para que se puedan levantar las medidas de seguridad.

Con esta clausura, suman 20 hechas por la Procuraduría en el presente año, las cuales han sido en diversos rubros como impacto ambiental, ruido y activados de construcción inmobiliaria, bancos de tiro, asfaltadoras, rellenos sanitarios y recicladoras.

Ratifica Gobierno del Estado Querétaro alianza internacional para combatir el cambio climático

Con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos de la agenda ambiental impulsada desde Gobierno del Estado de Querétaro,  el titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Kuri González, participó en una reunión con representantes de Under2 Coalition Climate Group,  en donde ratificó el compromiso de sumar desde el ámbito de los gobiernos subnacionales en el combate al cambio climático.

Ante la directora ejecutiva y el director de Comunicación para Norteamérica de Climate Group, Ángela Barranco, y Adam Lake, la comitiva estatal informó los logros y las estrategias impulsadas para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 y 2050, en donde destacaron las acciones encaminadas a la descarbonización, reducción de emisiones contaminantes, así como las  estrategias de compensación.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, el mandatario estatal expuso las estrategias de colaboración bilateral e intercambio de las mejores prácticas, además de incorporar la innovación y tecnologías limpias, mismas que brindan herramientas a las empresas para incrementar su competitividad atendiendo un crecimiento sostenido y sustentable.

Como resultado de la reunión, Under2 Coalition Climate Group extendió una invitación al estado de Querétaro para participar en la Semana del Clima en Nueva York, a celebrarse del 21 al 28 de septiembre, con el propósito de exponer las acciones que la entidad desarrolla en materia de mitigación del cambio climático y reafirmar su compromiso con la agenda global de sostenibilidad.

Cabe recordar que en agosto de 2024, el Gobernador de Querétaro fue elegido como copresidente de la Coalición Under2 y representante de las regiones de América Latina y América del Norte por dos años, con el compromiso de representar a los estados y gobiernos regionales, promoviendo visiones y objetivos colectivos

La Coalición Under2 es una agrupación que forma parte del Colectivo Climate Group integrada por 178 gobiernos estatales y regionales que trabajan en conjunto con el objetivo de detener el incremento de la temperatura media global y mantenerla por debajo de 1.5°C anual para el año 2030, el cual establece como misión impulsar la acción climática para llegar a un mundo con cero emisiones netas de carbono para el 2050.

La Secretaría de la Juventud invita a jóvenes queretanos a ser astronautas por una semana

La Secretaría de la Juventud (SEJUVE), la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y la Secretaría de Educación suman esfuerzos para llevar a cabo la convocatoria “Contigo Querétaro digital te lleva al espacio”, programa que tiene como objetivo enviar a perfiles jóvenes al programa “International Air & Space Program 2025 (IASP)” de la empresa AEXA Aerospace, para vivir durante una semana la experiencia de ser astronautas y desarrollen habilidades en competencias científicas, tecnológicas y de trabajo colaborativo.

Esta convocatoria ya está abierta para jóvenes de 18 a 25 años que cuenten con formación académica en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y que dominen el idioma inglés, de este modo tienen hasta el 3 de septiembre para ingresar a la página sejuve.queretaro.gob.mx para realizar su registro y consultar las bases.

Con este programa, que se realiza por tercer año consecutivo, se busca posicionar a Querétaro como líder en el sector espacial, a través de la creación de las oportunidades de formación internacional de la juventud queretana así, se van a seleccionar a 35 jóvenes beneficiarios quienes van a viajar del 9 al 15 de noviembre de 2025 a Houston, Texas, Estados Unidos.

Se plantea que las y los jóvenes participen en actividades como la definición de los objetivos de misión, entrenamiento como un astronauta, vuelo en túnel de viento vertical, taller de inteligencia artificial, investigaciones científicas y proyectos tecnológicos especializados en exploración espacial y trabajar junto con profesionales avanzados de la NASA.

