Hoy es viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19

Policías municipales remiten a la Fiscalía General del Estado de Querétaro a dos sujetos por robo a lugar cerrado en la colonia Álamos

Sustrajeron diferentes artículos de inmueble empresarial ubicado sobre Prolongación Bernardo Quintana

Canalizados desde el Centro de Atención a Emergencias (CAE) 9-1-1, policías municipales se dieron cita en un inmueble empresarial situado sobre boulevard Bernardo Quintana, a la altura de la colonia Álamos, derivado de un reporte de aparente robo, luego de haber visto a dos sujetos saltarse por la barda. 

Luego de tomar conocimiento de los hechos con personal de seguridad privada, con apoyo del área de videovigilancia, los policías iniciaron labores de búsqueda, logrando localizarlos en el circuito Jardín Industrialización, donde se les hizo de conocimiento el motivo de la intervención, procediendo a realizarles una inspección física. 

Derivado de la revisión, se les localizaron varios artículos y herramienta, entre la que destacaron pinzas, un mini taladro, una bomba soldadora y un GPS de plástico, de los cuales, no pudieron justificar su posesión, ni legítima propiedad, y una vez que corroboraron que se trataban de los objetos sustraídos del inmueble en cuestión, fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado de Querétaro por robo a lugar cerrado, a fin de que determinen su situación legal.

Cuatro detenidos por intento de robo a casa-habitación en la colonia Lázaro Cárdenas

Fueron sorprendidos al interior del domicilio manipulando electrodomésticos y enseres

Activados por un reporte recibido en el Centro de Atención a Emergencias 9-1-1, elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) acudieron a la colonia Lázaro Cárdenas, en donde hicieron contacto con la persona reportante, quien puntualizó que varios masculinos habían irrumpido en una casa.

A su arribo, visualizaron daños en la cadena de la puerta del domicilio y tras escuchar ruidos, ingresaron y sorprendieron a cuatro masculinos que se encontraban manipulando múltiples electrodomésticos dentro de la casa habitación, quienes, al ser cuestionados no pudieron acreditar su presencia en el lugar, además de verificar que la chapa de la puerta interior también presentaba daños y a un costado había unas cizallas tiradas. 

Por lo anterior, los oficiales procedieron a la detención y traslado de los cuatro sujetos en cuestión, quienes fueron presentados ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro en donde determinarán su situación legal por cargos de robo a casa habitación en grado de tentativa.

Invita Artes UAQ a la Expo Acuario 2025 

  • Fortalece el compromiso universitario con la educación y sensibilización en materia de sostenibilidad. 

La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en conjunto con el Grupo Expo Acuario, anunciaron la 10a Expo Acuario Querétaro 2025, bajo el lema “El arte del bienestar animal”. Se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto, de 10:00 a 19:00 horas, en las instalaciones de la Unidad Académica. Contará con 31 actividades y la participación de 50 expositores, con entrada gratuita. 

Este año, el encuentro se enriquecerá con la colaboración de la Facultad de Ciencias Naturales UAQ (FCN), que ofrecerá tres conferencias magistrales a cargo de destacados investigadores, sumándose a las diversas dinámicas de aprendizaje, que incluyen talleres, muestra de peces, plantas, cactáceas y reptiles, concursos de peces betta, conciertos, función de teatro y el primer match del conocimiento acuarístico. 

En su oportunidad, el secretario Académico de la FA, Mtro. José Olvera Trejo —en representación del director de la FA, Dr. Sergio Rivera— expresó su gratitud al Grupo por esta segunda edición, destacando que la responsabilidad de la Institución no solo es con la academia, sino con el generar conciencia en la sociedad acerca del cuidado del entorno natural. 

Durante su intervención, la secretaria Administrativa de la Facultad, C.P. Brenda Liliana Álvarez Sánchez, enfatizó que entre los propósitos fundamentales está el educar a la niñez sobre la importancia de conocer, cuidar y respetar el medio ambiente, así como demostrar el compromiso de las y los universitarios con la temática. 

