Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 1896

Reconocen a 51 Policías de Corregidora por su desempeño como primer respondiente

Esta semana se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a 51 elementos operativos -39 de Policía Estatal y 12 de Seguridad Pública Municipal de Corregidora- por su colaboración permanente en el Modelo de Operación Policial (MOP) del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) Modelo Querétaro, en calidad de primer respondiente e iniciadores fundamentales del proceso penal.

La ceremonia fue encabezada por Juan Martín Granados Torres, coordinador general del Modelo Querétaro del SJPA, Juan Marcos Granados Torres, coordinador ejecutivo del MOP  y Juan Luis Rodríguez Aboytes, coordinador municipal del Modelo Cosmos para la operación policial de Corregidora, quienes reconocieron el adecuado desempeño de los oficiales a poco más de dos años de oralidad en la entidad.

Los 51 policías estatales y municipales se hicieron acreedores a dicho reconocimiento tras haber abonado desde su tramo de operación a la obtención del Primer Lugar en el Ranking Nacional de progreso en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el país, de acuerdo a los resultados emitidos por el Centro de Análisis de Políticas Públicas “México Evalúa”, a través del documento Hallazgos 2017.

Cabe hacer mención que asistieron como testigos de honor Juan Luis Ferrusca Ortiz, coordinador municipal del Modelo Cosmos de operación policial de Querétaro y Diego Aurelio Ugalde Armenta, director de la Policía de Investigación del Delito en representación del Fiscal General del Estado.

 

La artista que grabó su violación para crear conciencia sobre el machismo

Sophia Hewson realizó una singular expresión artística en forma de protesta: la artista británica citó a un desconocido en su departamento para filmar lo que llamó una ‘representación de violación’. En el video de tres minutos de duración, lo único que aparece en la toma fija es la cara de Hewson, que mira con seriedad a la cámara mientras es penetrada. De vez en cuando, los brazos y los movimientos bruscos del desconocido al que llama Bob intervienen en la escena. Ningún momento es explícito, ni siquiera se muestra desnudez, sólo la expresión de Hewson mientras se perpetra el acto.

La expresión común es el descrédito por la simulación del acto: a pesar de que la autora afirmó no haber experimentado placer alguno ni estar dispuesta a tener sexo, evidentemente no se trata de una violación real, cualquiera podría pensar que Hewson agendó la cita con Bob y planificó cada aspecto de la grabación. Limitar el análisis a estos términos es tanto como salir molesto del teatro porque no corrió sangre real entre los Capuleto y los Montesco y al final, el remedio del boticario que se bebe Romeo resultó ser sólo agua, mientras que la daga de Julieta no es más que un cuchillo de utilería y su sangre un pañuelo rojo.

La intención original de Hewson, según sus propias palabras, es mostrar que «la violación, más que un acto sexual, es el fundamento de toda la institución del patriarcado y por ende, es el campo de batalla para desmantelar todo el dominio masculino». Puede que la violación sea el hecho que define por excelencia la dominación del hombre sobre la mujer, pues en él no sólo es obligada a tener sexo sin su consentimiento, también desarticula toda su voluntad, sometiéndola a otra que por razones inteligibles es prioritaria, más importante y la intención femenina de negarse al acto es simplemente desechada; sin embargo, el fundamento del patriarcado dista de aparecer explícito en el abuso sexual.

En realidad la base del machismo en la sociedad actual, lo que Hewson llama «el fundamento de toda la institución del patriarcado» está oculto en la violación y también en cada una de las relaciones sociales que perpetúan el vínculo entre la familia nuclear tal como la conocemos. La base no está en la violencia, ni siquiera en la dominación o el control que un hombre puede ejercer sobre las acciones y la voluntad del sexo opuesto. Todas las anteriores son expresiones, síntomas de una condición enraizada tan profundamente en el entendimiento humano, como quien comprende que el robo es una acción deplorable que debe ser castigada.

La legitimación del machismo, entendido como la postura tanto del hombre como de la mujer presente en incontables culturas, tradiciones y momentos históricos determinados que expresa debilidad y sumisión femenina, así como el dominio de su voluntad y acciones por el género masculino, está basada en la propiedad privada de los medios de producción, pero ¿qué tiene que ver todo eso con el machismo?


