Hoy es viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20

Recorren Felifer Macías y Mauricio Kuri zonas afectadas por lluvias en Querétaro

Emite el alcalde Felifer Macías declaratoria de emergencia.

Participan más de mil 250 servidores públicos en la atención.

Se han entregado más de mil 400 kits de limpieza, mil 500 despensas y 18 mil costales de arena en apoyo a las familias.

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, acompañó al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias extraordinarias registradas desde la noche del 22 de agosto en la zona metropolitana.

Derivado de las afectaciones registradas por las lluvias de este fin de semana, el presidente municipal, Felifer Macías, emitió declaratoria de emergencia hidrometeorológica.

Hasta el momento se reportan mil 200 viviendas con daños y cuatro personas trasladadas al albergue Yimpathí. Para brindar apoyo inmediato, se habilitaron albergues municipales y estatales con alimentos, atención médica y espacios seguros.

Al momento, se han entregado a la población afectada mil 400 kits de limpieza, 18 mil costales y mil 500 despensas distribuidas en distintas colonias de la capital.

Desde que iniciaron las lluvias, autoridades estatales y municipales han recorrido las zonas afectadas. El presidente municipal, Felifer Macías, y el gobernador, Mauricio Kuri González, encabezaron estas acciones con la finalidad de coordinar apoyos y dar acompañamiento a las familias. En estas labores participan más de mil 250 servidores públicos estatales y municipales, de los cuales más de 500 corresponden al municipio.

En las zonas de mayor afectación por la tormenta, cuadrillas municipales y estatales han realizado labores de desalojo de agua en viviendas y vialidades. A estas acciones se suman equipos especializados con maquinaria y camiones vactor que han trabajado de manera permanente para reducir riesgos y proteger la integridad de las familias.

Las acciones se desarrollan en estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con el respaldo del Ejército Mexicano a través de la XVII Zona Militar, la Guardia Nacional y los cuerpos de emergencia, quienes han fortalecido las labores de apoyo, desazolve y restablecimiento de servicios.

Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia a la línea 9-1-1 o al número 442 101 52 05, opción 1.

La fortaleza de Querétaro se demuestra en la solidaridad de su gente. Con el apoyo de la ciudadanía, las autoridades y los cuerpos de auxilio, las familias afectadas contarán con la ayuda necesaria para salir adelante.

Declaratoria de Emergencia

Respecto a la implementación de medidas derivada de la declaratoria de emergencia hidrometeorológica, el documento indica que se instruyen diversas acciones preventivas como son, el monitoreo permanente de pronósticos meteorológicos y niveles de ríos, presas y drenes pluviales; la activación de alertas tempranas y la coordinación interinstitucional con bomberos, seguridad pública, servicios de salud y obras públicas, además de la revisión y limpieza de alcantarillado, drenajes, cauces y arroyos.

La declaratoria implica, además, la cancelación de eventos masivos (deportivos, culturales, religiosos o recreativos) que impliquen concentración de personas.

También se restringe la circulación vehicular en vialidades inundadas o con riesgo de deslave puentes y pasos a desnivel anegados y la suspensión temporal de transporte público en rutas afectadas.

Se ordena, además el cierre precautorio de comercios o industrias en áreas inundadas o que impliquen riesgos, entre otras medidas preventivas.

Alista Química UAQ participación en Congreso Internacional de Nixtamalización

  • Investigadores, postdoctorantes, así como estudiantes de posgrado y licenciatura de la Unidad Académica expondrán sus proyectos en este espacio. 

La Facultad de Química (FQ), en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y diversas instituciones de educación superior, formará parte del 10º Congreso Internacional de Nixtamalización “Maíz en evolución: tradición, tecnología y futuro”. Este evento se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto de 2025 en las instalaciones del INIFAP en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.  

El propósito de este encuentro es reunir a especialistas en la materia para compartir experiencias y proponer soluciones a los desafíos actuales vinculados con este cultivo. La Dra. Marcela Gaytán Martínez, profesora investigadora de la Facultad de Química y presidenta del simposio, subrayó la relevancia de este foro, al ser un espacio propicio para la reflexión y el intercambio de ideas en torno a la nixtamalización y el maíz, un tema fundamental a nivel nacional.   