Por su parte, el director de Expo Acuario Nacional, Mtro. Iván Rodríguez Casas, entregó a las autoridades de la FA una constancia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que certifica la legalidad del evento, así como el cumplimiento de los protocolos del manejo de especies. Asimismo, agradeció a la Alma Mater queretana por su apoyo con la comunidad de acuaristas y la biodiversidad acuática.

Reconoce Gobernador a la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, asistió al homenaje de la ministra, Ana Margarita Ríos Farjat, quien fue reconocida por su sobresaliente trayectoria y aportaciones en el ámbito de la justicia. Con su presencia, el Gobernador refrendó el compromiso de su administración con el fortalecimiento institucional y la consolidación del Estado de Derecho.

Desde el Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos (QCC), el mandatario estatal reconoció la amplia capacidad jurídica de la Ministra, su sólida carrera profesional y el valor que otorga al prestigio en el ejercicio de la justicia.

Mauricio Kuri celebró la congruencia de Ríos Farjat ante los cambios que se han efectuado en el Poder Judicial, reiteró su admiración a su trayectoria y le dio la bienvenida a Querétaro, un estado, que dijo, es ejemplo en muchos rubros que fortalecen al país.

“De corazón sea usted bienvenida aquí a Querétaro, será siempre bienvenida. Gracias por su congruencia, gracias por lo que ha hecho por México y cuente siempre con Querétaro que es un estado desde mi punto de vista distinto y distinguible y creo que es un ejemplo en muchas cosas para el país, sea usted bienvenida y muchas, pero muchas gracias”, apuntó.

El mandatario estatal ponderó que la certidumbre jurídica, las instituciones sólidas, y la participación ciudadana son pilares indispensables para el desarrollo y crecimiento sostenido del país, y destacó que cada generación tiene una responsabilidad para contribuir activamente.

“Cada generación tenemos que poner nuestro granito de arena, pero no hay viento favorable para barcos sin rumbo y aunque pensemos que no hay rumbo tenemos que buscar dentro de cada uno de los ciudadanos, servidores públicos nuestra responsabilidad que tenemos con el país, con los ciudadanos, para el futuro próximo que tenemos en nuestro preciosísimo país”, concluyó.

El homenaje consistió en un conversatorio, moderado por la magistrada presidenta de la Sala Penal del Poder Judicial del Estado de Querétaro, Mariela Ponce Villa, en el que personalidades que rodean a la Ministra Ríos Farjat, desde lo familiar, profesional y social, compartieron lo más significativo de su vida personal, su pensamiento jurídico y legado en la Corte.

Durante su mensaje, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat agradeció el homenaje, y resaltó las coincidencias con el Gobernador de Querétaro, respecto al valor que tienen las instituciones, las cuales, expuso, ponen las reglas del juego formalizadas para dar certidumbre a la sociedad y permiten desde lo individual, vivir la vida a plenitud.

“La justicia es permanente, es siempre encontrar la balanza correcta, la responsabilidad de los unos con los otros, los tiempos cambian, las prioridades cambian. Pero yo creo que lo que permanece inamovible es siempre procurar la mejor versión de nosotros mismos, la virtud y encontrar los puntos en el cómo sí las cosas. Y no hay cómo sí más importante que encontrar los puntos de coincidencia”, puntualizó.

En el marco del acto de honor, la Ministra recibió tres reconocimientos por su destacado trabajo de servicio a la nación y compromiso con la dignidad humana, por su ejercicio íntegro y cercanía con la sociedad.

Entrega Rodrigo Monsalvo apoyo a las familias afectadas por las lluvias en El Marqués

  • Se entregaron enseres domésticos como colchones, refrigeradores, licuadoras, lavadoras, microondas, parrillas eléctricas, así como despensas y artículos de primera necesidad a los hogares afectados.
  • Integrantes de todo el gabinete municipal acudieron a comunidades y fraccionamientos para respaldar a la población.
  • ⁠La administración municipal coordinó acciones inmediatas para atender la emergencia.
  • Continuará la entrega de apoyos para las familias afectadas.

Derivado de las lluvias registradas en los últimos días, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, realizó un recorrido por la comunidad de La Cañada, donde encabezó la entrega de despensas, electrodomésticos como colchones, refrigeradores, licuadoras, lavadoras, microondas, parrillas eléctricas y kits de limpieza, con el objetivo de atender de manera inmediata a las familias afectadas y garantizar su seguridad y bienestar.