La primera división social del trabajo surgió cuando el humano primitivo comprendió que por los caracteres físicos distintivos entre géneros, la consecución exitosa de la preservación de la especie exigía una especialización por sexos; de forma que el hombre, por su fuerza mayor a la de la mujer, podía realizar acciones como la caza y la tala, mientras que la mujer, además de su condición biológica de ser quien carga con el futuro de la raza humana, desarrollaba de mejor forma labores como la agricultura y la construcción de refugios.

La importancia relativamente mayor del género femenino en el éxito de la conservación de la raza humana posicionó a la mujer en un papel preponderante, despegó del mero hecho biológico y su cuerpo se constituyó como un espacio depositario de la herencia, que había que preservar y cuidar, no solamente de los riesgos inherentes a la salud, también del intento de otros por tomar lo que contiene su propiedad.

El campo de batalla no se limita únicamente a la lucha contra el abuso sexual que propone Hewson, sino que es diverso y sus multiplicidades se presentan casi en cada instante de reproducción de la vida diaria: en la casa, el dormitorio, el transporte público, la escuela, el trabajo, los medios de comunicación masiva y la publicidad que insta a seguir haciendo de la mujer un objeto depositario, no solo de la herencia, también de los placeres, los errores, la frustración y la decadencia actual del género humano. El video de tres minutos es exhibido únicamente en la Mars Gallery, en Melbourne, Australia.

CON INFORMACIÓN DE CULTURA COLECTIVA

La artista que grabó su violación para crear conciencia sobre el machismo

Emily Ratajkowski se borra pezón en selfie que subió en su Instagram.

La palabra timidez y recato no son parte del vocabulario de Emily Ratajkowski, pero sí el término censura, algo a lo que ella ya está acostumbrada con sus atrevidas sesiones fotográficas, al grado que ahora ella misma se borró un pezón que aparecía en una selfie para no poner en peligro su concurrido perfil en Instagram.

La desinhibida modelo británico-estadunidense de 27 años dejó boquiabiertos a sus casi 20 millones de fieles seguidores en la red social con un topless de infarto.

 

En la imagen, que ya suma un millón 157 mil «Me gusta», dejó poco a la imaginación y para evitar ser sancionada, por violar las reglas de Instagram que no permiten desnudos o contenido explícito, pixeló su pezón antes de publicarla.

Un día antes, Ratajkowski —que saltó a la fama en 2013 al aparecer semidesnuda en el video de la canción, Blurred Lines, de Robin Thicke con Pharrell Williams—, compartió otra imagen suya en la que muestra su espectacular físico multiplicado por los espjos del cuarto de baño.

¿Cuánto nos cuesta el robo de gas LP?

El robo de gas LP a los ductos de Petróleos Mexicanos y a los distribuidores genera pérdidas por más de mil 100 millones de pesos mensuales, por lo que en el acumulado del año, la afectación supera los 8 mil millones de pesos.

Datos de la petrolera, proporcionados a Excélsior, indican que de 2010 a julio de 2018, se han registrado un total de 951 tomas clandestinas para el robo de gas, lo que demuestra que este delito ha comenzado a crecer de manera importante en el país.

En conferencia de prensa, representantes de los distribuidores del combustible, coincidieron en que la ordeña a la infraestructura de Pemex crece sin control, principalmente en el llamado Triángulo Rojo, conformado por los estados de Puebla, Tlaxcala
y Veracruz.

Sin embargo, aseguran que las afectaciones ya no sólo son para la empresa del Estado, sino también para los distribuidores formales.

Es así que del monto mensual, 70% son pérdidas de Pemex, con más de 771. 4 millones de pesos, empresa que en los primeros siete meses del año registró un aumento de 60% en el número de tomas clandestinas para la ordeña de este combustible.

