Hoy es miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 1907

Querétaro protagonista central de nueva construcción nacional: Francisco Domínguez

Querétaro está llamado a ser protagonista central de la nueva construcción nacional, aseguró el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, al rendir su Tercer Informe de Gobierno ante la LVIII Legislatura estatal.

Expresó que Querétaro es vanguardia del cambio nacional, “los queretanos no esperamos a que el futuro llegue, lo construimos con trabajo, lo trabajamos con pasión”.

En presencia del secretario de Salud federal y representante del presidente Enrique Peña Nieto, José Narro, el gobernador se comprometió a continuar trabajando con el propósito de reducir la desigualdad, abrir las puertas de la inversión al futuro, así como a las fuentes alternativas de energía, a la biotecnología y a la industria 4.0.

Además de sumarse a un proyecto nacional, abanderando la política de la reciprocidad; en la nueva época de México –dijo- seguiremos siendo punta de lanza y vanguardia, seremos el motor que haga que México despegue con nosotros.

Me comprometí a hacer de Querétaro un lugar más competitivo, pero también más justo, y cumplí; más innovador, pero también más solidario, más interconectado, pero también más autosuficiente, me comprometí a transformar la política social del estado y cumplí”, afirmó.

En su mensaje, destacó que la transformación de la política social en el estado está en marcha y tiene raíces sólidas, muestra de ello es la implementación del Sistema de Información para el Desarrollo Social que es transparente, responde a las necesidades de cada familia y cuenta con un padrón único de beneficiarios.

Recordó que realizaron un censo a 152 mil familias de localidades de marginación media, alta y muy alta, con el que se identificó una población objetivo de 80 mil familias que viven con tres o más carencias sociales, a quienes se les da atención prioritaria, ‘hombro con hombro’ se entregaron 229 mil paquetes a personas en situación de carencia alimentaria, así como obras sociales en 50 colonias de la capital.

Además, precisó, más de 40 mil personas abandonaron la pobreza y más de 16 mil la pobreza extrema, de acuerdo a CONEVAL, cifras que colocan a Querétaro como referente nacional por su combate a la pobreza.

 

Anunció que en los próximos días iniciará la construcción del Hospital General de Querétaro, en el poniente de la ciudad y en el mes de octubre entregará la Unidad de Especialidades de Oncología, que será referente del Bajío.

A lo largo de la sesión solemne, el gobernador destacó que Querétaro es líder en inversión, innovación y empleo; el primer trimestre de este año se alcanzó 666.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, de acuerdo a la Secretaría de Economía, se concretó la instalación de 34 empresas de capital extranjero y 7 de capital mexicano, con inversiones de más de 9 mil millones de pesos y la generación de 7 mil 780 empleos de alta especialización.

Señaló que el estado se consolidó como el mayor proveedor de autopartes para la industria automotriz nacional, pero algo más importante es que se alcanzó niveles tecnológicos nunca vistos en la historia de México, una industria que hoy diseña, produce y ensambla el “VUHL”: automóvil deportivo de origen nacional y la consolidación como el cuarto destino de la inversión aeronáutica en el mundo.

Hoy más que nunca en Querétaro despega México, este sector sustenta su dinamismo en la generación de conocimiento y en el desarrollo de infraestructura”, afirmó.

Ante la clase política, el gobernador aseveró que Querétaro es sinónimo de Turismo, se registró 13.6% más de visitantes y abrieron sus puertas 66 nuevos hoteles, hoy se ofrecen 15 mil habitaciones, lo que coloca a la capital como el segundo destino del interior del país en ocupación hotelera.

Al rendir el Informe que guarda la administración del estado, el gobernador aseguró que la paz es su mayor prioridad, por lo que no claudicará en su principal responsabilidad que es mantener las condiciones de paz y tranquilidad que demandan los queretanos.

Refirió que en agosto comenzó a operar el Centro especializado de Información y Análisis para la Seguridad “coordinación Querétaro, CQ”, con inversión de 681 millones de pesos, que conecta los C4 de Querétaro, Corregidora, San Juan del Río y El Marqués.

Destacó el marco de respeto, colaboración y resultados que mantuvo con el Poder Legislativo del estado durante este tercer año de gobierno, “mi pleno reconocimiento a la voluntad política de las y los diputados que conformaron la 58 Legislatura del estado”.

