- El Rector de la UAQ impartirá la última conferencia del evento este jueves 8 de mayo a las 17:00 horas.
Con la finalidad de difundir los avances, el impacto y el desarrollo de la biotecnología en México, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Química, organiza el VII Espacio de Innovación Biotecnológica, titulado “Ciencia, vida y desarrollo”, este 7 y 8 de mayo en el que participan alumnos y docentes de la Licenciatura e Ingeniería de Biotecnología.
Las actividades consisten en ponencias, talleres y un panel de discusión, con una asistencia de alrededor de 200 universitarios. Las conferencias están a cargo de investigadores, tanto de la UAQ, como de las universidades de Guadalajara (UDG), de Guanajuato (UG) y de la Autónoma Metropolitana (UAM).
Encabezaron la ceremonia de inauguración el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector del Alma Máter queretana; el Dr. Carlos Regalado González, director del Parque Biotecnológico; el Mtro. Sergio Pacheco Hernández, director de la facultad; la coordinadora de la Licenciatura e Ingeniería en Biotecnología, Dra. Blanca García Armendáriz; la docente Dra. Gloria Arroyo Jiménez; y las alumnas Valeria Calzontzin Rabell y Berenice Ortiz Padilla.
El Dr. Gilberto Herrera subrayó que en sus 10 años de vida, esta carrera ha logrado posicionarse, y celebró la apertura y continuidad de este espacio de reflexión y discusión para trazar el camino debe seguir la biotecnología en el estado y en el país.
Por su parte, la Dra. Blanca García Armendáriz resaltó algunos de los progresos que ha tenido esta opción educativa desde su creación en 2004, pues, a la fecha, 25 por ciento de los egresados han sido aceptados en programas nacionales del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) o de calidad internacional, así como en diversas universidades alrededor del mundo. Además, cerca de 20 instituciones y más de 40 empresas han recibido a los estudiantes en sus estancias de investigación. En la actualidad, se cuentan con cinco publicaciones internacionales, dos capítulos de libro y cuatro libros editados.
Asimismo, señaló que en 2012 uno de los alumnos obtuvo la primera Beca Gobernadores, otorgada por el Gobierno del estado de Querétaro; y año con año se cuenta con una participación nutrida en el coloquio que los jóvenes de primer semestre organizan.
Valeria Calzontzin Rabell, a nombre de sus compañeros, explicó que esta ciencia permite ayudar a la sociedad y a las empresas en áreas como el sector salud, el ambiental, el agrícola, el de alimentos, entre otros, con soluciones tecnológicas y sustentables para un futuro más próspero.
Este 8 de mayo el Rector de la Máxima Casa de Estudios del estado dictará la conferencia de clausura titulada “Ciencia, tecnología e innovación” a las 17:00 horas en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez.