Hoy es miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 1905

Jesse & Joy anuncian gira por EU para promover voto latino

El dúo mexicano Jesse & Joy anunció una pequeña gira por Estados Unidos que tiene como objetivo promover el voto de los latinos en las elecciones legislativas de medio mandato que se celebrarán en noviembre.

Bajo el título ¡Electriza el voto! y con la colaboración de la organización hispana UnidosUS, los hermanos Jesse y Joy Huerta comenzarán esta gira especial de actuaciones acústicas el próximo 23 de octubre en San Diego, California.

Con recitales en los estados de California, Arizona y Texas, esta gira pasará también por Pomona, Tucson y San Antonio antes de cerrar su recorrido el 28 de octubre en Dallas. Cada uno de nosotros podemos ser un factor de cambio, y una de las formas de lograrlo es aumentando nuestras voces en las urnas electorales», dijo en un comunicado de prensa Jesse Huerta. Doce millones de latinos votaron en las últimas elecciones y tenemos la posibilidad de doblar esa cantidad, pues hay otros doce millones más de latinos elegibles para votar (…). Démonos la mano los unos a los otros (…). Porque en la unión esta la fuerza y juntos podemos doblar el poder de nuestro voto», agregó.

Por su parte, la cantante Joy Huerta pidió a los fans que se unan al grupo en esta iniciativa y que «le suban el volumen a sus voces». Sin importar cuál sea el problema de más importancia para cada uno -asistencia médica, inmigración, educación o trabajo- cada uno de nosotros tiene que poner su granito de arena para ser parte del cambio que todos queremos ver. Estados Unidos es un país muy poderoso por su gente, por la fuerza de su diversidad y porque la diversidad nos hace más fuertes», dijo.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.excelsior.com.mx/funcion/jesse-joy-anuncian-gira-por-eu-para-promover-voto-latino/1264444

La historia del violador transgénero que fue encerrado en una cárcel femenina y abusó sexualmente de mujeres

En Reino Unido Karen White es una mujer transgénero que cumplía una sentencia por violación en una prisión para mujeres. Ella aprovechó la situación para abusar y agredir sexualmente a distintas reclusas.

El principal riesgo que todas las personas transgénero corren en prisión es la violación, así como la discriminación y la negación de su identidad, como en el caso de Lindsay Saunders-Velez quien fue violada después de haber sido enviada a una prisión para hombres cuando un juez desestimó su caso, argumentando que no había pruebas de las amenazas y agresiones de los otros reos.

Tan grave es el caso de violaciones que de acuerdo a cifras de The Independent, un 40 % de los reos transgénero reportaron ser víctimas de contacto abusivo por otros convictos o personal de la prisión.

Recientemente en Wakefield, Inglaterra ha resurgido la controversia en torno a los prisioneros transgénero y es que a todas luces, puede parecer un asunto muy sencillo, en el que los delincuentes ingresan a las cárceles del sexo con el que se identifican y no con el de su nacimiento. No obstante, seguir estas normas podría resultar en un riesgo para los demás reos en casos particulares.

Esto sucedió cuando Karen White, quien si bien se identifica como una mujer transgénero no ha llevado a cabo su operación de sexo, fue procesada y transferida a la prisión de New Hall, cerca de Wakefield. Sin embargo, el problema no es que no se haya operado, sino que White había sido culpada por tres violaciones cuando aún se identificaba como Stephen Wood y hasta había cumplido un año y medio de cárcel por conducta indebida con un menor.

Hasta ahora White ha admitido dos de las cuatro acusaciones de asaltos y/o acoso sexual durante su estadía en la cárcel, que incluyen la exposición de sus genitales y comentarios soeces sobre sexo oral. El Ministerio de Justicia se disculpó por haber pasado por alto el historial de agresiones sexuales de White al transferirlo a una prisión de mujeres, y el gobierno del Reino Unido ha comenzado una consulta para reformar el Acto de Reconocimiento de Género, que mejore sus condiciones y reduzca el papeleo burocrático que las personas transgénero deben atravesar.

«En mi punto de vista, cualquier hombre que ha cometido una ofensa seria sexual o de violencia hacia contra una mujer, que luego quiero ser transferido pero no ha pasado por todo el proceso, aún tiene un pene y hormonas masculinas, no debería ser colocado en una prisión para mujeres. Podría haber un caso para una proveer una separación, pero ese es un debate a tener». Afirmó Frances Crook, la gerente ejecutiva de la Howard League para la Reforma Penal.