Manifestó que su visión es transformar crecimiento en desarrollo, por ello, pasaron de 5 mil a casi 11 mil millones de pesos en presupuesto para obras, incluyendo carreteras y caminos con los que beneficiaron a 400 comunidades.

En materia de transporte, nos atrevimos a hacer lo que otros no hicieron, estoy de acuerdo, nos falta, pero seguiremos avanzando, quedan metas y compromisos por cumplir y los vamos a cumplir con el trabajo de todos, la mejora del servicio será permanente, seguiremos corrigiendo, lo que haya que corregir, lo reitero, Querétaro no se detendrá, los únicos pasos que daremos serán hacia adelante”, aseguró.

Puntualizó que seguirá reduciendo el gasto que no beneficie a las personas, heredará “deuda cero” a la siguiente administración, pues aseguró que en su administración no hay cabida para la corrupción, sólo para la transparencia.

Domínguez Servién encomendó al Dr. José Narro Robles expresar su agradecimiento al presidente de la República, por este periodo de trabajo conjunto, coordinado y permanente a favor de las mejores causas de Querétaro y de México.

Indicó que hoy se vive un cambio de época propulsado por la sociedad, el pasado primero de julio fue una revolución cívica de voluntades y de votos, sus lecciones no deben pasar inadvertidas, porque aplican, por igual, a vencedores que a vencidos.

Los ciudadanos, dijo, esos protagonistas críticos de la realidad nacional, han moldeado una República de convivencia entre diversos partidos, han avalado la división de poderes, las autonomías constitucionales, el federalismo y la libertad municipal como célula de gobierno.

Más información aquí

El suicidio, una de las primeras causas de muerte entre jóvenes

En los últimos tiempos han sido varios los famosos que han protagonizado titulares por haber intentado quitarse la vida o por haberse suicidado. El DJ AviciiInés Zorreguieta (hermana de Máxima de Holanda), el actor Jackson Odellel actor Ahmed Best (Star Wars), la diseñadora Kate Spade, el presentador y cocinero Anthony Bourdain o la protagonista de Melrose Place Heather Locklear han sido algunos de ellos. La actualidad se está convirtiendo así en un arma de doble filo: los psiquiatras insisten en la necesidad de acabar con el silencio sobre el suicidio en los medios para ayudar a combatirlo, aunque también alertan sobre el peligro de la lectura romántica que los jóvenes pueden hacer de esta muerte autoinfligida, llegando a imitarla.

Esto se traduce en un aumento de titulares con la palabra suicidio que no responde a otra cosa más que a la ruptura con el tabú que ha omitido a lo largo del tiempo este tipo de sucesos. Y puede también fomentar la imitación.

«Todo lo que implique idealizar esta conducta puede ser peligroso, tanto como idealizar el uso de la droga, tabaco, alcohol o conducir a altas velocidades», explica Víctor Pérez Solá, un referente del suicidio en el campo de la psiquiatría en España.

El médico fue uno de los ponentes del seminario Millennials y Generación Z, organizado por Lundbeck.

Respecto a este mismo asunto, Pérez Solá (coordinador del Programa de Investigación en Depresión y Prevención del Suicidio del CIBERSAM) habla de la existencia de un efecto llamada, que se produce cuando se ignora que la mayor parte de estas muertes se da en el contexto de la enfermedad mental y cuando «se presenta el suicidio como una conducta a admirar».

Homicidio y motín, cargos contra porros; giran 15 órdenes de arresto

E MÉXICO.

Un juez de Control giró 15 órdenes de aprehensión contra diez personas acusadas de los delitos de motín, homicidio en grado de tentativa y lesiones que ponen en peligro la vida, por los hechos ocurridos el lunes de la semana pasada en la explanada de Rectoría de Ciudad Universitaria.

En conferencia de prensa conjunta, Edmundo Garrido Osorio, procurador general de Justicia de la Ciudad de México; Ricardo Eduardo Aranda Aguilar, comisario de Inteligencia de la Policía Federal, y Roberto Ochoa Romero, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, explicaron que se busca no sólo a aquellos que participaron activamente en los hechos, sino a quienes pudieron haber instigado a cometer la agresión.