De tal forma que los 330.6 millones de pesos restantes, es lo que pierde la industria formal por las ventas del combustible robado en el mercado negro, así como por el robo de pipas, tráilers y camiones repartidores de cilindros.  No sólo estamos hablando del robo que se hace a los ductos de Pemex, por las características que tiene nuestro producto, es más difícil de ordeñar cualquier otro tipo de combustible. También estamos involucrando el robo de pipas y camiones cilindreros, estamos estimando que en la región centro del país, son alrededor de 23 mil toneladas mensuales las que están sustrayendo y que a nivel nacional la cifra puede llegar a 58 mil toneladas mensuales”, aseguró Luis Landeros, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADG).

Es así que en los últimos dos meses, en la región del Triángulos Rojo, el robo ha crecido 56.3%, pasando de 40 millones de pesos el 30 de mayo pasado a 62 millones en agosto de este año, con lo que en ese periodo, los delincuentes pasaron de 5% del mercado a acaparar al menos
15 por ciento.

EMPLEOS EN RIESGO

Ante esta situación, advirtieron que están en riesgo 14 mil empleos formales, pues hasta ahora el sector privado se ha visto obligado a suspender 17 rutas de distribución en el estado de Puebla, zona que también es considerada como la de mayor robo de
gasolinas y diesel. Existe la posibilidad de que durante el segundo semestre de 2018 se suspenda un número similar de rutas”.

Según los gaseros, de 2017 a la fecha se ha registrado el robo de 200 unidades de transporte, de los cuales sólo 10% ha logrado recuperarse, dijo Jaime Ayala, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Lp y Empresas Conexas (Amexgas).

Ante esta situación, los representantes empresariales esperan poder dialogar en breve sobre este problema con el equipo de transición de la administración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.dineroenimagen.com/economia/cuanto-nos-cuesta-el-robo-de-gas-lp/103145?categoria=%22dinero%22

Quieren quitarle al PRI los colores de la bandera

La diputada Ana Gabriela Guevara promueve una iniciativa para quitarle el verde, blanco y rojo al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que el instituto político hace un mal uso de los colores de la bandera mexicana. Como legisladora del Partido del Trabajo y en alianza con el partido Morena y Encuentro Social, pretendemos refrendar la legítima aspiración a que los colores patrios no sean usados con intención electoral, con pretensión de identidad de un partido con la bandera o los códigos aprobados para el gobierno federal en turno. Estamos seguros que los cambios que pretende la ciudadanía recorren legislaciones, usos y costumbres, conductas, actitudes y uno de ellos es el respeto a los colores patrios”, destacó.

En el PRI analizan la iniciativa, pero de antemano afirman que en el proceso de transformación del partido se estudia, incluso, el cambio de color del logotipo. Bienvenidas las iniciativas, de hecho, el PRI está en un análisis profundo y no solamente de colores, sino, sobre todo, el interés de cómo ganarnos la confianza de los ciudadanos”, dijo a Excélsior la diputada del PRI, Lucero Saldaña.

La iniciativa de la próxima titular de la Conade busca reformar la Constitución y la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

Lo anterior, para prohibir el uso simultáneo de los tres colores de la Bandera Nacional, en cualquier combinación y composición, en los emblemas, distintivos y símbolos en general de los partidos políticos o asociaciones políticas.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/quieren-quitarle-al-pri-los-colores-de-la-bandera/1265936

1.5 millones de mexicanos padecen Glaucoma y podrían quedar ciegos

El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo y en México existen al menos 1.5 millones de personas con la enfermedad, afirmó José Antonio Paczka Zapata, miembro de la Asociación de Glaucoma de Occidente A.C.

En un comunicado, el director del IV Curso Internacional “Glaucoma Hoy” comentó que se estima que siete de cada 10 pacientes con la enfermedad desconocen que cursan con esta condición que está cegando paulatinamente su campo de visión.

“Los latinoamericanos en general, y los mexicanos en particular, tenemos una predisposición al desarrollo del glaucoma, probablemente, por una predisposición racial, de base genética”, apuntó.

Añadió que alrededor de 80 millones de personas padecen glaucoma a nivel global y 10 por ciento de ellas tienen ceguera de ambos ojos.

Más información aquí

A un año, sin atlas de riesgos; incumplen estados y municipios

Algunas lecciones que dejó el sismo de hace un año aún no se aprenden: la mayoría de los estados y municipios más afectados no ha actualizado sus atlas de riesgos.