El edil destacó que estas acciones forman parte de un operativo integral que inició desde el domingo con la participación de todas las dependencias municipales, a fin de salvaguardar a la población y atender las principales afectaciones provocadas por las precipitaciones. La Coordinación de Protección Civil Municipal desplegó 13 unidades y 30 elementos para recorridos, monitoreos y tareas de rescate en puntos críticos. Entre las acciones realizadas destacan el cierre preventivo de la carretera estatal 200 debido a anegamientos de hasta 70 centímetros, el rescate de 40 personas atrapadas en un transporte público, el desfogue de agua con bombas traga sólidos y la colocación de costaleras en zonas vulnerables para contener corrientes pluviales.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad, apoyó con señalización y control del flujo vehicular; mientras que la SEDENA participó con 15 elementos y tres pipas para la succión de agua anegada. De igual forma, se realizaron trabajos de limpieza en vialidades, remoción de escombros, delimitación de áreas de riesgo y reparación de cárcamos para restablecer la normalidad en las comunidades afectadas.

Cabe destacar que, personal de todas las dependencias municipales también ha contribuido en la limpieza de viviendas, apoyando a las familias en la remoción de lodo, desinfección de espacios y recolección de escombros, con el propósito de que puedan habitar nuevamente sus hogares en condiciones seguras y salubres.

Las lluvias provocaron afectaciones en viviendas distribuidas en los fraccionamientos Real Solare, Rincones del Marqués, Hacienda la Cruz, El Carmen, Adara, Zen House II, y en diversas zonas de La Cañada, donde se registraron daños por encharcamientos y colapso de bardas perimetrales.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas continúa realizando visitas en las zonas afectadas para activar el seguro del predial a quienes cuentan con su pago puntual, mientras que el gobierno municipal continuará en los próximos días con la entrega de apoyos y acciones de auxilio hasta atender a la totalidad de las familias afectadas.

La Secretaría de Salud Realiza vigilancia epidemiológica de enfermedades en la temporada de calor

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro invita a la población a reforzar las medidas de protección, así como la importancia de mantenerse hidratado e identificar síntomas y signos de golpe de calor o deshidratación con la finalidad de tratar a tiempo y evitar complicaciones.

Durante la presente temporada, del 16 de marzo al 23 de agosto de 2025 se mantiene con registro en el estado de Querétaro de seis casos de golpe de calor, uno en el municipio de Arroyo Seco, uno en Landa de Matamoros, uno en Pinal de Amoles y tres en Querétaro. Con relación a deshidratación se registró uno en el municipio de Colón y una quemadura en San Juan del Río.

A nivel nacional al 21 de agosto se han reportado 747 casos de golpe de calor, 638 de deshidratación y 37 casos de quemaduras, y se han notificado 56 defunciones por golpe de calor y una por deshidratación.

El golpe de calor es uno de los daños a la salud que puede afectar a la población, debido a la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, tiene como característica un incremento súbito de la temperatura corporal.

La población más vulnerable son los menores de cinco años y los mayores de 60 años. Se presenta cuando hay incapacidad de regular la temperatura corporal para poder disipar el calor del organismo, elevándose la temperatura corporal por encima de 41 grados Celsius, poniendo en riesgo la vida del paciente.

Dentro de los principales signos y síntomas del golpe de calor están: respiración rápida; ausencia de sudor en medio ambiente cálido; dolor de cabeza; ritmo cardíaco y pulso rápido; alteración del estado de conciencia, mucosas secas, llanto sin lágrimas, náuseas, vómito, calambres y convulsiones.

La deshidratación ocurre cuando se usa o se pierde más líquido del que se ingiere, y el cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo sus funciones normales. Cualquier persona puede deshidratarse y es más peligrosa para los niños y los adultos mayores.

Toda persona con deshidratación debe recibir tratamiento de inmediato con sales de rehidratación oral (sobre de Vida Suero Oral), para reponer el líquido y los electrolitos perdidos; en los Centros de Salud se distribuyen de manera gratuita. Se presentan los siguientes signos y síntomas: astenia, adinamia, cefalea, náusea, taquicardia, temperatura corporal de 40 a 41ºC; piel caliente, seca y enrojecida, confusión mental, mucosas secas, saliva filante y llanto sin lágrimas.