Más información aquí

Así se conecta ‘La Monja’ con el resto de la saga de ‘El Conjuro’

La película La Monja (The Nun) es la precuela en el universo cinematográfico de Expediente Warren, que narra el origen de Valak, el aterrador demonio que ya apareció en Expediente Warren: El caso Enfield. A lo largo de las películas del universo The Conjuring (El Conjuro) que capitanea James Wan, varias pistas ya han revelado que Valak tiene mayor importancia en la saga de lo que parece, y ahora La Monja explica por fin su relación con el resto de películas de la saga.

Los eventos de La Monja tienen lugar en 1952 en un convento rumano, donde un sacerdote especializado en fenómenos oscuros y presencias demoniacas, el Padre Burke (Demián Bichir), y una joven y clarividente monja, la hermana Irene (Taissa Farmiga) son enviados a investigar el lugar, donde se encuentra Valak.

La película revela cómo Valak hizo su camino desde Rumanía hasta los Estados Unidos para invadir la vida de Lorraine Warren (Vera Farmiga), y cómo se vio envuelta en la maldición de Enfield, Inglaterra, en la segunda parte de la saga.

El final de La Monja muestra un vínculo directo con la primera película de Expediente Warren.

En el primer filme, los Warren dan una conferencia en la Massachusetts Western University, en la que muestran un video de un exorcismo en el que participaron y algunos de los extraños sucesos que presenciaron. A esa conferencia asisteCarolyn Perron (Lili Taylor), cuya familia está siendo perseguida.

La víctima de la posesión demoníaca en dicho video es un hombre franco-canadiense llamado Maurice. Como deja claro La Monja, Maurice es en realidad Frenchie (Jonas Bloquet), un joven que décadas atrás ayudó al padre Burke y a la Hermana Irene en el monasterio rumano.

El final de La Monja revela que Valak logró poseer a Frenchie justo antes de que la Hermana Irene sellara la entrada al infierno en las catacumbas bajo el monasterio, y eso permitió al demonio escapar. Cuando los tres abandonan el monasterio, Frenchie revela su verdadero nombre.

La Monja recrea esta escena de la conferencia, con Jonas Bloquet reemplazando al actor que interpretó a Maurice en la secuencia de la primera película. En el video se puede ver cómo Maurice susurra algo a Lorraine, que reacciona aterrorizada. Ese parece ser el momento en el que Valak entra en la vida de los Warren.

Valak también está conectado a la historia de Annabelle, spin-off de la primera película. En Annabelle: Creation, que tiene lugar en 1955, descubrimos cómo la muñeca llegó a ser embrujada cuando un grupo de huérfanos y la monja que los cuida se mudan a la casa de un fabricante de muñecas y su esposa. La monja, la hermana Charlotte (Stephanie Sigman), aparentemente pasó algún tiempo en el monasterio en Rumanía, donde Valak fue confinado. Ella tiene una foto de sí misma con algunas de las monjas allí, y en el fondo, en la sombra, Valak aparece también.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.excelsior.com.mx/funcion/asi-se-conecta-la-monja-con-el-resto-de-la-saga-de-el-conjuro/1264120#imagen-6

Imparten UPQ y CIDE diplomado a directores y rectores del sector público estatal

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) a través del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) imparte el Diplomado en Intervenciones y Políticas Educativas en las instalaciones de esta casa de estudios a 17 directivos de los diferentes niveles educativos en el estado.

El Diplomado en Intervenciones y Políticas Educativas es un programa académico, de corte interdisciplinario, centrado en la investigación y la evaluación para conocer el sistema educativo mexicano, comprender la diferencia entre políticas e intervenciones educativas y aprender sobre mejores prácticas docentes. Su objetivo central consiste en ofrecer herramientas y conocimientos, tanto analíticos como prácticos, para analizar y/o realizar intervenciones educativas rigurosas en el ámbito público o privado. Además de adquirir y fortalecer las habilidades para una mejor práctica docente.

Este programa consta de un total de 36 sesiones y entre sus ponentes se encuentran Miguel Székely Pardo del Centro de Estudios Educativos y Sociales; Armando Ahued Ortega, secretario de Salud en CDMX; Martin Carnoy, académico de la Universidad de Stanford; Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Pública; entre otros.

 

El diplomado es cursado por directores y rectores de las siguientes instituciones: Universidad Politécnica de Querétaro, Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Aeronáutica de Querétaro, Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, Universidad Tecnológica de Querétaro, USEBEQ y CONALEP.