 Esta declaración se une a otras que defienden los derechos de las mujeres encarceladas, que representan una población vulnerable tanto para otras prisioneras como el personal de las cárceles y que a través de este vacío legal, podrían colarse hombres que se aprovechen de la circunstancia para agredir sexualmente a las mujeres.
CON INFORMACIÓN DE CULTURA COLECTIVA.
https://culturacolectiva.com/historia/violador-transgenero-en-carcel-para-mujeres-violo-a-otras-mujeres/

#GobiernoPAN Gobernador recorre la colonia El Tintero

El gobernador del estado Francisco Domínguez continuó este martes recorriendo las colonias de la ciudad para informar las acciones de su administración durante el último año y, al mismo tiempo, escuchar las principales demandas de los ciudadanos.

 

En esta ocasión recorrió por la tarde la colonia El Tintero donde se han invertido más de 197 millones de pesos en diversos programas y acciones de la administración estatal.

 

Al mandatario estatal lo acompañaron el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres; y el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Arturo Torres Gutiérrez.

#InformaciónImportante ¿Cuál es el costo de un testamento?

Lo más importante que podemos heredar a nuestras familias es brindarles tranquilidad para cuando ya no estemos; por lo que, dejar un testamento claro es uno de los pasos más importantes en este objetivo.

Por fortuna, en nuestro país existe un programa que tiene esa finalidad: “Septiembre, mes del testamento”, la cual pretende fortalecer los lazos familiares y dar certeza a las familias y a todos los mexicanos sobre su patrimonio, ante la falta de cultura testamentaria en México.

Un testamento es un instrumento legal que es otorgado ante un Notario público, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos cuando morimos; es la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos.

¿QUÉ OFRECE LA CAMPAÑA QUE NO SE OFREZCA A LA SOCIEDAD EL RESTO DEL AÑO?

Durante la campaña, los notarios de todo el país extienden sus horarios de atención, brindan asesoría jurídica gratuita a las personas y bajan sus honorarios hasta en un 50% para facilitar y fomentar el otorgamiento de testamentos.

Así que te conviene, pues al hacer un testamento además de heredar bienes, también heredamos tranquilidad y evitamos gastos mayores, pérdida de tiempo y problemas. Si existe un testamento no hay necesidad de pasar por un juicio sucesorio intestamentario que es caro, tedioso y largo.

Con el testamento, al fallecer el testador los bienes pasarán fácilmente y de forma inmediata a las personas que el mismo testador quiera y en la proporción que él mismo disponga. Es una medida para proteger el patrimonio.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
 Si necesitas realizar una , te asesora y acompaña en el proceso. Te esperamos en nuestros módulos territoriales u oficinas centrales: Azafrán 18, esq. Azúcar, col. Granjas México, del. Iztacalco.

¿CUÁLES SON LOS HORARIOS Y DÍAS DE ATENCIÓN?

Los notarios amplían sus horarios de atención, algunos atienden sábados y domingos, aunque depende de cada notaría.

En la Ciudad de México pueden comunicarse al Colegio de Notarios del Distrito Federal a los teléfonos 55-11-18-19 y 55-25-37-95.

Para el resto del país, se pueden comunicar al Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A. C., a los teléfonos: 55-14-60-58 y 55-25-64-15.

¿HASTA CUANDO ESTARÁ VIGENTE LA CAMPAÑA?

La Campaña durará todo el mes de septiembre, por ello es importante aprovechar los beneficios que ésta ofrece mientras se encuentre vigente.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.dineroenimagen.com/tu-dinero/cual-es-el-costo-de-un-testamento/103162?categoria=%22dinero%22

Memo Vega, presidente de SJR, entregó obras de energía eléctrica en la Estancia.

En recorrido de trabajo en la comunidad de La Estancia, el Presidente Municipal de San Juan del Río, Memo Vega entregó obras de energía eléctrica en la zona de palapas del «Acapulquito» y de mejoramiento de las calles Monterrey y San Juan, en beneficio de los habitantes y comerciantes de La Estancia.
En su intervención, el Alcalde Memo Vega comentó: «Agradecerles que creen en nosotros. Lo que viene para La Estancia son más resultados. Hemos podido avanzar y seguiremos trabajando en sus calles, escuelas, alumbrado y seguridad.
Afirmó que la obra de luz en la zona de palapas es un impulso al comercio de la zona y ayuda que los usuarios de San Juan o de otros lugares que visitan los restaurantes lo hagan de una mejor manera.
Asimismo anunció que en este mismo año se introducirá la luz en la calle de atrás de la secundaria y del Cecyte, la cual es muy utilizada por muchas familias de la comunidad como un paso alterno al acceso principal.
Informó que al día de hoy se han invertido 25 millones de pesos, como nunca antes en la historia, en obras de calles, servicios básicos, infraestructura educativa, luminarias, entre otras.
Al tomar la palabra, Héctor Rosales, Delegado de la comunidad y Álvaro Rivera, representante de los palaperos agradecieron al Presidente Municipal por todos las obras y acciones que ha entregado en beneficio de las familias de la comunidad.
 