Explicó que el maíz constituye la base de la alimentación y una de las principales formas en que se consume es mediante la nixtamalización, un proceso térmico alcalino en el que el grano es sometido a cocción y, a partir de ahí, se destina a distintos usos, en especial la tortilla. Añadió que la FQ tendrá una participación en el Congreso, con la asistencia de académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado que expondrán sus investigaciones a lo largo de las actividades.   

Durante la jornada, se ofrecerán espacios dirigidos a la comunidad científica, tecnológica e industrial a través de dos ejes relevantes: ámbitos científicos y tecnológicos, en los cuales se estudiarán tópicos relacionados con la cadena de valor maíz-tortilla y la producción sostenible de este grano. En segundo punto, vertientes industriales, en las que se desmenuzarán asuntos técnicos sobre el procesamiento de esta planta mediante tecnologías alternativas.   

Asimismo, las y los participantes, analizarán tópicos como los aspectos toxicológicos del maíz y su transformación; métodos alternativos para el proceso tradicional en el manejo de la semilla; la situación vigente de la cadena de valor de este alimento y la tortilla; productos y derivados; impacto en la nutrición y salud humana; así como sostenibilidad y prácticas agrícolas regenerativas en su producción.

Convoca Gobernador a la solidaridad, serenidad y unidad ante afectaciones por lluvias

La grandeza de las sociedades no se demuestra en los momentos de triunfo, sino en las horas oscuras de la adversidad, aseguró el gobernador, Mauricio Kuri González, al lanzar un llamado a la generosidad y la empatía con las familias que resultaron afectadas por las lluvias registradas la noche de este 22 de agosto en la zona metropolitana de Querétaro.

Mediante un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el titular del Poder Ejecutivo en el Estado convocó a la solidaridad, la serenidad y la unidad, en estos momentos de profunda tristeza y consternación, donde dijo, debe prevalecer nuestra templanza, altura y compasión.

“Hoy debemos mostrar que ser queretano es una actitud frente a la adversidad (…) Es el momento de probar que no hay nada más importante que dar ayuda y consuelo a las familias. Les reitero: cuentan con todo mi apoyo y mi atención. Todos, sin importar orígenes, credo, militancias, tenemos algo que aportar”, sostuvo.

El mandatario estatal informó que la magnitud de este fenómeno ocasionó que en apenas unas horas se registraran precipitaciones equivalentes al 25% de lo que llueve en todo un año, y en donde se reporta una persona desaparecida, dos personas fallecidas, además de daños materiales, principalmente en las colonias Peñuelas, Menchaca y Carrillo Puerto.

Mauricio Kuri expresó sus condolencias a las familias de las dos personas que perdieron la vida, al afirmar que no hay mayor dolor que el deceso de un queretano. De igual forma manifestó su solidaridad hacia quienes sufren la pérdida de su patrimonio.

Al presentar un balance de las acciones emprendidas desde la noche del viernes por las autoridades, detalló que más de mil 250 trabajadores del gobierno estatal y municipales se han volcado para atender a las personas damnificadas.

Como parte de estas acciones, informó que se ha brindado atención médica a personas lesionadas, se atendieron viviendas dañadas, y brigadas de obras han dado respuesta a las afectaciones más urgentes, además de que equipos de gobierno del estado, municipal y voluntarios han coadyuvado en labores de limpieza.

Para dar respuesta a la población se habilitaron seis albergues estatales y municipales, con alimentos, médicos, mobiliario y espacio seguro. A su vez, mencionó, se han repartido alimentos a cuatro mil 600 personas, además de que se dispone de una cocina móvil.

Agregó que para prevenir situaciones de riesgo, se han distribuido más de nueve mil costales de arena, más de mil paquetes de limpieza, así como más de 400 paquetes de higiene personal, y de primeros auxilios.

“Conforme a las instrucciones que he girado, los equipos de trabajo se encuentran realizando trabajos de desasolve con equipo vactors, restableciendo el suministro de agua potable, proyectando la información meteorológica y operando el desfogue de los 16 bordos que opera la comisión para generar espacio suficiente para afrontar próximas lluvias”, compartió.

Dentro de las acciones coordinadas, dio a conocer que ha realizado recorridos, y ya se puso en contacto con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, y el Subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes, además de una reunión de coordinación con el gobierno federal, el gabinete estatal y el Cabildo metropolitano a quienes reconoció y agradeció su labor y esfuerzo.

“La magnitud de los daños requerirá del concurso de todas las instancias para remediarlas. Voy a solicitar la activación de fondos federales para apoyar a nuestras familias”, adelantó.

A su vez, agradeció la respuesta y el apoyo de las fuerzas federales, y en particular expresó el reconocimiento a la labor del personal de la XVII zona militar, y de la Guardia Nacional.

Pidió a la población estar atentos a las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, ante las lluvias que todavía se esperan, y anticipó que se estarán emitiendo cortes informativos a través del secretario de Gobierno, Erick Gudiño, en las redes oficiales, así como de los presidentes municipales.

De igual recordó que hay un número especial de emergencias a disposición de los ciudadanos, quienes pueden comunicarse al teléfono 442 1015205 opción 1, además de la línea de emergencias 9-1-1.

“Saldremos adelante juntos. Nos demostraremos a nosotros mismos y a México por qué tenemos el orgullo de ser queretanos, (…) mantengamos la templanza y la confianza. Y a salir adelante, por nuestro Querétaro”, concluyó.

Unidos los tres órdenes de gobierno para atender afectaciones por lluvias

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó una reunión interinstitucional con los Alcaldes de Corregidora, El Marqués y Querétaro, así como integrantes de la SEDENA, Guardia Nacional y gabinete estatal, con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos emprendidos tras las lluvias del pasado viernes, que registraron picos superiores a los 100 milímetros. El mandatario pidió a los funcionarios empatía, cercanía y brindar todo el apoyo a la ciudadanía, subrayando que todas las manos posibles estarán atendiendo.

Durante la reunión, los funcionarios manifestaron su total respaldo y coincidieron en reforzar la coordinación para atender de manera conjunta las afectaciones. Destacaron que la suma de esfuerzos entre autoridades municipales, estatales y federales permitirá avanzar con mayor rapidez en las acciones de apoyo a la población, reafirmando que la unión de instituciones es clave para responder con eficacia a las emergencias.

Reciben estudiantes UAQ licencias de Adobe Express para su formación académica

  • Especialistas de la marca capacitarán a jóvenes de la Facultad de Artes para que fortalezcan sus conocimientos profesionales en diversos rubros.  

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) logró una importante donación de 100 licencias del software Adobe Express por parte de la empresa Digita, Definición Total S.A., equivalente a 132 mil 108 pesos, en beneficio de estudiantes con los mejores promedios de las licenciaturas en Diseño y Comunicación Visual y Artes Visuales, tanto de Centro Universitario (CU)como del campus San Juan del Río. 

Estos permisos y derechos se distribuyeron de la siguiente forma: 28 para San Juan del Río (14 para Diseño y Comunicación Visual; y 14 para Artes Visuales) y 72 para Querétaro (36 para Diseño y Comunicación Visual; y 36 para Artes Visuales) divididas en partes iguales para los turnos matutino y vespertino, a alumnas y alumnos de segundo a octavo semestre. 

El secretario Académico, Mtro. José Olvera Trejo, expresó su gratitud a Digita por el apoyo brindado a la comunidad estudiantil. Destacó que esta entrega les permitirá simplificar sus tareas, no solo en la producción cotidiana sino para su desarrollo escolar, pues esta acción tiene como meta fortalecer sus habilidades y profesionalizar su formación en las aulas universitarias de esta Facultad. 

Mientras que el gerente de Producto de Digita, Lic. Ariel Melo, dijo que se buscaapoyar a esta población, proporcionándoles las herramientas necesarias para aprovechar al máximo su talento. Para lograr esto, se llevará a cabo una “Adobe Party”, un taller de dos horas con un especialista de la marca de Adobe en México, quien les enseñará a las y los seleccionados a utilizar de manera efectiva Adobe Express y Adobe Firefly.  