Karen de 14 años anunció su muerte en Facebook; la encontraron ahorcada

La noche del sábado una adolescente de apenas 14 años de edadanunció a través de su cuenta en Facebook que se quitaría la vida; la madrugada del domingo fue encontrada muerta en una casa conocida como el “Casino del Diablo” en la colonia Los Arroyos al poniente de Hermosillo, Sonora.

Irónicamente este lunes 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la noticia de la trágica muerte de la menor se volvió viral, mientras que en la última sesión del Congreso del Estado los diputados aprobaban la Ley del Prevención del Suicidio, que busca disminuir esta funesta estadística que ubica a Sonora dentro de las primeras cinco entidades del país con más muertes autoinfligidas.

Según informes oficiales preliminares, alrededor de las 4:00 horas del domingo (6:00 a.m. tiempo de la Ciudad de México), al número de emergencias llegó el reporte de que en la colonia Los Arroyos reportaban a una joven que intentaba quitarse la vida.

A los pocos minutos una segunda llamada confirmó que la mujer de apenas 14 años de edad fue localizada ahorcada en el interior de la casa abandonada, a donde llegaron socorristas de Cruz Roja, quienes manifestaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

En el sitio, agentes de corporaciones de seguridad realizaron el Informe Policial Homologado, donde detallan que la víctima, identificada como Karen Michael Peralta Bernal, fue encontrada sin vida por otros menores de edad.

La noche del sábado a las 23:42 horas, en su perfil de la red social Facebook, «Karen Peraltta», había compartido una publicación donde se lee: Mañana me voy a suicidar, fue un gusto haberlos conocido».

Las siguientes publicaciones en el muro de Facebook exponen lo que aparentemente es una reunión, con bebidas embriagantes y presuntas drogas, donde la víctima también se lamenta por una decepción amorosa: El ya no regreso, no otra vez, qué bueno que hasta ahora no te haigas arrepentido, me voy muy contenta, por eso (sic)”.

La última publicación del muro de Karen ocurrió la madrugada del domingo a las 2:38 horas, cuando junto a una foto donde aparece sonriente escribió: Quizás el destino nos separo, por que los dos merecemos algo MEJOR (sic)”.

Ninguna autoridad ha ofrecido detalles de lo ocurrido, porque nunca se dan a conocer los detalles de los suicidios que involucran a menores de edad, además que continúa abierta una investigación de los hechos por parte del Agente del Ministerio Público del Fuero Común.

Mientras Karen Peralta era velada en una funeraria, en la última sesión extraordinaria de la LXI Legislatura local, el pleno del Congreso del Estado votó por unanimidad la Ley de Prevención del Suicidio en Sonora, propuesta por el diputado panista Moisés Gómez Reyna, quien argumentó que en Sonora los últimos ocho años el índice de suicidio se ha incrementado hasta en un 10 por ciento y continúa en alza sostenida, lo que coloca al estado por encima de la media nacional.

Alrededor de las 14:00 horas del lunes, luego que amigos, familiares y curiosos habían dejado infinidad de mensajes de duelo y consternación en el muro en Facebook de «Karen Peraltta», la red social modificó el perfil con la publicación de una foto y la leyenda: En memoria de Karen Peraltta: Esperamos que los seres queridos de Karen encuentren consuelo visitando su perfil para recordar y conmemorar su vida».

Los cibernautas lamentaron la falta de atención hacia esta menor de edad, que a pesar de las restricciones y políticas de privacidad de las redes sociales, los días y las horas previas a su muerte, anunció la tragedia, con publicaciones donde se aprecia, juegos con armas de fuego y armas blancas.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/karen-de-14-anos-anuncio-su-muerte-en-facebook-la-encontraron-ahorcada/1264139

Detienen en Geoplazas a sujetos armados

Tras ser detectados por las videocámaras del Centro de Comunicación y Monitoreo (CECOM) en posesión de un arma de fuego, policías de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Pública Municipal de Querétaro aseguraron a tres individuos, quienes fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado.

Durante las labores de vigilancia preventiva, efectuadas por medio de las herramientas tecnológicas, se alcanzó a observar a unos hombres que descendían de un automotor Volkswagen, del cual sacaron una pistola, la cual escondieron detrás de un generador de luz y se retiraron del sitio. También, se visualizó cuando uno de los involucrados regresó y tomó el arma de fuego y trató de huir.