La Galería Libertad realiza su novena temporada de exposiciones 2025

Con las muestras “Del epistolario a la Institución”, de diversas colecciones; “1917”, de Sebastián López Jara; “Volumen 2”, de Aldo Rosas, y la colectiva “Correspondencias, Ecos de Julio Castillo”, se inauguró la novena temporada de exposiciones de la Galería Libertad, que, con entrada libre, estará abierta al público hasta el 21 de septiembre próximo.

“Del Epistolario a la Institución”, curada por Miriam Uribe, constituye la primera etapa de un proyecto mayor concebido para honrar la vida y obra de Julio Castillo Uribe, con la intención de revisitar su legado desde distintas dimensiones.

En la muestra las y los visitantes encontrarán no sólo la palabra manuscrita, que se abre como umbral en las cartas que Julio escribió a sus amigos y a sus cómplices creativos, sino también la obra institucionalizada, piezas que hoy pertenecen a colecciones patrimoniales, testigos de que el tiempo y las decisiones curaduriales transforman lo personal en memoria colectiva.

Asimismo, en “1917” Sebastián López Jara deja ver una radiografía del territorio queretano, un mapa que recorre el tiempo y el cuerpo árido de una ciudad en crecimiento, donde el fuego ha devorado siete mil hectáreas de campo en los últimos años.

Con sus obras el autor plantea las preguntas: ¿hasta dónde este monstruo de pavimento y sol nos pertenece?, ¿dónde termina nuestro cuerpo y empieza el suyo?, ¿quiénes mueven nuestros sistemas nerviosos?; no da respuestas concretas, pero sí deja ver que hoy lo árido también puede ser el frío del acero.

En cuanto a “Volumen 2”, Aldo Rosas lleva a la caricatura a extremos que sólo la profundidad de su genio logra expresar en el manejo perfecto de los claroscuros del alma en el papel.

Sin embargo, a pesar de toda esa cultura pop patrocinada por MTv, en los noventa, también lleva las influencias mexicanas de revistas como la Mosca, Gorilla, Generación, TV Notas y Alarma, además de que hace notar su conocimiento de la larga tradición mexicana de artistas de la caricatura como Gabriel Vargas, el Chango Cabral, Rius, José Quintero o BEF, de quienes se nutre, para sumarse a esa gran lista de nombres.

Finalmente, en “Correspondencias, Ecos de Julio Castillo” participan 25 artistas contemporáneos y poetas queretanos que, en la tradición del género epistolar que sin parangón cultivó Sor Juana, encontraron el eco del pintor queretano Julio Castillo, quien construyó un lenguaje plástico personal y moderno, anclado en la tradición popular, pero con miras completamente universales.

Detenido por robo a vehículo en colonia Del Prado

Fue sorprendido con una batería y un estéreo aparentemente sustraído de un automóvil ajeno

Activados por el Centro de Atención a Emergencias 9-1-1, policías municipales de Querétaro acudieron a las inmediaciones de la colonia Del Prado, sobre Avenida Circuito del Mesón, en donde, cámaras del área de videovigilancia avistaron a un sujeto con actitud sospechosa que se encontraba manipulando un automóvil estacionado.

A su arribo, los oficiales interceptaron al masculino que coincidía con las características descritas, a quien le hicieron saber el motivo de la intervención y solicitaron realizarle una inspección preventiva, tras la cual, encontraron dentro de una bolsa negra que traía consigo una batería y un autoestéreo, mismos que no pudo acreditar como suyos.

Una vez que regresaron al automóvil que estaba manipulando, se detectó la falta de la batería y uno de los vidrios rotos, por lo que se le dio lectura de los derechos que le asisten como persona detenida, siendo trasladado hacia la Fiscalía General del Estado de Querétaro, en donde determinarán su situación legal.

UAQ y Estudios Churubusco firman alianza en pro de la cinematografía universitaria e investigación

  • La rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, se reunió con el director de dicho organismo, Lic. Cristián Calónico Lucio, en la Ciudad de México para este histórico acuerdo.  