Además, como parte integral de los proyectos se ha diseñado una activación especial que contempla un concurso de diseño gráfico, así como la elaboración de un post institucional que será posteriormente difundido por la Facultad.Esta iniciativa fomenta la creatividad y la participación en actividades de impacto real. Quienes sean parte de la experiencia tendrán que la oportunidad de mostrar su ingenio y cuyos ganadores recibirán una licencia personal y una selección de productos.  

Supervisa Rodrigo Monsalvo afectaciones tras intensas lluvias en El Marqués

•⁠ ⁠Todas las áreas del gobierno municipal participaron en acciones de limpieza.
•⁠ ⁠No se registraron afectaciones mayores que derivaran en la pérdida de vidas humanas.

Tras las intensas lluvias registradas desde las 19:05 horas del viernes 22 de agosto en la demarcación, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó desde primera hora del sábado un recorrido por La Cañada. Acompañado del Gabinete y de personal de todas áreas que integran al gobierno municipal, supervisó acciones inmediatas para respaldar a la ciudadanía, garantizar el orden, y mantener la limpieza en la localidad.

Cabe destacar que en la cabecera municipal, se registró el desbordamiento del Río Querétaro y el colapso parcial de un hombro del puente peatonal que conecta el balneario El Piojito con el andador Venustiano Carranza, debido a la fuerte presión de la corriente. Por seguridad, se ordenó el cierre total al paso peatonal.

Derivado de esto se realizó un recorrido en el que autoridades de la administración escucharon de primera mano las necesidades actuales de la ciudadanía. Asimismo, personal de la Secretaría de Finanzas reiteró que el seguro de vivienda que otorga el municipio aplica para los ciudadanos que sufrieron afectaciones y que están al corriente en el pago del impuesto predial.

Cabe resaltar que durante la madrugada de este sábado se realizaron tareas de limpieza de basura en infraestructura, de lodo, remoción de escombros, revisión de vialidades, evaluación de daños, trabajos con maquinaria pesada, entre otras, con el objetivo de garantizar la seguridad para los habitantes de la cabecera municipal.

Por otra parte, desde la noche de este 22 de agosto la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués activó diversos operativos, pues en la carretera estatal 200 se realizó el cierre total por anegamiento de agua y se trabajó en conjunto con la Comisión Estatal de Infraestructura para liberar la vía.

En El Colorado, se implementó el cierre del bajo puente de la autopista federal 57 para evitar el ingreso de vehículos debido al agua acumulada en la zona. Posteriormente, cuando el nivel del agua cedió, la Secretaría de Movilidad resguardó la zona para evitar percances.

Mientras que en en Circuito Universidades a la altura de Zákia, se ejecutó un operativo para rescatar tres vehículos, sin pasajeros, que quedaron atrapados por el anegamiento de agua.

Por su parte, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales destinó diversas brigadas para atender las situaciones que se presentaran en las calles Heroico Colegio Militar, Venustiano Carranza y Ricardo Avendaño.

Actualmente, Servicios Públicos mantiene a 100 colaboradores de la dependencia trabajando en tareas de limpieza de calles y domicilios, así como a dos camiones recolectores, dos retroexcavadoras, dos camiones de volteo, siete pipas para lavado y desazolve. Adicionalmente, se implementó una campaña de tilicheo para retirar basura o artículos de gran tamaño.

Por su parte, la Secretaría de Obras Públicas destinó a 25 trabajadores totalmente capacitados, una retroexcavadora y un camión para ejecutar labores de supervisión y valuación de infraestructura, retiro de material y escombro.

Con estas acciones, el gobierno encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán reafirma su compromiso de estar siempre cerca de la gente, respondiendo con rapidez y decisión ante cualquier emergencia.

Inaugura López Birlain en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro la muestra Habitar el Norte

En el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inaugó la exposición “Habitar el Norte”, una muestra en la que diez artistas de ese país ofrecen experiencias multidisciplinarias enfocadas en la humanidad y la materia viva del clima, historia y condiciones sociales, políticas y culturales de aquella nación.

