Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 1894

Difunden por Snapchat y Twitter violación grupal a joven en Francia

El material de una violación grupal difundida a través de Snapchat y Twitter indignó a Francia. La Policía Nacional bloqueó el material que fue compartido a través de las redes sociales sobre la agresión sexual en contra de una joven en Toulouse. «¡Muchachos, cada uno en su turno!», se escucha decir a uno de los agresores.

Conforme avanza el video surgen voces que han generado repudio en la sociedad francesa… «Deja de grabar, es una violación. Es una violación», exclamó uno de los agresores y que quedó en el video de casi 30 segundos de duración.

En el material al que la cadena France 3 tuvo acceso, se escuchan los gritos de auxilio de la víctima mientras los sujetos pelean por ser el que siga en turno a la vejación. Déjenme solo, tengo que liquidar esto».

Indignante fue el comentario de uno de los victimarios… ¡Muchachos, cada uno en su turno!».

El martes, las autoridades de Toulouse se abstuvieron de ofrecer detalles sobre las investigaciones. Según la prensa local, el hecho ocurrió la noche del pasado domingo en Balmba, cerca a una discoteca en las afueras de la ciudad.

Por ahora, la policía se limitó a calificar los hechos como «actos sexuales no consentidos» mientras continúan las pesquisas.

Mientras tanto, en redes sociales ya circulan diversas fotos de los presuntos agresores, las cuales todavía no han sido confirmadas oficialmente.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.excelsior.com.mx/global/difunden-por-snapchat-y-twitter-violacion-grupal-a-joven-en-francia/1266340

Fiscalía de Nueva York vincula a ‘El Chapo’ con 20 homicidios

Autoridades de la Fiscalía de Nueva York vincularon a Joaquín “El Chapo” Guzmán con al menos 20 asesinatos de personas ya identificadas ante su defensa legal.

En una audiencia preliminar celebrada en la corte del distrito este de Nueva York, con sede en Brooklyn, uno de los abogados de Guzmán, Eduardo Balarezo, solicitó a la fiscalía mayor información, pese a que ninguno de los 17 cargosque enfrenta el acusado está relacionado con actos de violencia.

En la audiencia ante el juez Brian Cogan, Balarezo destacó que la fiscalía ha integrado al caso una lista de más de 20 nombres de personas asesinadas, así como fechas de cuando aparentemente sucedieron los crímenes.

Dijo que dicha información no le sirve para armar la defensa ni para refutar esos alegatos, por lo que solicitó más datos a la fiscalía.

El juicio está programado para iniciar el próximo 5 de noviembre con la selección del jurado.

En un encuentro con la prensa, tras la audiencia, Balarezo afirmó: “no tenemos declaraciones, documentos, no tenemos nada que nos ayude a investigar o a defendernos contra esos alegatos, y tenemos que litigar constantemente con la fiscalía” para obtener más detalles.

La Fiscalía de Nueva York ha presentado cargos contra Guzmán, de 64 años de edad, relacionados con su presunta responsabilidad al importar y distribuir cientos de toneladas de drogas en Estados Unidos.

‘EL CHAPO’ GUZMÁN PROCESADO EN EU

Guzmán, originario del estado mexicano de Sinaloa, aceptó que Lichtmanlo represente pese a los potenciales conflictos de interés que podría tener el abogado, dado que tres de quienes podrían ser nombrados como testigos por la fiscalía fueron sus clientes y a que uno más es su cliente en el presente.

Vestido con el traje azul de la prisión, Guzmán se declaró consciente del posible conflicto de interés y dio su consentimiento para retener a Lichtman juntos a sus otros dos defensores.

En su aparición inicial como su abogado, Lichtman declaró a la prensa que Guzmán en este punto “se ha convertido en un figura mítica”, pero que en libros escritos incluso por ex agentes adscritos a su caso, ellos reconocen no saber con certeza “qué es real y qué no”. Vamos a defenderlo con vigor de los testigos que cooperan, todos los cuales tienen un incentivo para mentir, pues todos obtienen algo de esto. No lo hacen por la bondad de su corazón, ni porque quieren liberar al mundo de drogas ilegales. Lo hacen porque quieren algo: dinero o libertad”, sostuvo Lichtman.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR.

https://www.excelsior.com.mx/global/fiscalia-de-nueva-york-vincula-a-el-chapo-con-20-homicidios/1266443

Métodos anticonceptivos que nunca deberías utilizar

Hace menos de un siglo se creía que algunos productos como los refrescos de cola y desinfectantes eran capaces de matar a los espermatozoides y evitar la concepción. Mucho más atrás en el tiempo, hace dos milenios, los antiguos egipcios utilizaban pedazos de algodón y los insertaban en lo profundo de la vagina antes de tener sexo. En casos más extremos, se preparaba un combinado de excremento de cocodrilo con especias y miel que se untaba dentro y fuera del útero para proteger a las mujeres de quedar embarazadas.

En la actualidad, el condón es el método anticonceptivo por antonomasia. No sólo protege de embarazos no deseados, también disminuye notablemente el riesgo de contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual. Su uso es forzoso en cada encuentro y puede conseguirse casi en cualquier sitio. La distinción de sexo al portar condones es un tabú que pertenece al pasado y no tiene cabida en la sociedad actual, de la misma forma que sin importar el sexo biológico, es una obligación personal procurar la salud sexual y reproductiva.

En México, el inicio de la vida sexual ocurre en promedio entre los 15 y los 19 años. A pesar de que la educación es una constante, pues el 80 % de los adolescentes conoce al menos dos métodos anticonceptivos, en la realidad el 45 % de ellos no utilizó ninguno durante su primer encuentro sexual. Si utilizas pastillas, condón femenino o un anticonceptivo hormonal de larga duración, sabrás que lo mejor es estar protegida y tener el control de tu vida en tus manos, pero no es así con todos los métodos para prevenir el embarazo. Descubre cuáles son los peores métodos según su efectividad y evita utilizarlos en solitario:

Más que un método anticonceptivo, se trata de un conocimiento primario que cada mujer y hombre debe saber sobre la sexualidad femenina: el ciclo menstrual promedio dura alrededor de 28 días, contando el primero como el inicio de la menstruación y el último como el día anterior a la misma. A través de un registro periódico de la duración del ciclo, se calcula el promedio de días y se parte de la premisa de evitar tener sexo los días más cercanos a la ovulación, entre el 8 y el 19. Los demás, antes y después del periodo más fértil se corre un riesgo menor a embarazarse.

Utilizar este método sin combinarlo con uno de barrera no es recomendable, puesto que la ovulación puede adelantarse o retardarse, abriendo la posibilidad de fecundación durante el tiempo de vida del óvulo y los espermatozoides. Su efectividad es menor al 85%.

Sexo interrumpido

Un mecanismo simple pero vulnerable y poco recomendado es el sexo interrumpido. Siguiendo la lógica, cualquier individuo creería que mientras la eyaculación no se produzca dentro de la vagina, las posibilidades de quedar embarazada disminuyen.

Lo anterior es cierto; sin embargo, para la ciencia médica ni siquiera está reconocido como un método anticonceptivo por las cifras tan dispares que arrojan los estudios debido a la cantidad de factores que intervienen en su éxito o fracaso: el autocontrol masculino para evitar eyacular dentro, el líquido preeyaculatorio —que se presenta con más frecuencia mientras mayor es la excitación— o el día del ciclo menstrual femenino.


Billings


Es un método que requiere de autoconocimiento total del organismo y mucha dedicación para tener éxito. Se basa en el monitoreo de la fertilidad a través de la inspección permanente de la vulva, con especial atención en las características de los fluidos vaginales que se presentan durante el periodo de ovulación.

Debido a la dificultad del seguimiento adecuado de los datos y la apariencia del moco cervical, se trata de un método poco recomendado que, sin embargo, es aceptado entre un amplio grupo de credos que se declaran en contra de la planificación familiar y el uso de anticonceptivos artificiales para evitarlo.

El método que más daño hace al cuerpo es el de la pastilla de emergencia. Se trata de un coctel hormonal administrado en una o dos tabletas que se debe tomar dentro de las 48 horas siguientes de una relación no protegida. Al igual que las pastillas anticonceptivas, contiene una sustancia activa conocida como levonorgestrel, pero en una dosis mucho más alta.

La pastilla funciona aumentando la viscosidad del moco cervical para frenar el avance de los espermatozoides o bien, evitando la salida de los óvulos del ovario. Los efectos secundarios del aluvión de hormonas para el cuerpo crean un desequilibrio en el organismo y sólo debe utilizarse ante emergencias, menos de dos ocasiones al año.


No existe un método que por sus cualidades sea mejor que los demás. Cada uno tiene sus pros y contras, sólo evaluando tu situación personal en todos los sentidos y platicando con tu médico es posible elegir el adecuado para cada persona.

CON INFORMACIÓN DE CULTURA COLECTIVA

https://culturacolectiva.com/estilo-de-vida/metodos-anticonceptivos-que-no-debes-utilizar/

 

Gobierno de Memo Vega realiza inversión histórica de casi 50 mdp para beneficio de las familias de la Valla.


Detienen a sujeto que circulaba en un vehículo recién robado en Carrillo.

La coordinación policial de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, contribuyó al aseguramiento de un individuo, quien tripulaba un automotor que momentos antes fue robado en la colonia Santa Mónica.

Mediante el Centro de Comunicación y Monitoreo (CECOM) se reportó un automotor Nissan, tipo Tsuru, color amarillo, que acababa de ser robado en la delegación Felipe Carrillo Puerto.

En tanto, en el sitio se levantó la denuncia vía electrónica, se desplegó un dispositivo de seguridad, logrando los sistemas tecnológicos detectar el automóvil en circulación por la colonia Centro, donde elementos adscritos al Grupo de Ciclopolicías le dieron alcance y le marcaron el alto al conductor.

Tras verificar que la unidad motorizada contaba con reporte de robo vigente, los oficiales le informaron al probable responsable sus derechos que lo asisten y fue trasladado ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado, donde se determinaría su situación legal.

Secult presenta el Festival Internacional de Artes Escénicas 2018

La secretaria de cultura, Paulina Aguado Romero; Gabriel Hörner, director del Museo de la Ciudad y Rodrigo Alegría, coordinador de festivales de la Secretaría de Cultura encabezaron la rueda de prensa en la que se dio a conocer la realización del Festival Internacional de Artes Escénicas que tendrá lugar en 27 recintos de la ciudad.

 

La titular de cultura confirmó que este 2018 se realizará la tercera edición de este festival, que es uno de los encuentros artísticos más esperados del año, por la excelsa variedad y participación del talento de cientos exponentes de las artes escénicas.

 

Mencionó que este festival crea una gran expectativa entre la ciudadanía, porque brinda la oportunidad para que, de manera gratuita, las familias queretanas y el público en general y que a pesar de ser un festival joven, ya se ha posicionado como un encuentro consentido entre el público.

 

Se destacó que este año serán alrededor de 102 eventos que se desglosan entre 97 presentaciones más talleres de expresión corporal y formativa para la comunidad artística, como una forma de brindar herramientas de profesionalización entre el gremio.

 

Durante 13 días, Querétaro será sede de este encuentro en el que habrán de destacarse disciplinas como el teatro, la danza, la música y la ópera. Más de 868 artistas locales, nacionales y extranjeros, serán parte de las presentaciones artísticas que se llevarán a cabo de manera gratuita.

 

27 recintos, espacios artísticos y escenarios fungirán como sedes del festival, entre los que destacan: Plaza de Armas, Plaza Fundadores, Foro del Museo de la Ciudad, Teatrino del Museo de la Ciudad, Auditorio del Museo de la Ciudad, Patio Morisco del Museo de la Ciudad, Auditorio del CEART (Presentaciones y conferencias magistrales), Foro al Aire Libre del CEART, Teatro de La Ciudad, Palacio de Gobierno, Jardín Zenea, Auditorio Esperanza Cabrera de la UAQ, Teatro de Cámara de la Facultad de Bellas Artes de la UAQ, Teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos, entre otros.

 

A lo largo del festival, y a través de las diversas compañías participantes, se contará con la presencia de artistas provenientes de: Japón, Italia, Alemania, Cuba, Polonia, Estados Unidos, Canadá, Francia, India y por supuesto México. Los eventos serán completamente gratuitos.

Gobierno de Memo Vega y DIF municipal SJR remodelan aula cocina.

La Presidencia Municipal de San Juan del Río, encabezada por el Alcalde Memo Vega, en conjunto con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a cargo de su esposa, la Sra. Male Ruiz, realizaron la obra de remodelación del aula cocina ubicada en la escuela primaria vespertina «Historia y Cultura”, en la comunidad de San Pedro Ahuacatlán, para que al menos 160 niñas y niños disfruten de alimentos en caliente con alto valor nutricional.

El menor Fernando Miranda García, estudiante del tercer grado de primaria, agradeció a nombre de la comunidad escolar de la escuela primaria «Historia y Cultura» la realización de esta obra: «Muchas gracias por la linda cocina con la que nos apoyan», expresó.

Asimismo, la Directora de la institución educativa, Estefany Salas Morales compartió su satisfacción por contar con un espacio renovado para el aprovechamiento de los menores: «Es un gusto ver la cocina y saber que es un espacio remodelado y que brinda un gran servicio a nuestros alumnos que tanto lo necesitan. Esta es la repuesta del Presidente Municipal y su esposa para fomentar la sana alimentación e impulsar la educación de nuestras niñas y niños».

Luego de señalar que el espacio que se utilizaba, tenía 20 años y presentaba algunas afectaciones que impedían su óptima operación, la Directora General del DIF Municipal, Jimena Marina Vega, manifestó la importancia de contar con este tipo de infraestructura para fomentar los buenos hábitos alimenticios y contribuir al sano desarrollo de la población infantil.

«La remodelación de esta aula cocina era algo necesario; ya no se contaba con las condiciones óptimas para que pudieran consumir los alimentos de una forma digna. Hoy este espacio completamente renovado es una realidad, gracias al Presidente Municipal y su esposa, para que siga beneficiando a nuestros niños», expresó.

Esta aula cocina, renovada con el apoyo de Grupo GMI, empresa sanjuanense socialmente responsable, cuenta ahora con muros prefabricados de alta resistencia, techumbre de dos aguas reforzada, ventanas de aluminio y piso cerámico.

El espacio entregado forma parte de las 85 aulas cocina que existen en diferentes colonias y comunidades del municipio, 4 de ellas construidas en la presente administración, las cuales son operadas como parte del esquema  Programas Alimentarios, beneficiando con Desayunos en Frío y Caliente a 11 mil 300 niñas y niños sanjuanenses.

Buscan UPQ y Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles establecer centro formador

En representación de 445 agremiados a la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), su presidente, Eduardo Medrano y directivos de Makino e Integrity, sostuvieron un encuentro con la rectora de la UPQ, Martha Elena Soto Obregón. Ahí, ambas instituciones manifestaron su interés por emprender acciones que puedan beneficiar a los universitarios mediante el despliegue de una estrategia integral de formación.

En la reunión se visualizó a la UPQ como el centro formador inicial que permita integrar en sus programas académicos las adecuaciones pertinentes para que los estudiantes se desarrollen en un modelo de formación dual con capacitaciones en Querétaro y otros estados, así como en el extranjero.

La rectora Martha Soto Obregón puntualizó que esta institución, por su vocación automotriz –que se caracteriza por la intrínseca relación con el sector de manufactura–, así como el modelo académico de las universidades politécnicas; representa una inmejorable opción para emprender un programa que permita a los jóvenes acreditar los conocimientos adquiridos mediante capacitaciones al interior de la industria y desempeñándose laboralmente en las más importantes empresas del ramo.

Los representantes de la AMMMT refirieron que anualmente en México existe un déficit de 2500 trabajadores con conocimiento en el diseño de manufactura, por lo que consolidar un centro formador con la UPQ será la puerta que permita después replicar el modelo en otras instituciones educativas.

La Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles se fundó en 2014 y en ella colaboran alrededor de 6 mil expertos.

Nuevo Boulevard Urbano para El Marqués con la modernización de la carretera 210

Las obras de modernización de la carretera estatal 210, La Piedad – Jesús María, en el municipio de El Marqués optimizan el nivel de servicio de la vía y se da continuidad a los usuarios de largo itinerario para ampliar la capacidad de servicio actual, mediante la ampliación de la vialidad existente en una longitud de aproximadamente 7.5 kilómetros de dos a cuatro carriles.