Asimismo, se pueden presentar casos de quemadura solar la cual corresponde cuando una persona que, por exposición directa a la luz solar, presente quemaduras de diversos grados y extensión con uno o más de los siguientes signos y/o síntomas: edema de la piel, eritema, dolor local, aumento de la temperatura corporal, vesículas y ampollas.

La Secretaría de Salud de Querétaro emite las siguientes recomendaciones para esta temporada:

  • Mantenerse hidratado tomando suficientes líquidos, lo que ayudará al cuerpo a sudar y a mantener una temperatura normal.
  • Usar ropa ligera, clara y de algodón que permita la transpiración -las fibras acrílicas dificultan la transpiración y retienen más calor.
  • Evitar hacer ejercicio o actividad intensa en horas de pleno calor.
  • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
  • No beber alcohol, ni bebidas energizantes, ya que acelera el metabolismo y con ello, la temperatura corporal.
  • Tomar descansos si se realiza trabajo o ejercicio físico duro. Ante la presencia de mareo, dejar de trabajar y descansar a la sombra.
  • En casa mantener el interior fresco y bien ventilado.
  • Utilizar protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y/o sombrilla al exponerse al sol.
  • Ventilar el automóvil antes de subirse, en esta temporada es normal que se acumule el calor.
  • Si se presenta piel caliente y seca, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos, falta de aire o problemas para respirar, son datos de alarma y se requiere atención médica inmediata.

La Policía Municipal recuperó 11 vehículos con reporte de robo en una semana

Además, fue asegurada una unidad con orden de aprehensión

De acuerdo a los resultados semanales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), en el periodo comprendido del 18 al 24 de agosto, se logró la recuperación de 11 unidades vehiculares con reporte de robo vigente, así como el aseguramiento de un vehículo por orden de aprehensión vigente.  

La recuperación de las unidades derivó del trabajo activo y puntual por parte de elementos policiales de la SSPMQ, quienes atendieron de manera oportuna los reportes de emergencia; además de realizar trabajos de patrullaje y recorridos preventivos mediante los cuales, identificaron los vehículos reportados. 

Entre las unidades recuperadas se registraron dos camionetas; cinco autos particulares; tres motocicletas y un camión de pasajeros, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades investigadores para realizar las respectivas diligencias y proceder a generar la entrega a los legítimos propietarios.

Autoridades de los tres niveles de gobierno atienden a ciudadanos afectados por lluvias

En cumplimiento a la instrucción que giró el gobernador Mauricio Kuri González, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, informó sobre las acciones que Gobierno del Estado ha realizado tras la contingencia por las lluvias que se presentaron durante las últimas horas en la Zona Metropolitana del estado.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el funcionario estatal reportó que, al momento, se han entregado 730 despensas, seis mil 200 paquetes de alimentación, cuatro mil 350 botellas de agua, 14 mil costales de arena, más de dos mil kits de limpieza y 200 cobijas; además de la habilitación de tres albergues en el municipio de Querétaro para brindar alimentos, atención médica y espacios seguros.

Gudiño Torres detalló que, entre los tres niveles de gobierno se ha brindado apoyo a más de dos mil 600 personas y dos mil 200 viviendas, de las cuales 280 presentan afectaciones mayores. Explicó que, para esta labor, se han desplegado 239 brigadas con la participación de más de mil 200 servidores públicos, personal de seguridad, protección civil y voluntarios.

En este mismo sentido, el Secretario indicó que, a través de la Comisión Estatal de Aguas, se ejecutaron trabajos de desazolve con equipos vactor en colonias como Carrillo Puerto, Menchaca, San Pedrito Peñuelas y Santa María Magdalena; también se realizaron labores para el restablecimiento del suministro de agua potable en algunas zonas.

En compañía del Secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez y el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya, enfatizó que la prioridad del Gobierno del Estado es proteger la vida y la seguridad de la ciudadanía, y que los apoyos se coordinan entre los tres niveles de gobierno. 