Los de Chiapas, Puebla, Oaxaca y Edomex son de 2007, 2009, 2010 y 2012, respectivamente. El de Guerrero ni siquiera está fechado. Lo mismo ocurre con los municipios de Jojutla, Morelos; Juchitán e Ixtepec, Oaxaca, y Huejotzingo, Puebla: datan de 2010, 2012, 2013 y 2015.

En contraste, el gobierno federal ha concretado acciones para consolidar el Atlas Nacional de Riesgos, como la publicación de los mapas estatales en una sola plataforma para facilitar su consulta.

Con motivo del primer aniversario de ese sismo, Excélsior entrevistó a maestros, papás y alumnos del colegio Enrique Rébsamen. Los docentes narran el drama que aún viven y acusan falta de apoyo de la directora, Mónica García Villegas, quien quería reanudar clases una semana después del colapso.

Sujeto ebrio intentó atropellar a policías

Un sujeto fue detenido luego de que intentara atropellar a Policías de Aguascalientes que se encontraban en el Puesto de Seguridad Policial ubicado en la comunidad de San Jacinto.

El sujeto de 41 años de edad, conducía un vehículo color verde, cuando al llegar a la altura del puesto de seguridad en la carretera federal 72 en el kilómetro 34+600, los oficiales se percataron que no traía puesto el cinturón de seguridad, por lo que le marcaron el alto, sin embargo, hizo caso omiso y continuo su marcha intentando arrollar a los elementos.

Los elementos de seguridad alcanzaron a esquivar el golpe, pero logró impactar la unidad AG-869-A1.

Entregan mejora de camino para comunidades Palma de Romero y Soledad del Río; llevaban 15 años pidiéndolo

Luego de más de 15 de años de haberlo estado solicitando, familias de Palma de Romero y Soledad del Río podrán trasladarse a su domicilio, escuela y lugar de trabajo de manera más segura, con la obra de construcción de empedrado húmedo de la calle conocida como El Varal, vía de acceso a estas localidades, realizada por el Gobierno Municipal de San Juan del Río, que encabeza el Alcalde Memo Vega.

En recorrido de trabajo por esta localidad, el Alcalde Vega, acompañado de vecinos de la zona, funcionarios y regidores, encabezó la entrega del camino rehabilitado, obra realizada con una inversión cercana a los 2 millones de pesos.

“Presidente Memo Vega, nos llena de alegría que por fin podamos ver mejorado este camino que por más de 15 años estuvimos gestionando y que beneficiará a varias familias que hacen uso de esta calle para trasladarse. Sabemos que hace falta mucho, pero sabemos que vamos por buen camino y que seguirá trabajando por el bien de nosotros”, expresó José juventud Hernández, Subdelegado de Palma de Romero.

Asimismo, el Edil Vega compartió su aprobación a esta obra que, dijo, luego de tantos años de haberla estado solicitando, hoy es una realidad y es muestra de que trabajando en equipo es posible realizar obras y acciones para el beneficio y progreso de San Juan del Río.

«Una mujer me decía que ahora ya se puede caminar mejor por esta calle y que representa también mayor seguridad para ustedes. Y así como la mejora de este camino fue posible luego de tantos años de haberlo estado pidiendo, vamos a seguir invirtiendo para realizar muchas más mejores en sus comunidades», dijo el Presidente Municipal.

Asimismo, agradeció al Diputado Roberto Cabrera el apoyo brindado para la gestión de recursos que hicieron posible ejecutar esta obra, así como a los delegados de las comunidades beneficiadas con la misma, por ayudar a trabajar de la mano con la ciudadanía.

«Agradezco a los delegados municipales por dar seguimiento a las acciones que realizamos par si beneficio, por ayudarnos a trabajar con sus comunidades y atender sus necesidades.  Con su apoyo seguiremos con las obras y programas de éxito para beneficiar a más familias», finalizó.

La obra de construcción de Empedrado húmedo del camino de acceso a estas localidades requirió trabajos de excavación, nivelación y compactación del suelo, para la colocación de empedrado con mortero en cerca de medio kilómetro de extensión.