“Quebec y Querétaro tienen mucho en común, y exposiciones como esta son el puente que nos conecta a través de la cultura y el arte; se trata de unir dos territorios con amor por sus raíces y por ese orgullo de sus sociedadades decididas a fomentar el arte como herramienta para construir la paz”, expresó.

Dijo que Querétaro es, y seguirá siendo, un espacio abierto al mundo, un lugar donde las expresiones artísticas locales conviven con las internacionales, y donde a través del arte se construye de manera conjunta un futuro más consciente, más incluyente y más humano.

En su momento, el agregado cultural de la delegación de Quebec en México, Dominique Decorme, explicó que los diversos orígenes geográficos de los artistas seleccionados son un verdadero testimonio de la multiplicidad de voces y producciones del país de la hoja de arce.

A su vez, la encargada del MACQ, Sara de los Cobos, comentó que la muestra se logró a iniciativa de la directora de la galería Ocurrence en Montreal, Lili Michaud, con el apoyo de Mona Hakim y Dominique Decorme, con obras que invitan a reflexionar sobre la profunda relación entre la especie humana y la materia viva.

Aunque las obras nacen desde la realidad canadiense, sus temas resuenan con fuerza en el propio contexto de México y de Querétaro, en lo que se refiere al respeto por la naturaleza, el diálogo con los pueblos originarios y la necesidad de replantear la forma en que se habita el planeta.

Los artistas expositores son: Bettina Matzkuhn, Casey Koyczan, Meryl McMaster, Michael Patten, Janice Wright Cheney, Charles-Frédérick Ouellet, Eldred Allen, Mélissa Longpré, Sylvie Bouchard y Eruoma Awashish; las obras de la muestra“Habitar el Norte” pueden visitarse hasta el 9 de noviembre próximo, de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas, con entrada libre.

Presenta Artes UAQ el libro “Desantrópica”  

  • La edición concentra reflexiones contemporáneas sobre los vínculos entre la humanidad, la naturaleza y la creación de productos artísticos.

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —por medio de la Licenciatura en Realización Cinematográfica y el Doctorado en Teoría Contemporánea— fue el escenario para la presentación del libro “Desantrópica”, hacia una antropología de la vida, etnografía, memoria y correspondencias vitales, del Dr. Alejandro Vázquez Estrada. 

El autor es un destacado académico e investigador de tiempo completo en el área de Antropología y catedrático de la Licenciatura en Realización Cinematográfica. Cuenta con un Doctorado en Multiculturalidad, Intervención Social y Desigualdad. Fue ganador del Premio Alejandrina a la Investigación 2025 y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel II. 

Al respecto, Vázquez Estrada compartió que se busca generar una tranquila disciplinar en la antropología, a través de capítulos guiados por la naturaleza como son las hormigas, el viento, los árboles o el cuervo. Además de plantear la pregunta: ¿Qué pasaría si pensáramos de forma diferente? De acuerdo con Vázquez Estrada, es necesario fomentar la crítica, no solamente en las universidades, sino en el reposicionamiento de lo humano. 

La publicación generó un diálogo entre académicos y académicos. En su oportunidad, la coordinadora del posgrado de la FA, Dra. Eva Natalia Fernández, destacó que la edición muestra un trabajo de reconceptualización interdisciplinario. Mientras que el docente de la Facultad de Filosofía, Mtro. Omar Toscano, consideró que es una obra significativa y necesaria en estos tiempos para que las personas se enfoquen en conceptos clave. 

Durante su participación, el coordinador de la carrera, Mtro. Rodrigo Mendoza, resaltó el cuestionamiento del escritor al lugar hegemónico que ocupa la mirada, especialmente relevante en el cine, donde juega un papel fundamental. En ese sentido, se preguntó cómo repensar la práctica cinematográfica sin el dominio de esto. 

Impulsa UAQ reflexión sobre la inteligencia artificial en diversas disciplinas  

  • Especialistas destacaron la necesidad de utilizar y repensar la IA desde el pensamiento crítico de manera cooperativa. 