Con esto, podremos hacer más eficiente la red carretera estatal, mejoraremos la movilidad en el flujo de tránsito de personas y mercancías de las localidades aledañas, y de los parques industriales que se ubican en la zona.

Dichas obras, registran un avance del 16%, dio a conocer Romy Rojas Garrido, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Estas acciones de modernización de la infraestructura carretera, son parte de las acciones de la administración del gobernador Francisco Domínguez Servién para optimizar el nivel de servicio de las vialidades mediante la mejora en las características físicas y operativas de la carretera, así como la homologación de las condiciones de circulación con las vías cercanas y la continuidad a los usuarios de largo itinerario.

Durante una supervisión de obra, Romy Rojas Garrido señaló que el avance se observa en la excavación del terreno en más de un kilómetros, así como la colocación de piedra en 60 centímetros para nivelar el terreno, y poder distribuir el tepetate. Posterior a esto, seguirán con las labores de la instalación de la base hidráulica.

La titular de la SDUOP, Romy Rojas Garrido, agregó que esta obra permitirá que la red de carreteras estatales sea más eficiente, pues se hace una mejora en la movilidad y en el flujo de tránsito de personas y mercancías de las localidades aledañas, y de los parques industriales que se ubican en la zona.

Finalmente, destacó que la administración del gobernador Francisco Domínguez Servién pone especial atención en mejorar las condiciones de las vialidades de nuestro estado para hacer más seguro y eficiente el movimiento y traslado de los usuarios.

PGJ de Hidalgo, interesada en replicar modelo de la Fiscalía de Querétaro

El Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, coordinador del Modelo de Atención Diferenciada de la Demanda (MADD) recibió la visita del Procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo, Raúl Arroyo González y de su cuerpo directivo, para conocer la operación del Modelo de Gestión con el que opera la Fiscalía de Querétaro, dejando de manifiesto el gran interés de replicarlo en su entidad.

La visita de los funcionarios del estado de Hidalgo estuvo motivada debido a las buenas prácticas del MADD, considerando que la organización Impunidad Cero, calificó a la Fiscalía de Querétaro como una de las mejores en cuanto a desempeño en todo el país, además que el Centro de Análisis de Políticas Públicas ‘México Evalúa’ posicionó a Querétaro como el primer lugar en el ranking nacional de progreso en la consolidación del Sistema de Justicia Oral.

El coordinador ejecutivo del MADD expuso que con la implementación y operación del Modelo de Justicia Penal Querétaro, se lograron generar condiciones para favorecer la rapidez con la que se actúa en favor de los ciudadanos, con la integración de la tecnología a los procesos de recepción de denuncia.

Por su parte, el Procurador General del Estado de Hidalgo mencionó que lo visto durante su visita les ha permitido conocer, por parte de los responsables, cómo funcionan y se llevan a cabo esas buenas prácticas, siendo que estuvieron en el sitio mismo donde se desarrollan, así como en las áreas de inteligencia y formación profesional.

“Después de las horas que hemos estado aquí, tenemos una visión general de cómo se logran estas buenas prácticas y que hoy tienen un reconocimiento a nivel nacional. Nosotros tenemos que utilizar todo este conocimiento esta mañana, si bien, este un buen primer momento, tenemos que ir más al fondo, más a la práctica y al conocimiento directo. De tal suerte que seguiremos consultando al estado y su modelo de justicia” añadió.

El MADD tiene como base la clasificación de necesidades en torno a cuatro grupos de delitos denominadas como demandas, en el sentido de lo que necesita el usuario ante la comisión de un delito. Su objetivo es investigar y perseguir los delitos conforme a las atribuciones conferidas por el artículo 21 constitucional, garantizando el acceso a la justicia a través de la atención diferenciada de las necesidades del usuario para hacer efectivos los derechos de las personas involucradas en la investigación y el proceso judicial.

Cabe hacer mención que los funcionarios del estado de Hidalgo, también realizaron una visita al Centro de Información y Análisis para la Seguridad, CQ, donde pudieron constatar la aplicación de la tecnología con la que cuenta el edificio y la coordinación interinstitucional, favoreciendo la atención de emergencias, la operación policial y la investigación del delito.