Las y los estudiantes de la Licenciatura en Realización Cinematográfica (LRC), que oferta la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), tendrán la oportunidad de fortalecer su formación y adquirir experiencias de alto nivel en los emblemáticos Estudios Churubusco (ECH). Esto será posible gracias al convenio de colaboración establecido entre la UAQ con esta reconocida instancia del cine nacional. 

Aunado a servicio social y prácticas profesionales del alumnado, descuentos a los servicios de estos Estudios y su respaldo a proyectos de Cinematografía UAQ, investigadores y docentes también podrán establecer vínculos con miembros de los Estudios para entablar investigaciones del ámbito cinematográfico, como los que ya realiza el Dr. Edgar Israel Belmont Cortés, de la FA.  

Para signar esta relación, la comitiva universitaria —encabezada por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano y el director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero— se reunió con su director, el Lic. Cristián Calónico Lucio, para charlar con el cineasta y documentalista sobre la actividad en este campo de la Alma Mater queretana y el interés de impulsar iniciativas de la mano con los Estudios, inaugurados en 1945.  

Durante el protocolo, realizado en las instalaciones de Estudios Churubusco en Ciudad de México, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano expresó su entusiasmo por concretar esta alianza que resulta estratégica para la Universidad, pues representa un camino significativo no solo para robustecer a dicha Licenciatura, sino que enriquecerá a la UAQ en su conjunto. Por medio de este intercambio de saberes, la Rectora previó el surgimiento de aportaciones valiosas para ambos. 

Por su parte, el Dr. Rivera Guerrero —junto con el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de la Licenciatura y de Cinematografía UAQ— recalcó la relevancia de que una institución pública impulse programas orientados al impulso de la realización cinematográfica, un sector que experimenta un crecimiento constante. Reconoció el esfuerzo del cuerpo docente y estudiantil cuya dedicación ha permitido que propuestasde la LRC se exhiban en espaciosnacionales e internacionales.   

Asimismo, el Lic. Calónico Lucio resaltó la importancia de que las políticas públicas estén fundamentadas con evidencia científica y un análisis riguroso, señalando que las universidades representan el lugar idóneo para generar dicho conocimiento. En este sentido, subrayó que esto no solo es pertinente, es clave para avanzar en diversas temáticas y construir sinergias que impulsen el desarrollosocial y cultural de manera conjunta. 

Servicios de Salud del Estado de Querétaro Recibe reconocimiento por Efectividad Global Sobresaliente en Igualdad de Género

La titular de la Secretaría de Salud del estado (SESA), María Martina Pérez Rendón, y la directora del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud Federal, Teresa Ramos Arreola, encabezaron una sesión de trabajo como parte de la supervisión al Programa Igualdad de Género 2024 en los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ).

La secretaria de Salud estatal, Pérez Rendón, refrendó el compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación con la federación para fortalecer la atención a la población queretana, de forma particular en las Unidades de Salud que aplican el Modelo de Atención a la Salud con Mecanismos Incluyentes (US-MoASMI).

Actualmente el modelo está presente en siete centros de salud: Menchaca Norte, Lomas de Casablanca, Alfajayucan, San Idelfonso, Amealco (Servicios Ampliados), Tolimán y Concá. Asimismo, se fortalecerán las acciones en los tres Centros de Entretenimiento Infantil (CEI) ubicados en Menchaca Norte, Amealco y Lomas de Casablanca.

Durante el encuentro, la directora federal destacó los resultados obtenidos en el análisis de los indicadores del Programa, y anunció el “Reconocimiento a las y los profesionales de la salud de Servicios de Salud del Estado de Querétaro por lograr una Efectividad Global Sobresaliente en materia de Igualdad de Género”.

Como parte de este evento, se ratificó el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación. Estos logros reflejan el compromiso del personal de salud queretano con la construcción de entornos incluyentes, equitativos y libres de discriminación, consolidando a Querétaro como un referente nacional en la implementación de políticas con perspectiva de género.