La Universidad Autónoma de Querétaro, por medio de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), llevó a cabo el encuentro “Diálogos sobre la Inteligencia Artificial: el impacto de la IA en las humanidades, las artes y las ciencias exactas”, un espacio en el que sus participantes concluyeron que, pese a su rápida evolución y alcance, esta tecnología se mantiene solo como una herramienta, toda vez que no puede desempeñarse por sí misma. 

El programa incluyó dos conferencias, la primera del Dr. Juan Pablo Amezquita Sánchez “Más allá de los números: cómo la IA enfrenta retos humanos desde lo creativo hasta lo técnico”. Posteriormente se realizó la presentación “Inteligencia artificial como par creativo o afectivo: reflexiones desde las humanidades”, de la Dra. Nohemí Lugo Rodríguez. 

Durante su participación, el Dr. Amezquita Sánchez explicó algunas aplicaciones en estos campos como la detección de estrés, con eficacia de 96 por ciento mediante señales neuronales; o de Alzheimer en la etapa de deterioro cognitivo leve —fase antes de la enfermedad—. De igual forma, dijo, se puede utilizar para la predicción de infartos una hora previa, con una eficiencia de 91.5 por ciento, a través del ritmo cardiaco. 

Así mismo, señaló que la IA está lejos de poder desempeñar alguna profesión por sí misma, ya que el factor humano es clave para su existencia en términos de manufactura y su funcionamiento, considerando que requiere datos proporcionados por personas. Desde esta perspectiva, la colaboración se plantea como la vía más adecuada para aprovechar sus beneficios sin perder de vista el juicio y la creatividad propios de las y los profesionales. 

En ese sentido, el titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, indicó que actualmente esta tecnología permea el pensamiento, la ética y la sociedad, por lo que enfatizó la labor de la UAQ para abrir el debate y no solo analizar el presente, sino consolidar una visión del futuro al reunir a expertas y expertos, lo que demuestra que estos desafíos no pertenecen a una sola materia y deben ser enfrentados de manera colaborativa e integral. 

A la par de las dos ponencias referidas, este ejercicio de disertación contó con siete mesas de diálogo en el ámbito de la aplicación de las máquinas pensantes en la música, educación, programación, medicina, arte y diseño. Para estas dos últimas charlas, se realizaron talleres prácticos dedicados a Chat GPT como asistente y diversas herramientas digitales para su producción.

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro Instala diez Comités de Investigación en beneficio de la población

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA), llevó a cabo la ceremonia de Toma de Protesta de diez Comités de Investigación para el periodo 2025-2028, encabezada por la titular de la dependencia, María Martina Pérez Rendón.

En su mensaje, la funcionaria estatal reafirmó el compromiso institucional con la ciencia, la ética y la salud de la población queretana, destacando que la investigación es un proceso en permanente transformación que permite fortalecer la calidad de los servicios de atención.

Pérez Rendón destacó que con esta instalación se logra un gran avance, ya que anteriormente existían únicamente tres comités, y ahora cada hospital y Jurisdicción Sanitaria, así como el Centro Estatal de Salud Mental, contarán con uno, además del Comité Estatal de Investigación;  espacios que serán fundamentales para orientar, apoyar y acompañar proyectos de investigación, con una visión de mejora continua y compromiso social.

La titular de SESA resaltó que la institución cuenta con personal altamente capacitado, con formación que abarca licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados. Asimismo, algunos médicos forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, lo que refleja el alto nivel académico y científico presente en la dependencia.

En la ceremonia participaron también el subcoordinador General Médico, Francisco José Rivera Pesquera; la directora de Servicios de Salud, Mariza Patiño Aboytes; el subdirector de Enseñanza e Investigación, Eduardo Morales Andrade; el titular del Órgano Interno de Control, José Luis Muñiz Álvarez; el subdirector de Servicios Médicos Hospitalarios, Jonathan José Manuel Manzo Durán; el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), Enrique Rabell García, así como los directores de Jurisdicciones Sanitarias y Hospitales, entre otras personalidades.