Dicha información fue notificada a los oficiales en calle para verificar la situación, por lo que una vez constituidos en la colonia Geoplazas fueron ubicados los probables responsables, quienes coincidían con las características descritas, por lo que se les detuvo.

De acuerdo con datos del CECOM se notificó que uno de los sujetos, al momento de percatarse de la presencia policial, arrojó entre los arbustos el arma de fuego, por lo que el personal policial realizó la búsqueda y localización del artefacto de la marca Lorcin, calibre .380, con un cargador abastecido de cinco cartuchos útiles.

Por ello, a los tres individuos, de 20, 27 y 29 años de edad, se les comunicaron sus derechos que los asisten y fueron presentados ante la Unidad de Fiscalía, por el delito de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos.

31 Escritores, 16 Conferencistas y 26 Artistas en 3a. Feria del Libro en San Juan del Río

Del 26 al 30 de septiembre, en el Portal del Diezmo, se llevará a cabo la 3a Feria del Libro impulsada por el Gobierno que encabeza el Alcalde Memo Vega, a través Instituto Municipal de Cultura Turismo y Juventud en coordinación con la editorial Endira, la cual busca poner en el centro de atención a las 4 mil personas que se espera asistan, por ello se preparó un amplio programa que incluye la presencia de escritores, conferencistas, presentaciones de libros y artísticas, entre otras actividades.
Así lo dio a conocer, Eduardo Guillén Romero, Titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Juventud, quien detalló que 31 escritores con reconocimiento nacional; algunos de ellos presentando sus libros, como Alejandro Carrillo con el título Adiós Dylan; Loreta Valle con «El día que decidí ser libre»; LM Oliveira, de la Editorial Almadía, de Oaxaca con «Oficio de la venganza», engalanarán este evento.
Por su parte, el Director de la Editorial Endira, Carlos Aliaga agregó que se presentarán autores como Guadalupe Vera, José Luis Zarate, David Cano, Inés Reca Mier, María García Esperón, Fernanda ibarra y Miriam Ugalde.
También -dijo- se contará con 16 conferencias y talleres como Arma tu Historieta, Pequeños Escritores, Aprendiendo a Convivir, Creación Literaria, Del cuento a la Estrategia, entre otros.
Durante el evento se premiará al ganador del concurso de cuento corto, quien será acreedor a un premio de 50 mil pesos en efectivo.

En la 3a Feria del Libro, los lectores podrán encontrar entre 4 y 5 mil títulos para todos los gustos; desde libros de literatura, autoayuda, de negocios, así como novelas y cuentos para todas las edades.

Sobre el programa artístico, Joel Anaya, ex integrante de La Voz México, comentó que se tendrá la presentación de alrededor de 26 artistas en escena con conciertos y obras de teatro.
Las inscripciones a los talleres e información sobre las demás actividades estará disponible a partir de hoy, en el Portal del Diezmo o en las páginas de facebook @FeriadellibroSJR y @CulturaTurismoJuventud.

«Tendremos talento local, nacional y a nivel latinoamerica. De argentina tendremos a Maru Pereyra; también nos acompañará Fernanda Blume; Poncho Sosa de La Voz México; Gabriel García, pianista; canto cardenche, que son cantos revolucionarios. 90% de los artistas nos traen música de autor, música concepto. El teatro Vendaval nos presentará Vaselina; y también tendremos la puesta en escena Secuestro, que trata de hacer conciencia sobre el uso responsable de las redes sociales».

Taxista se viste de héroe, defiende a mujer y su hija de agresor

En la delegación Xochimilco de la Ciudad de México, se registró un incidente que se volvió viral en redes sociales. Se trata de un taxista que, al ver la agresión de un sujeto a una mujer y a su hija, decidió salir en su defensa. 

En un video difundido en redes sociales, se observa cuando el hombre se baja del taxi y le da una patada y un golpe en el rostro al agresor, mientras le reclama su comportamiento con la mujer. 

El agresor abandonó el lugar, ante la mirada atónita de los presentes. Hasta el momento, se desconoce la identidad de las personas implicadas en este hecho.

Más información aquí