Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 1897

Firman convenio la UVM y la Comisión de Arbitraje Médico del estado de Querétaro

El secretario de Salud, Alfredo Gobera Farro, signó como testigo de honor el Convenio de Colaboración celebrado entre la Universidad del Valle de México campus Querétaro (UVM-CQ) y la Secretaría de Salud a través de la Comisión de Arbitraje Médico del estado de Querétaro (CAMEQ).

En este acto, Gobera Farro agradeció el interés de la UVM-CQ por conjuntar esfuerzos con la Secretaría de Salud, a través de un convenio.

“Es un manera de transmitir, a través de programas de capacitación y acercamiento con estudiantes y docentes, para que conozcan sobre temas de conciliación y arbitraje, y acerca de las funciones que tiene CAMEQ, instancia permanente que trabaja en beneficio de la salud de todos los queretanos”, expresó el secretario de Salud.

El rector de la UVM-CQ, Juan José Ochoa Cázares, destacó la importancia de las funciones que realiza la CAMEQ, para el beneficio de la población queretana. Agradeció al equipo de trabajo de la Comisión, de la Secretaría de Salud y de la UVM-CQ, por el esfuerzo conjunto.

Ochoa Cázares refirió que lo más importante es el contenido del convenio, sin embargo, aseveró que de él, es posible realizar proyectos que se pueden ir consolidando poco a poco.

El comisionado de CAMEQ, Genaro Vega Malagón, agradeció la colaboración. Dijo que CAMEQ es una instancia que ofrece servicios de mediación y de arbitraje, para resolver de forma amigable y de buena fe, posibles conflictos suscitados entre usuarios de servicios médicos profesionales y profesionistas que brindan dichos servicios.

Vega Malagón mencionó que el Convenio de Colaboración es un claro ejemplo de la coordinación y la sinergia que se está llevando a cabo entre las instituciones.

El objeto del Convenio es establecer las bases de colaboración para la organización y el desarrollo de programas específicos de trabajo, en el ámbito de la docencia, la investigación la difusión, y en general, todas aquellas acciones encaminadas a mejorar la práctica médica.

Las partes colaborarán de forma conjunta en programas que se enmarquen en: coparticipación de eventos académicos, científicos y tecnológicos; asesoría y consultoría; cursos y eventos de actualización; intercambio de información; realimentación curricular y programas de beneficio social.

En este evento también estuvieron presentes de la UVM-CQ: la directora interina de Ciencias de la Salud, Nallely Amaranta Arias García; la coordinadora de Calidad y Gestión Académica, Martha Elena Cruz Soto; la coordinadora de Vinculación, María Rosenda Gabriela Camacho Sandoval.

Por parte de CAMEQ, asistieron: el subcomisionado de Recepción y Seguimiento de Quejas y de Divulgación, Fernando José Cruz López; la subcomisionada de Conciliación y Arbitraje, Lorena Yazmín Hernández Valeriano; la jefa de Apoyo Administrativo, Gabriela Espinoza Cervantes; el asesor médico, Eugenio Miranda García; la asesora jurídica, Zahie David Zambrano.

Estudiantes de la Politécnica de Querétaro crean robot de rescate; ganan 3er lugar en certamen nacional

Estudiantes de la Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) desarrollaron el proyecto “Robot Rescue” con el cual fueron acreedores al tercer lugar a nivel nacional en la Feria de Proyectos 2018 (FEPRO) que se realiza anualmente en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Robot Rescue tiene como objetivo auxiliar en la detección de señales de vida durante accidentes o desastres naturales como pueden ser sismos o derrumbes. El proyecto posee sensores de movimiento, proximidad, cámaras y micrófonos con los que se puede crear un mapa en 3D de la zona examinada. Además, esta tecnología permite recrear los sonidos del entorno y traducirlos textualmente, mismos que serán enviados a través de una red punto a punto wimax, desde donde se operará el robot vía radiofrecuencias, bluetooth, red local o de internet para hacer la detección de señales de vida o examinar el terreno y hacer proyecciones para maniobras de rescate.

Ser acreedores del tercer lugar nacional “es increíble, en nuestro caso el proyecto llamó la atención de maestros, alumnos y evaluadores… incluso competíamos contra proyectos de estudiantes de posgrado y obtuvimos mejores resultados que ellos”, destacó Óscar Enrique López Barrón, uno de los miembros del equipo creador de Robot Rescue.

Esta es la segunda ocasión que universitarios de la UPQ participan en FEPRO, el año pasado también obtuvieron el reconocimiento del jurado evaluador al obtener el segundo lugar en la categoría de Hardware y Robótica.

Las primeras dos posiciones de este año fueron obtenidas por proyectos desarrollados por estudiantes de la BUAP.

Cazadora mata a leopardo gigante y lo presume con foto

Hace unos meses te contamos sobre Tess Thompson Talley, una cazadora que se puso en el ojo del huracán luego de asesinar a una rara jirafa negra y presumirlo en redes sociales.

 

Sin embargo, a pesar de las críticas negativas y ofensas que reciben día a día los cazadores, no paran de asesinar. 

En esta ocasión la víctima no fue una jirafa, sino un enorme leopardo, y la cazadora no fue Thompson Talley, sino una mujer de nombre Britany L. 

La imagen fue compartida a principios de septiembre en el sitio web del Safari Club International (SCI), organización internacional con sede en Estados Unidos, dedicada a proteger la libertad de Caza. 

De acuerdo con Fox News, la publicación informaba que el leopardo abatido por Britany podría tratarse delnoveno de mayor tamaño jamás cazado, lo que -como era de esperar-, desató la indignación de los internautas. 

La foto se volvió viral después de que David Bonnouvrier, cofundador de la campaña ‘Knot on my Planet’, que tiene por objetivo detener la caza furtiva de marfil, la compartiera en su cuenta de Instagram.

 

«Un leopardo macho muy grande fue asesinado recientemente por Britany L., miembro del Safari Internacional Club con sede en Tucson AZ», comentó Bonnouvrier, agregando a su post los hashtags «monstruo»«idiota» y «zorra».

La iniciativa de detener la caza ha sido respaldada por muchos usuarios de las redes sociales, incluidas algunas celebridades. 

Estrena techumbre preescolar de Dolores Godoy en San Juan del Río

La comunidad escolar y padres de familia del jardín de niños «Bugs Bunny» de CONAFE, en la comunidad Dolores Godoy, manifestaron su agradecimiento al Presidente Municipal de San Juan del Río, Memo Vega por apoyar a esta institución educativa con la obra de construcción de techumbre, para mayor seguridad y comodidad de los cerca de 40 niñas y niños que acuden a este preescolar.

Las niñas y niños del preescolar recibieron al Edil Vega con aplausos y porras, mientras que la Sra. Alma Delia Silva, presidenta del Comité de Padres de Familia, compartió unas palabras de agradecimiento: «Le damos gracias, Memo Vega, por darnos este apoyo que nos hacía mucha falta y que será para beneficio de nuestras niñas y niños», expresó la madre de familia.

En su mensaje, el Alcalde Memo Vega señaló que la autoridad municipal que encabeza ha prestado especial atención para impulsar la mejora de infraestructura educativa, que permita a la niñez y juventud sanjuanense contar con mejores oportunidades para prepararse académicamente.

«Me da gusto que podamos hacer entrega de esta obra que por mucho tiempo estuvieron solicitando y que ahora permitirá impulsar la educación de sus hijos. Lo más importante para salir adelante y construir un mejor San Juan es apoyar la educación de nuestras niñas y niños», dijo.

Asimismo, el Edil sanjuanense refrendó su compromiso por seguir con la realización de las obras y acciones que permitan a las familias de Dolores Godoy disfrutar de una mejor calidad de vida.

«Aunque puede ser complicado atender todas las necesidades, tengan por seguro que seguiremos haciendo nuestro mejor esfuerzo y trabajo pro su bienestar; porque ustedes son nuestro compromiso», indicó.

Llegó borracho y golpeó a esposa e hija en Santa Rosa Jáuregui

Policías municipales de Querétaro intervinieron en una disputa familiar, donde detuvieron a un individuo, quien ocasionó diversas lesiones físicas a sus consanguíneos.

