Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 15

Detenido por daños y robo a vehículo

Habría sustraído una mochila de una camioneta en estacionamiento de plaza comercial

Durante recorrido preventivo en las inmediaciones de la colonia Jurica, elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) fueron alertados sobre un robo a vehículo al interior del estacionamiento de una plaza comercial ubicada en la colonia El Salitre.

De inmediato, los policías municipales arribaron al punto, en donde se entrevistaron con personal de seguridad privada, que refirieron que tenían retenido a un masculino que habría causado daños a un vehículo estacionado para sustraer una mochila y, al saberse descubierto, comenzó a correr intentando huir, hasta que lograron darle alcance. 

Luego de confirmar que tenía en su posesión una mochila que no era de su propiedad y, tras corroborar los daños a la unidad vehicular, el sujeto fue aprehendido y trasladado hacia la Fiscalía General del Estado de Querétaro por daños y robo a vehículo, en donde determinarán la situación legal.

HUIMILPAN PROMUEVE SU IDENTIDAD Y FORTALECE LAZOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, participó en la inauguración de la exposición fotográfica “Huimilpan a través de imágenes”, realizada en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, evento que tuvo como propósito proyectar la riqueza cultural, turística y social de nuestro municipio en uno de los espacios más importantes de la capital del país.

El acto fue encabezado por la licenciada Paloma Palacios, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y Jairo Morales, quienes junto con autoridades estatales y municipales refrendaron la importancia de seguir impulsando la marca turística “Huimilpan, mi destino” como una ventana de orgullo para las familias huimilpenses y para todos los visitantes.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Karla Valeria Martínez Durán, el Director de Turismo, Salvador Arreola, la presidenta del DIF, Ana Karen de León Servín, y el coordinador de Movilidad y Transporte del Municipio de Huimilpan, Luis Guillermo Contreras Morales, quienes acompañaron al alcalde Jairo Morales para fortalecer la proyección de Huimilpan a nivel nacional.

Como parte de esta visita, se contó con el recibimiento y hospitalidad de la licenciada Paloma Palacios, en la Oficina del Estado de Querétaro en la Ciudad de México. En este espacio se desarrollaron reuniones de gran relevancia, entre ellas:

– La reunión de la Oficina de Atención al Migrante con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en la que participó Daniel Toledo Pantoja, director de Inclusión Financiera del IME, con el fin de construir mecanismos que fortalezcan el vínculo de la población migrante con su tierra de origen y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para sus familias.

– El encuentro con representantes del Reino de los Países Bajos, donde participó Janely Marcial, asesora económica para movilidad y economía circular de los Países Bajos en México, con el propósito de explorar posibles colaboraciones en materia de desarrollo sostenible y cooperación internacional.

El presidente municipal de Huimilpan agradeció la apertura tanto de la Alcaldía Miguel Hidalgo como de la Oficina del Estado de Querétaro en la Ciudad de México, destacando que estos espacios contribuyen a dar visibilidad a la historia, tradiciones y talento de la gente de Huimilpan, al mismo tiempo que consolidan alianzas estratégicas que permiten crecer en materia cultural, turística y social.

“Huimilpan es un municipio que se construye todos los días con esfuerzo, trabajo y orgullo de nuestra gente. Hoy llevamos un pedacito de nuestra tierra a la Ciudad de México para mostrar lo que somos y lo que tenemos para ofrecer”, expresó Morales Martínez.

Con estas acciones, Huimilpan refrenda su compromiso de seguir promoviendo su riqueza cultural y turística, así como de atender con responsabilidad y cercanía a la comunidad migrante, que representa una parte fundamental del municipio.

Abre el Museo de la Ciudad tres exposiciones de diversas técnicas 

En el Museo de la Ciudad de Querétaro se inauguraron tres exposiciones de diversas técnicas y de artistas de diferentes nacionalidades, mismas que el público puede visitar hasta el 28 de septiembre, con entrada libre: “Errare ab origine”, de Lutz Braun; “Body Snatchers”, de Benjamín Torres, y “Obra estampa – Los originales múltiples”, de Pedro Friedeberg.

“Errare ab origine” es la primera exposición individual en México del artista alemán Lutz Braun, quien ofrece una treintena de pinturas en diversos formatos en las que los elementos realistas y abstractos están presentes en escenas donde conviven de manera familiar e intrigante el paisaje, los animales y las personas.