En su conjunto, las obras entregadas representaron una inversión de 2.4 millones de pesos; en el caso de las calles los trabajos incluyeron limpieza empedrado, renivelación, carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor, interviniendo 6040 metros cuadrados, señalamiento horozontal y vertical. Guarnición en 900 metros lineales; y el alumbrado consistió en la colocación de 7 postes abarcando 250 metros lineales.

#Ociosidad Ya puedes ver quién miró tu foto de perfil en WhatsApp.

Donde todo se puede.

WhatsApp es una de las herramientas de comunicacióncon más popularidad en el mundo. Tan solo a julio de 2017, registró 1,300 millones de usuarios activos.

En México también tiene una gran popularidad y es común usar esta app para comunicarse con amigos, familia o inclusive con tus colaboradores.

Pero ¿alguna vez te has preguntado quién ha mirado tu foto de perfil, en esta aplicación?

Ahora es posible saberlo, gracias a Profile Tracker for WhatsApp, una aplicación  que te dice quién la ha visto, por cuánto tiempo y si le hizo zoom o no.

La app solo está disponible para teléfonos con Android, pues sólo se encuentra en Google Play.

¿La usarías?

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.excelsior.com.mx/hacker/ya-puedes-ver-quien-miro-tu-foto-de-perfil-en-whatsapp/1212528

 

 

Querétaro avanza, mantiene un crecimiento económico equilibrado con el medio ambiente

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, compareció ante los integrantes de la LVIII Legislatura del estado, esto con motivo de la presentación del tercer informe de actividades de la administración estatal.

 

Durante la presentación que hizo ante los diputados explicó que de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) nos posiciona en tercer lugar de crecimiento, solamente por debajo de Baja California Sur y Aguascalientes.

 

En cuanto a Inversión Extranjera Directa, la Secretaría de Economía (SE) reporta que en el primer semestre del año alcanzamos 666.4 millones de dólares de inversión.

 

La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), publicada también por el INEGI, arroja que del 1º de septiembre de 2017 al 30 de junio de 2018, la entidad muestra un crecimiento del 4.8% en el valor de la producción, en comparación con el mismo periodo del año pasado, alcanzando así la cifra de 230 mil 253 millones de pesos.

 

Indicó también que uno de los objetivos de la administración estatal es impulsar el círculo virtuoso de la inversión, el empleo y la satisfacción de necesidades de consumo atendiendo de manera sustentable las vocaciones y necesidades económicas regionales.

 

Por lo anterior, se fortaleció el esquema de la Triple Hélice, se implementaron 32 programas de vinculación y proveeduría, se dieron a conocer sus capacidades productivas en beneficio de mil 124 empresas y propiciando seis mil 104 citas de negocios, esto representa una derrama económica de aproximada de cinco mil millones de pesos.

 

Igualmente informó que se lograron concretar un total de 41 proyectos de inversión, que se traducen en un monto superior a los nueve mil millones de pesos, prevén la generación de más de siete mil 780 nuevos empleos de alta especialización y valor agregado; de estos siete son empresas de capital mexicano y de 34 empresas de capital extranjero.

 

Se atendieron cuatro agendas comerciales, 20 agendas de inversión y la asistencia a tres giras internacionales; una de ellas a Hannover Messe, una de las principales ferias industriales internacionales en el mundo que tiene un aforo aproximado de 200 mil visitantes.

Se llevó a cabo la “Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro 2017”, contó con la participación de 233 empresas expositoras de la rama industrial y 49 de la rama comercial y de servicios, dando un total de 282 expositores; en el marco de este evento se realizaron dos mil 743 citas de negocios, en las que participaron 88 empresas compradoras y 631 empresas proveedoras.

 

El titular de la SEDESU dio a conocer que mediante el “Programa para el Fortalecimiento Regional”, se atendieron 148 proyectos, mismos que permitieron beneficiar a 353 personas en 17 municipios de la entidad, otorgando apoyos para el arranque de un negocio y el reforzamiento de la actividad existente por un monto de 5.1 millones de pesos.

 

Con el “Programa de Apoyo a Sectores Económicos” (PASE), se propició el crecimiento económico equilibrado por sectores y regiones de la entidad, otorgando 72 apoyos por 30.5 millones de pesos beneficiando directamente a  más de dos mil personas, lo que permitió impulsar el desarrollo de actividades económicas  inherentes al sector minero, comercial y agroindustrial en el Estado.