En una denuncia ciudadana, efectuada al Centro de Comunicación y Monitoreo (CECOM), se tomó conocimiento respecto a un sujeto, al parecer en estado de ebriedad, que llegó a su domicilio con una actitud agresiva y tras tener una discusión verbal con su pareja sentimental, la golpeó y se tornó violento contra su hija.

Para evitar una situación de riesgo, los oficiales arribaron a la colonia Hacienda Santa Rosa, donde aseguraron al imputado, de 49 años de edad, a quien se le leyeron sus derechos que lo asisten y fue presentado ante la Unidad de Fiscalía, donde se determinaría su situación legal.

Estudiantes de la UTC tendrán espacios en el Aeropuerto para actividades académicas y profesionales

Luego del crecimiento acelerado del sector aeronáutico en el estado de Querétaro, y con el objetivo de satisfacer la demanda de profesionales de alto perfil de calidad, la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) acordó un convenio mediante el cual se busca establecer una serie de acciones donde el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), proporcione a los estudiantes de esta casa de estudios, espacios para la continuación de su formación académica, como capacitación, asesoría, pláticas, servicio social y estadías profesionales.

El acuerdo firmado por el director general del AIQ, Jesús Arredondo Velázquez y el rector de la UTC, Arturo Vallejo Casanova, concreta el inicio de una relación de beneficio directo a estudiantes de las carreras de TSU en Mantenimiento y Mecatrónica, quienes tendrán la oportunidad de realizar periodos de prácticas durante su etapa de estadía, que forma parte del modelo educativo que el subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país implementa con un 70% práctica y un 30% teórico, que permite a los estudiantes tener acercamiento directo con las empresas de los distintos sectores productivos de Querétaro, previo a su conclusión de estudios.

Por su parte, el AIQ consciente de la importancia de la participación de recursos humanos debidamente calificados en el desarrollo de las actividades productivas, ha manifestado su interés por participar en este proyecto con la UTC para el logro de los objetivos interinstitucionales, que permitan contar con profesionales que cubran los perfiles deseados tanto para el Aeropuerto como para socios y empresas en colaboración directa.

Al respecto, Arturo Vallejo Casanova mencionó que “es importante para nuestra casa de estudios, abrir el abanico de posibilidades para nuestros estudiantes, ya que existen distintos sectores que requieren de perfiles específicos que nuestras carreras pueden cubrir a cabalidad”, mencionó luego de que se diera a conocer el aumento de pasajeros en un 27.5% en el AIQ por parte del secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco del Prete Tercero; estimando un promedio mensual de 83 mil 329 personas en el periodo enero-agosto de 2018.

Este crecimiento en el sector aeronáutico exige que el sector educativo genere mayor cantidad de profesionales que cubran la demanda laboral con los mejores perfiles y profesionalismo, es por ello que la UTC pretende continuar abriendo los canales de comunicación que permitan contribuir al desarrollo productivo de Querétaro.

La Justicia Oral no es un esfuerzo de Gobierno, se trata de una visión de Estado: SEGOB

Juan Martín Granados Torres, secretario de Gobierno (SEGOB) y coordinador general del Modelo de Justicia Penal Querétaro, expuso que la Justicia Oral no se trata de un esfuerzo de Gobierno, sino de una visión de Estado, que sirva para garantizar a los ciudadanos el acceso a la justicia penal.

En el marco de la entrega de reconocimientos a 53 operadores del Poder Judicial, el coordinador general del Modelo Querétaro anticipó que el denominado Sistema Cosmos está a punto de legislarse para crear la Comisión para la Consolidación y Evaluación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Estado de Querétaro.

“En este misma voluntad planteada por el Gobernador, Cosmos está a punto de ser ley, Cosmos ha sido presentado como una propuesta a la legislación para que la coordinación institucional quede asegurada hoy y para mientras dure nuestra legislación estatal, no se trata de un esfuerzo de Gobierno, se trata de una visión de Estado”, subrayó Granados Torres.