Asimismo, al dirigirse a las y los queretanos, externó su solidaridad con las familias afectadas por esta contingencia, y ante estos momentos difíciles, recalcó que la prioridad es proteger la vida y la seguridad de cada persona.

En este marco, Gudiño Torres advirtió que el pronóstico del clima indica posibilidad de tormenta durante la tarde noche de este domingo, por lo que reiteró el llamado a evitar salir de casa, salvo que sea indispensable, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Emite Alerta Sanitaria por robo del producto Alacramyn

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emite Alerta Sanitaria por el robo del producto Alacramyn Fragmentos F(ab’)2 de inmunoglobulina polivalente antialacrán 1.8 mg, con número de lote B-4G-31, caducidad JUN/26, del Laboratorio Silanes, ocurrido durante el traslado del medicamento al Almacén de la Jurisdicción Sanitaria II, en el municipio de Jojutla, Morelos.

Debido a que se desconocen las condiciones de manejo, transporte y almacenamiento de este a partir del robo, se podrían haber modificado las características propias del medicamento; convirtiendo su uso en un peligro, ya que no se garantiza su efectividad, seguridad y calidad, representando un riesgo para la salud de la población.

Por lo anterior, COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones:

A la población:

• No adquirir el producto Alacramyn con número de lote B-4G-31, caducidad JUN/26 que ostente la leyenda de “propiedad del sector salud”.

• Nunca adquirir medicamentos en redes sociales y en la vía pública (tianguis, mercados y cualquier otro establecimiento informal).

• Para más información puede consultar la liga sobre los riesgos de comprar medicamentos en establecimientos no autorizados.

• En caso de identificar a la venta el número de lote del producto antes referido realizar la denuncia sanitaria.

• Si utilizó el producto antes referido y presenta cualquier reacción adversa o malestar, repórtelo al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Distribuidores y farmacias:

• Adquirir los medicamentos de distribuidores reconocidos por los titulares de los registros sanitarios.

• Garantizar la legal adquisición y comercialización de los productos, incluyendo el que se cuente con las facturas correspondientes.

• Consultar la plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos, para evitar la adquisición de productos a establecimientos que incumplen con la legislación sanitaria vigente.

Inicia UAQ campaña de salud visual en Colón    

  • La Clínica de Optometría de la Facultad de Medicina estará presente 26 y 27 de agosto en comunidades de la demarcación para prevenir y atender problemas oculares. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Clínica de Optometría de la Facultad de Medicina (FM) y en coordinación con la Dirección de Vinculación, llevará a cabo jornadas de salud visual gratuitas en el municipio de Colón. Estas actividades se desarrollarán el 26 de agosto en las localidades de La Peñuela y Urecho, así como el 27 en Soriano, en la Unidad Médica Universitaria.  

La coordinadora del espacio, Mtra. Santa María del Consuelo Álvarez Molina, explicó que la finalidad es que las y los estudiantes de semestres avanzados pongan en práctica sus conocimientos en entornos comunitarios. Señaló que este ejercicio permite fortalecer sus competencias profesionales al cuidar a la gente en condiciones distintas a las de una consulta en hospital, lo que enriquece su formación académica. 

Durante la iniciativa se realizarán valoraciones visuales, tamizajes para la detección temprana de padecimientos en los ojos y orientación sobre hábitos de cuidado de la vista. Asimismo, se ofrecerá acceso a lentes a bajo costo para quienes los requieran, con el objetivo de apoyar a familias de las colectividades beneficiadas.  

Se estima que alrededor de 100 personas participen en cada jornada. La invitación está abierta al público en general y no es necesario agendar cita, ya que los equipos de trabajo acudirán directamente a los espacios designados. Mencionó que la comunidad correspondiente será la encargada de difundir y promover la asistencia a las consultas, que se efectuará en un horario de 09:30 a 14:00 horas.  

Finalmente, Álvarez Molina subrayó la importancia de no recurrir a remedios caseros ni automedicación, pues pueden generar complicaciones. Destacó que las y los futuros profesionistas están capacitados para diagnosticar y canalizar oportunamente a las y los pacientes con especialistas, garantizando así un servicio integral que busca preservar la visión sana de la población.