 

En relación al sector artesanal y con la finalidad de  preservar técnicas y tradiciones entre las personas que se dedican a esta actividad en la entidad, durante el periodo que se reporta se impulsaron 255 proyectos productivos enfocados al desarrollo de productos textiles, lo cual permitió  beneficiar de manera directa a 246 artesanos.

De igual manera, se apoyó a 98 artesanos para que realizaran la comercialización directa de sus productos por un monto de 2.4 millones de pesos, a través de los diversos puntos de venta de la entidad.

 

Se promovió la participación de 267 artesanos en 79 ferias y exhibiciones nacionales e internacionales, quienes obtuvieron ganancias por las ventas directas de sus productos por 1.4 millones de pesos, lo que permitió dar a conocer productos representativos de Querétaro en todo el país.

 

Se impulsó la marca Auténtica Artesanía de Querétaro, misma que implica el rescate de técnicas ancestrales, se fortalecen las ramas más representativas de la artesanía local, esto beneficia directamente a 300 artesanos cuyo trabajo se proyecta a nuevos mercados nacionales e internacionales.

 

Durante el periodo del 1º de septiembre 2017 al 31 de agosto 2018, en Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), se reporta un flujo superior a 979 mil pasajeros. En cuanto a operaciones de carga se transportaron 44,675 toneladas, esto equivale a un crecimiento del 39.3 por ciento con respecto del periodo anterior.

 

Actualmente el AIQ ocupa el lugar 20 de los 76 aeropuertos en México, se consolida en el 4° lugar en cuanto a toneladas transportadas, manteniéndose como el aeropuerto a nivel nacional con los mayores índices de crecimiento en el período 2011-2018.

Se invierte en infraestructura para mejorar el servicio a los usuarios del AIQ, se amplía la capacidad del edificio terminal, podrá dar servicio a más 1.2 millones de pasajeros anuales, incrementando con esta obra en un 50 por ciento la superficie del edificio terminal y en un 60 por ciento la capacidad del estacionamiento público.

 

Como parte de los resultados de las giras realizadas al extranjero, en coordinación con el Centro de Investigación y Desarrollo (CIDESI), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la empresa General Electric (GE), se concretó el consorcio de manufactura aditiva, único en su tipo en todo México, permitirá crear objetos y piezas a través de modelos de cómputo en impresión 3D en metales y materiales compuestos, lo que repercute en proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías para el sector industrial; este proyecto asciende una inversión tripartita por 270 millones de pesos.

 

Mediante el “Programa Único de Emprendimiento para el Desarrollo Económico y Social” (PUEDES), se otorgaron 244 créditos en 12 municipios, por un monto de 23.9 MDP, contribuyendo a la generación de 309 y conservación de 178 empleos.

 

En el mismo rubro de impulso a financiamiento para el desarrollo de las MiPyMEs, con el Programa de Estímulos a la Innovación se apoyó a 21 proyectos con un monto de 70.5 millones de pesos; con el Programa de Impulso Económico y Fomento al Empleo en el Estado de Querétaro se otorgaron 79 créditos por 71.8 millones de pesos; y con el Programa para la Competitividad se otorgaron 40.1 millones de pesos a 27 proyectos.

 

A fin de cumplir los compromisos adquiridos al integrarse Querétaro como parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), con una inversión realizada de 3.7 millones de pesos, se fortaleció el Programa de Verificación Vehicular  para continuar con el Sistema Digital de Verificación Vehicular en 39 centros de verificación, logrando integrar una base de información confiable.

 

Marco Del Prete explicó que preocupados por la calidad del aire que respiran los queretanos, se celebró un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de Querétaro (UAQ) para la operación del Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire (CeMCAQ), que permite conocer los índices de calidad del aire en las zonas metropolitanas de Querétaro y de San Juan del Río, realizando una inversión conjunta de 3.3 millones de pesos.

 

Se publicó el Acuerdo General que regula la prestación de los trámites en materia de residuos de manejo especial, que entró en vigor el 9 de junio del 2018 y es el instrumento que da certeza a las autorizaciones y registros en materia de residuos de manejo especial emitidos.

 

Adicionalmente, se apoyó en el manejo integral de residuos en los municipios de: San Joaquín y Arroyo Seco, para adquirir maquinaria para la operación del sitio de disposición final; a Tolimán se le apoyó en la clausura y saneamiento del tiradero a cielo abierto, así como la realización de una estación de transferencia y adquisición de camiones recolectores; a los municipios de Landa de Matamoros, Jalpan de Serra y Pedro Escobedo se les entregó recurso para la adquisición de camiones recolectores; todo esto con una inversión superior a los 14 millones de pesos.