La obra del artista posee un temperamento que comparte tanto con la tradición, como con la contemporaneidad del arte de Europa del Norte, rasgo que puede apreciarse en el uso que hace del color complementario y deslucido para transmitir un estado de ánimo o para crear una atmósfera, o bien en el pulso severo que se muestra en sus dibujos, en la economía de las composiciones y en la elección de los motivos que indaga con un agudo sentido de la ironía y un ingenio mordaz.

En cuanto a “Body Snatchers”, con la curaduría de Janila Castañeda, Benjamín Torres deja ver que la memoria es un archivo en construcción y subvierte lo cotidiano como prueba de que la ciudad es un organismo que se construye en la deriva de los cuerpos que encarnan la cultura y le dan vida desde la fluidez de sus nervios.

Corrompiendo la linealidad de la historia, “Body Snatchers” se plantea como una conversación a destiempo con el pasado y el futuro, entendiendo el arte como un mensaje que permanece para ser infinitamente intervenido; se trata de un ejercicio en el que lo escultórico permite hibridar fragmentos urbanos que ponen en duda lo real, lo asumido, adoptado, impuesto e inventado.

Por último, el artista italiano Pedro Friedeberg llega al Museo de la Ciudad con “Obra estampa – Los originales múltiples”, una exposición compuesta mayoritariamente de grabado, serigrafía y gráfica digital, con estampas concebidas como originales múltiples, es decir, como obras que son producidas en series limitadas y cuidadas en cada fase de su proceso de factura por el autor.

La aceptación de la muestra concebida en 2018, con 150 piezas que dan cuenta desde sus primeras producciones a las más recientes, ha tenido tal impacto que el nombre de Friedeberg ha quedado ligado de forma permanente con el concepto, por lo que conocer esta veta de su producción equivale a llenar un hueco en la historia de la obra estampa en México, en donde trabaja y radica el artista.

El público puede visitar las tres exposiciones de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad, que se localiza en la calle Vicente Guerrero Norte, número 27, en el Centro Histórico de Querétaro.

La Secretaría de Salud intensifica actividades de prevención y control del dengue a Carrillo Puerto

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, informa que ante el aumento de la densidad del mosco que transmite el dengue y con el objetivo de proteger la salud de la población y reducir los riesgos de transmisión, los días 26 y 27 de agosto el personal del Programa de Vectores llevó a cabo acciones intensivas en la colonia Carrillo Puerto, del municipio de Querétaro.

Durante las jornadas se realizaron las siguientes actividades: visitas domiciliaria; revisión de depósitos de agua, en los cuales se detectaron criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, por lo que se aplicó abate en 42 de estos; asimismo se realizó nebulización a las viviendas y áreas aledañas.

El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito (Aedes aegypti) infectado; toda persona puede padecerla, incluso quienes se contagiaron de forma anterior. Por ello, en el estado de Querétaro se efectúan de forma permanente acciones de vigilancia epidemiológica.

Cabe señalar que entre los signos o síntomas que se pueden presentar por este contagio son fiebre y al menos uno de los siguientes: dolor de cabeza intenso, náusea y/o vómito, malestar general, dolor muscular o articular, dolor detrás de los ojos y sarpullido. Los datos de gravedad son: dolor abdominal intenso, fatiga, vómito persistente o con sangre, somnolencia y sangrado de encías y nariz, en orina o excremento.

Las personas con mayor riesgo de presentar dengue grave son las y los menores de un año, mayores de 65 años, embarazadas y personas con otras enfermedades no controladas. En la actualidad no existe tratamiento específico, por lo que su abordaje es sintomático. Dentro de las acciones con mayor impacto para la prevención y el control de la enfermedad son:

I. Eliminar criaderos de mosquitos de la siguiente forma:

  • Lavar con jabón y cepillo o esponja cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros y cualquier recipiente que pueda almacenar agua, en toda la superficie que ha tenido contacto con el agua.
  • Tapar todo recipiente que almacene agua para consumo u otras actividades.
  • Lavar y cambiar el agua de recipientes en un tiempo no mayor a siete días.
  • Voltear todos los recipientes que puedan acumular agua para que se mantengan secos. También perforar las macetas para evitar que acumulen agua.
  • Tirar botellas, llantas, latas y otros recipientes que puedan acumular agua y ya no se utilicen.