Apuntó que el Modelo de Justicia Penal Querétaro “Cosmos” ha sido posible gracias a la coordinación interinstitucional y a la integración de los operadores, quienes han demostrado esfuerzo, talento y trabajo a poco más de dos años de oralidad en la entidad.   

En esta ceremonia se reconoció a los operadores del Poder Judicial que, a través del Modelo de Procesos Judiciales (MPJ) abonaron significativamente a la obtención del primer lugar en el ranking nacional de progreso en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, de acuerdo a los resultados del Centro de Análisis de Políticas Públicas “México Evalúa”.

En dicha entrega de reconocimientos estuvieron presentes la magistrada Consuelo Rosillo Garfías, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; la magistrada Mariela Ponce Villa, coordinadora del Modelo de Procesos Judiciales; así como los magistrados de la Sala Penal, José Antonio Ortega Cerbón y Alfonso Jiménez Campos.

Hallan muerta a mujer en hotel de San Juan del Río; al parecer broncoaspiró

Una mujer fue hallada sin vida en un hotel del municipio de San Juan del Río. La probable causa de muerte es una broncoaspiración.

Esta mañana se localizó el cuerpo sin vida de esta persona en un hotel situado en la colonia Valle de Oro.

Personal del hotel encontró a la mujer inconsciente en su habitación por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

Paramédicos al llegar al lugar determinaron que la persona ya no presentaba signos vitales y dijeron que había broncoaspirado.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación por estos hechos y en unos momentos más se realizará la necropsia para confirmar la causa del deceso.

Se logró salvar la vida a un infante que presentó broncoaspiración.

Mediante la orientación médica que brindó personal del Número Único de Emergencias 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, se logró salvar la vida a un infante que presentó broncoaspiración.

A través de una llamada se tomó conocimiento respecto a un niño, de aproximadamente 8 días de nacido, que tenía dificultad respiratoria, por lo que una paramédico dio los primeros auxilios para evitar alguna situación que se pusiera en riesgo su vida. De igual manera, el personal especializado, con el que cuenta el Centro de Comunicación y Monitoreo (CECOM), informó a la reportante las maniobras de reanimación cardiopulmonar para efectuar en el niño, logrando estabilizarlo.

Al arribo de los paramédicos, en la Avenida Constituyentes, colonia Villas del Sol, confirmaron que el menor de edad se encontraba estable, por lo que se descartó tuviera que ser trasladado al hospital.

Ante este tipo de situación, se hace un exhorto a la ciudadanía para realizar un buen uso del Número Único de Emergencias 9-1-1, ya que como en este caso, se puede salvar la vida de una persona.

Dan 6 años de prisión a sujeto que participó en intento de asalto a joyería de Antea

La Fiscalía General del Estado obtuvo fallo condenatorio y pena de prisión por 6 años para un individuo que participó en el intento de robo a una joyería, ubicada en la plaza comercial Antea, en el municipio de Querétaro.

Los hechos ocurrieron en el mes de agosto de 2017, cuando el imputado y otras personas llegaron hasta el lugar referido, pero cuando pretendían ingresar un vigilante activó el botón de emergencia del establecimiento para que cerraran las cortinas.

El vigilante forcejeó con uno de estos sujetos, quien le disparó en una pierna y posteriormente huyó corriendo del lugar junto con los demás.

El imputado fue detenido en septiembre de 2017, tras participar en el robo a una joyería ubicada en plaza del parque, también en la ciudad de Querétaro.

El trabajo de investigación e inteligencia policial permitieron confirmar su participación en los hechos ocurridos en plaza Antea.

En audiencia de juicio oral, la Fiscalía acreditó plenamente su responsabilidad, por lo que el Juez dictó sentencia condenatoria y se le impuso una pena de 6 años de prisión, una multa por 320 días de salario mínimo y el pago de reparación del daño por la cantidad de 35 mil 340 pesos.

Es importante mencionar que hay otra persona que también participó en estos hechos y de igual manera se encuentra interno en el Centro de Reinserción Social, toda vez que fue sentenciado a 3 años de prisión meses antes.