 

Con una inversión de 1.8 millones, se participó en la expedición y actualización de los programas de Ordenamiento Ecológico de los Municipios de Cadereyta de Montes, Colón, El Marqués, Huimilpan y San Juan del Río; lo que da certeza al desarrollo sustentable al 35 por ciento del territorio estatal y donde habitan más de 500 mil personas.

 

Asimismo, se trabajó en el proceso de formulación de los estudios técnicos base para el OE de los municipios de San Joaquín, Tolimán y Peñamiller que representan otro 14% de la superficie total del Estado de Querétaro.
Finalmente, el funcionario estatal indicó que con el Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable en Querétaro (FPADSQ), se aprobaron 28 proyectos equivalentes a un monto de 39.7 millones de pesos; entre dichos proyectos se incluye la elaboración del Programa de Manejo del Área Natural Protegida Parque Nacional El Cimatario.

Por conflicto entre padres, se llevan a jovencita en contra de su voluntad, en Corregidora

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPyTM) de Corregidora, tomó conocimiento de un reporte de riña al exterior de una escuela ubicada en el municipio, en el cuál familiares de una menor se la llevaron a bordo de una camioneta con placas para el estado de Puebla.

Así mismo, se informa que la Unidad Especializada en Atención a la Víctima de la SSPyTM Corregidora, brindó el apoyo a quién tenía bajo cuidado a la menor, quien refiere que el padre de la misma es quién se la lleva; de estos hechos se dió parte a la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a las Investigaciones a las qué hay lugar.

Alumnos de la UTC participan en la Semana Nacional del Emprendedor

Un grupo de 80 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) de las carreras de TSU en Turismo y Mantenimiento, así como de la Ingeniería en Arquitectura de Software y Biotecnología, asistieron al Centro CityBanamex en la CDMX donde se lleva a cabo la Semana Nacional del Emprendedor (SNE), como parte del programa de incubadora de empresas de la UTC “INCUBA UTC”, que tiene como objetivo impulsar la creatividad y conocimientos de los jóvenes universitarios para generar proyectos productivos, otorgando las herramientas necesarias para poder desarrollar sus ideas.

La visita a la SNE, organizada por el gobierno de la República y la Secretaría de Economía mediante el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), los enlazará con diferentes programas de apoyo, asesoría y acompañamiento con distintas instituciones impulsoras de crédito, impulsoras de proyectos, así como de asistencia legal y procesos que buscan fortalecer el ámbito emprendedor en nuestro país.

Mediante charlas, sesiones informativas, talleres, exposiciones, consultorías y ponencias magistrales, así como la participación de la UTC en el stand conformado por las universidades públicas de Querétaro, los alumnos tienen la oportunidad de generar y plasmar sus ideas en proyectos, o bien, hacerlos crecer, mediante las múltiples opciones que se ofrecen durante el evento, donde la constante premisa es la innovación, el espíritu emprendedor, impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas; lo que contribuya al desarrollo económico del municipio de Corregidora, del estado de Querétaro y por ende del país.

Al respecto, el rector de la UTC Arturo Vallejo Casanova mencionó que “es de vital importancia que los jóvenes cuenten y conozcan este tipo de alternativas para desarrollar cualquier proyecto que se propongan, conociendo todas las oportunidades que tienen para crear y hacer crecer una empresa”, añadió que “es importante impulsar el talento de nuestros estudiantes y generar en ellos, una cultura de emprendimiento, pues muchas de las ideas que la juventud aporta, serán capaces de cambiar la forma de hacer las cosas en beneficio siempre del entorno social”, finalizó.

La Semana Nacional del Emprendedor, es el evento de emprendimiento y empresarial más importante de México, que tiene como objetivo brindar a los emprendedores, las herramientas y soluciones necesarias para iniciar su negocio o consolidar su empresa, y donde se espera contar con la participación de 110 mil asistentes.

18 servidores públicos vinculados a proceso por la Fiscalía Anticorrupción en Querétaro

Benjamín Vargas Salazar, fiscal anticorrupción dio a conocer que en lo que va del año, van 18 personas vinculadas a proceso, siendo mayormente, servidores públicos y en minoría particulares.

«Ya tenemos 4 sentencias con prisión, por enriquecimiento ilícito, por cohecho y por negociaciones ilícitas». Detalló que ha habido algunos casos en donde únicamente se les suspende de labores, sin dejar de aplicar la ley, que consiste en ser constantemente supervisado por la autoridad, trabajar en favor de la comunidad, etc.