II. Protegerse de las picaduras de mosquitos:

  • Utilizar manga larga y pantalones, de preferencia de colores claros.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Aplicar en la piel repelente de insectos.
  • Colocar pabellones para camas.
  • Al caer la noche, cerrar puertas y ventanas y no dormir a la intemperie.
  • Al viajar a lugares donde se sospeche de la presencia de dengue, utilizar zapatos cerrados y extremar precauciones.

III. Colaborar con los servicios de salud y la comunidad en actividades de eliminación y control de mosquitos.

IV. En caso de tener síntomas: No automedicarse, acudir a la unidad de salud más cercana, tomar mucha agua, guardar reposo y seguir las indicaciones médicas.

Despojó a una persona de su teléfono celular y fue detenido

El aseguramiento se llevó a cabo en la colonia Leyes de Reforma

Derivado de un oportuno reporte al Centro de Atención a Emergencias 9-1-1, policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro lograron el aseguramiento de una persona del sexo masculino, por el delito de robo a transeúnte ocurrido en la colonia Leyes de Reforma.

Ya en el lugar, los elementos se entrevistaron con el reportante, refiriendo que un sujeto lo habría amagado con cuchillo, despojándole su teléfono celular, por ello, y luego de haber desplegado un recorrido de búsqueda, el implicado fue visto en calles aledañas a la zona, quien al ver las unidades trató de huir, siendo asegurado de inmediato.

Una vez que se realizó la detención, le fueron comunicados sus derechos que le asisten constitucionalmente y posteriormente remitido a la Unidad de Fiscalía correspondiente para determinar su situación legal.

Aporta UAQ investigaciones en el 10º Congreso Internacional de Nixtamalización    

  • Este evento comenzó este miércoles y concluirá el próximo 29 de agosto; concentra a expertos para compartir experiencias y plantear soluciones relacionadas con el maíz. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) estuvo presente en el 10º Congreso Internacional de Nixtamalización “Maíz en evolución: tradición, tecnología y futuro”, realizado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Este lugar reunió a especialistas, productores y académicos con el propósito de compartir experiencias y proponer soluciones a los desafíos actuales relacionados con este cultivo.

Durante la inauguración, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, intervino de forma remota, destacando la relevancia de generar sinergias entre instituciones de educación superior, sectores productivos y organismos gubernamentales para fomentar investigaciones de alto nivel que fortalezcan el proceso productivo a través de la nixtamalización.

En su mensaje, la titular de la Alma Mater queretana subrayó la importancia de la interacción entre estudiantes y docentes de distintas universidades, quienes tienen la posibilidad de dialogar sobre innovaciones tecnológicas aplicadas al mejoramiento del grano, contribuyendo a la optimización de su comercialización y al aprovechamiento más eficiente de este recurso básico.

Afirmó que la participación de la Facultad de Química UAQ, representada por la investigadora Dra. Marcela Gaytán  Martínez y presidenta del simposio, permite exponer resultados de estudios vinculados al perfeccionamiento de procesos, con miras a beneficiar tanto a la comunidad científica como al campo agrario.   

Previamente, el director General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Ing. Mario Camarena González Rubio, señaló los retos que enfrenta actualmente el sector, como la sequía, el elevado costo de insumos y la dependencia de importaciones, factores que representan áreas de atención para el fortalecimiento agrícola.  

Las jornadas están dirigidas al ramo científico, industrial y tecnológico, en las que se analizarán temas afines con la cadena de valor maíz-tortilla, la producción sostenible y los métodos industriales alternativos. Igualmente, se discutirán los impactos nutricionales y toxicológicos, la innovación en técnicas de nixtamalización, la situación de los derivados de la siembra y prácticas regenerativas, por mencionar algunos. 

Celebra Marco Del Prete 25 años de la empresa SJMAQUINSA

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la celebración de los 25 años de la empresa SJMAQUINSA, donde destacó que la compañía ha abierto nuevos nichos industriales para San Juan del Río.

Durante su mensaje el Secretario indicó que la compañía fundada en 1985, es una empresa especializada en mecanizado de alta precisión y recubrimientos industriales, que desde sus inicios se ha caracterizado por la innovación tecnológica, la calidad de sus procesos y un compromiso permanente con el desarrollo de soluciones para distintas industrias.

“25 años se dicen fácil, es prácticamente una vida con base en la perseverancia de sus fundadores y el esfuerzo que ponen día con día para que sea un éxito. Es una empresa orgullosamente queretana, además, recorrimos sus oficinas y se nota que hay pasión por hacer las cosas bien”, finalizó.

En su intervención, la directora general de la compañía, Mary Carmen Retana Ruiz, reconoció a las autoridades estatales por el compromiso que tienen para que la industria continúe su crecimiento, mismo que en SJMAQUINSA ha sido superior al 42 por ciento en los últimos dos años, en la creación de productos de calidad y generación de empleos de calidad para los sanjuanenses.

Capacita la Secretaría de Salud en Tamiz Metabólico 

Las y los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, realizaron capacitación para 94 profesionales de enfermería de los Centros de Salud de los municipios de Corregidora, El Marqués, Huimilpan y Querétaro con el objetivo de fortalecer la calidad la atención a la población queretana con los temas Tamiz Metabólico y Procedimiento para la Recepción de Pacientes en Área de Somatometría.

Durante la capacitación se estudió que el tamizaje metabólico es gratuito y debe realizarse entre el tercero y quinto día de vida y consiste en una toma de muestra de sangre del talón, la cual se analiza para detectar enfermedades como el hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria,  hiperplasia suprarrenal congénita y deficiencia de glucosa, entre otras. Coordinaron los trabajos Nadia Mercado Pérez y Diana Martínez Arcos y participaron como ponentes Irma Palacios y Mario A. Espinosa.

Se reúne Gobernador con María Elena Servitje, presidenta de Sietecolores

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, recibió en Palacio de Gobierno a la presidenta de Sietecolores, María Elena Servitje Montull, con quien conversó sobre temas relacionados con los espacios públicos para la convivencia, esparcimiento y aprendizaje que desarrolla la empresa; así como los proyectos educativos y culturales que se llevan a cabo en el estado de Querétaro.

Durante el encuentro, la también fundadora del Papalote Museo del Niño, y el Gobernador coincidieron en la relevancia de generar espacios que impulsen el desarrollo de la niñez, fortalezcan la identidad y favorezcan la apropiación del conocimiento. En la reunión también participaron la secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain; el secretario particular, Mauricio Herbert Pesquera; la directora general de Sietecolores, Maribel Ibarra López; y Lucía Albarrán Madero.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Participa en la Jornada de Cirugías de Cataratas 2025

Con el objetivo de beneficiar a personas con discapacidad visual debido a cataratas, el director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, se sumó a las acciones de la Asociación ALE, I.A.P., que en conjunto con la Secretaría de Salud y Oftavisión, organizó esta Jornada Gratuita de Cirugías de Cataratas 2025.

En el auditorio del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), Gómez Niembro en compañía de la presidenta Fundadora de la Asociación ALE, Adriana Castro de Alverde; y el director de Rehabilitación y Asistencia Social, Francisco Reséndiz López, recorrieron esta jornada destinada a las personas sujetas de asistencia social.

Dicha actividad hizo que el director general del SEDIF se mostrara muy satisfecho de ayudar a mejorar la calidad de vida de las y los queretanos, y agradeció a la Asociación ALE, al personal médico y al grupo de voluntarios que participan en esta iniciativa que beneficia a 330 personas provenientes de los 18 municipios de la entidad.

Al tomar la palabra, la presidenta Fundadora de la Asociación ALE, Adriana Castro de Alverde, recordó que del 26 al 28 agosto se revisan y evalúan a las y los pacientes que fueron susceptibles de ser operados durante esta jornada, posteriormente las cirugías se realizarán del 28 de septiembre al dos de octubre en las instalaciones del Hospital General de Querétaro.

Cabe señalar que el Sistema Estatal DIF apoya en esta jornada con recursos económicos, alimentación de los pacientes, médicos y personal operativo, transporte, hospedaje, coordinación con los Sistemas DIF Municipales, así como el servicio ofrecido por medio de los albergues Nänä y Juventino Castro Sánchez